Para los jugadores de Fortnite en México, ha llegado una de las mejores noticias posibles: el popular Battle Royale de Epic Games ya cuenta con servidores dedicados en el país. Desde ahora, quienes juegan desde territorio mexicano podrán disfrutar de partidas mucho más fluidas y con menor latencia, lo que significa una experiencia de juego mucho más competitiva y sin retrasos molestos.
Un gran paso para los jugadores mexicanos
La comunidad gamer en México ha esperado durante años la llegada de servidores locales, y por fin esa espera ha terminado. Ubicados en la ciudad de Querétaro, estos nuevos servidores permiten que los jugadores del país disfruten de una conexión optimizada, reduciendo de manera considerable el tiempo de respuesta entre sus dispositivos y los servidores de Epic Games.
La noticia se confirmó a través de las redes sociales, donde varios jugadores reportaron que su ping había bajado de manera significativa en sus partidas. Para los gamers, esto significa un cambio radical en la manera en la que experimentan Fortnite, ya que una menor latencia se traduce en una mayor precisión en cada disparo, menor retraso en las acciones y un gameplay mucho más fluido.

Menos ping, mejor experiencia de juego
Para entender la importancia de este cambio, es clave conocer qué significa tener un menor ping en los videojuegos en línea. El ping se refiere al tiempo que tarda la información en viajar desde la computadora o consola del jugador hasta el servidor del juego y regresar. Se mide en milisegundos (ms), y entre menor sea el número, mejor será la experiencia de juego.
En juegos competitivos como Fortnite, un ping alto puede significar la diferencia entre ganar o perder una partida. Los jugadores con latencias elevadas experimentan retrasos en la respuesta del juego, lo que puede hacer que sus disparos lleguen tarde o que sus movimientos sean imprecisos. Con los nuevos servidores en México, el ping de muchos jugadores ha disminuido notablemente, haciendo que las partidas sean más equilibradas y justas.
Un ping aceptable en juegos en línea ronda entre los 40 y 60 ms, mientras que un ping inferior a 20 ms es considerado ideal. En el pasado, los jugadores de México tenían que conectarse a servidores ubicados en Brasil o Estados Unidos, lo que generaba un ping inestable y una experiencia de juego menos competitiva. Ahora, la situación cambia drásticamente, permitiendo que los jugadores disfruten de partidas mucho más justas y con menor riesgo de desconexiones o retrasos.

La implementación de servidores en México no solo beneficia a los jugadores del país, sino también a aquellos de regiones cercanas que podrían encontrar en este servidor una mejor alternativa de conexión. Para Epic Games, este es un paso estratégico que fortalece su presencia en Latinoamérica, una región con una comunidad de jugadores enorme y cada vez más activa.
La llegada de servidores dedicados a México podría ser solo el comienzo de un desarrollo aún mayor para la comunidad gamer del país. Con esta infraestructura, se abre la puerta a posibles torneos y competencias locales con condiciones óptimas para los jugadores, algo que en el pasado era más complicado debido a la latencia elevada.
Ver 0 comentarios