Una de las incorporaciones más interesantes de Thunderbolts es, sin duda, Sentry: un experimento “fallido” del Suero del Súper Soldado que convirtió a un hombre común en una fuerza divina con el poder de “un millón de soles explosivos”. Lo cierto es que estamos frente a una variante más del clásico arquetipo de Superman, aunque con un giro radical: moralmente roto, mentalmente frágil y emocionalmente volátil. Estas son todas las diferencias y semejanzas que hacen de Sentry algo más que una simple copia.
Sentry: ¿el Superman de Marvel?
Antes de continuar, advertencia: a partir de aquí hay spoilers de Thunderbolts.
Para interpretar al personaje en Thunderbolts, Marvel ha fichado a Lewis Pullman, un excelente actor para este personaje tan complejo. Es curioso cómo en el MCU, Sentry también nace como resultado de otro experimento con el Suero del Súper Soldado realizado por el gobierno de los Estados Unidos. Sin embargo, lo que obtuvieron no es un nuevo Capitán América, sino un ser con un poder abrumador y una mente inestable.
En los cómics, este origen es muy similar: Robert Reynolds, un hombre cualquiera, consume una versión sobrecargada del suero y se convierte en Sentry, un héroe capaz de hazañas cósmicas... pero también en riesgo constante de destruirlo todo, al personificar también a una entidad maligna y oculta conocida como The Void.

Si el personaje te suena familiar, no es casualidad. Sentry se inspira directamente en el mito de Superman, y fue creado por Paul Jenkins como una forma de explorar lo que ocurre cuando el poder absoluto no va de la mano con una moral inquebrantable. Jenkins tomó la figura del Hombre de Acero y la retorció con una sola pregunta en mente: ¿qué pasaría si ese símbolo de esperanza también fuera una bomba de tiempo emocional? Sentry (y The Void) es, en muchos sentidos, una reflexión sobre el lado oscuro del ideal heroico.
En este sentido, ambos personajes comparten el poder descomunal, la capacidad de volar, la superfuerza y el estatus de figuras mesiánicas. Pero mientras Superman representa el equilibrio, la templanza y la responsabilidad, Sentry encarna la ansiedad, la duda y la amenaza constante. Uno es un faro; el otro, un eclipse. Donde Superman inspira, Sentry despierta recelos. Donde uno construye, el otro, a través de The Void, podría arrasarlo todo sin querer.

Y quizá eso es lo más fascinante: en plena fase de reinvención, Marvel introduce en el MCU no a un nuevo símbolo de esperanza, sino a un reflejo distorsionado de lo que debería ser un superhéroe. Con Avengers: Doomsday en el horizonte, la llegada de Sentry podría marcar el inicio de una era donde el heroísmo ya no se define por la claridad moral, sino por cómo sobrevivimos al caos interno.
Ver 0 comentarios