Hay sonidos que se quedan en la memoria colectiva sin que sepamos exactamente de dónde vienen. La música de entrada de la serie mexicana Vecinos es un claro ejemplo de esto. Su pegajosa melodía, con el característico "yeh yeh" y ese final inconfundible de "Onino nino", ha acompañado a generaciones de televidentes mexicanosdesde su estreno en 2005. Pero lo que muchos desconocen es que esta canción es en realidad una reinterpretación de un tema que ha viajado por el tiempo y la cultura pop, llegando incluso a los videojuegos y el cine.
La canción original, Woo Hoo, fue lanzada en 1959 por la banda estadounidense The Rock-A-Teens. Su principal atractivo es que no tiene letra más allá de los sonidos bucales que la componen, lo que la ha convertido en un lienzo sonoro perfecto para adaptaciones y reversiones. Su estilo rockabilly la hizo destacar en su momento, pero su historia apenas comenzaba.
Del rockabilly al mundo del cine y los videojuegos
El tema cobró nueva vida en el 2003 cuando Quentin Tarantino decidió incluir una versión japonesa interpretada por The 5.6.7.8's en Kill Bill: Volumen 1. Esta enérgica y minimalista interpretación acompaña la icónica escena en la que Beatrix Kiddo (Uma Thurman) enfrenta a los letales Crazy 88 en una secuencia de acción brutalmente estilizada. Para muchos, fue en esta película donde escucharon la canción por primera vez, sin saber que su origen se remontaba a varias décadas atrás.
Sin embargo, la historia de Woo Hoo no se detuvo ahí. En el mundo de los videojuegos, la melodía también ha encontrado su espacio. En Rayman Legends, uno de los juegos de plataformas más aclamados de Ubisoft, existe un nivel completo dedicado a una versión adaptada de esta canción.
Titulado Gloo Gloo, este nivel forma parte del mundo 20,000 Lums Under the Sea y representa una de las fases musicales del juego. En esta versión, la canción adquiere un aire más desenfadado, con "Gloo Gloo" sustituyendo el clásico "Woo Hoo", pero conservando su esencia rítmica y pegajosa. Aquí te dejamos un video de dicho nivel.
Para el público mexicano, la mayor sorpresa es descubrir que la famosa canción de Vecinos también proviene de esta misma fuente. En su adaptación para la televisión, se le agregaron nuevos instrumentos y se cambió el "Woo Hoo" por "yeh yeh". Así, la música de entrada de Vecinos se ha convertido en una de las intros más reconocibles de la televisión mexicana, aunque pocos sabían de su origen internacional.
Lo más curioso de esta historia es cómo una simple melodía sin letra ha logrado trascender a través de los años, adaptándose a distintos formatos y estilos sin perder su esencia. Desde el rockabilly de los 50 hasta el cine de Tarantino, los videojuegos de Ubisoft y la televisión mexicana, Woo Hoo ha demostrado ser una de esas piezas musicales que simplemente se niega a desaparecer.
Ver 0 comentarios