Una extraña aventura pirata que encaja con la serie: reseña de Like A Dragon Pirate Yakuza in Hawaii

Una extraña aventura pirata que encaja con la serie: reseña de Like A Dragon Pirate Yakuza in Hawaii

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Yakuza Resena Portada
juanem

Juanem Reyes

Editor Senior

La serie Yakuza –renombrada hace algunas entregas como Like A Dragon en nuestro territorio– está por cumplir 20 años de historia en los que hemos visto 8 entregas principales y numerosos spin-offs. En años recientes, hemos sido testigos de la manera en la que Ryu Ga Gotoku Studio de Sega ha alimentado constantemente a la franquicia con lanzamientos.

Este es el caso de Like A Dragon Pirate Yakuza in Hawaii, título que, retomando muchos de los elementos de Ryu Ga Gotoku 8 o Yakuza Like A Dragon Infinite Wealth, pudo haberse confundido durante su anuncio con una expansión para el título más reciente de la serie.

La verdad es que es una cosa muy distinta. Aunque estamos de regreso en Honolulu, dando continuidad a los eventos que atestiguamos en el último juego, tenemos un título muy distinto. El regreso de un querido protagonista, el cambio del RPG por turnos a un juego de acción en tercera persona, la integración del combate naval y muchos otros elementos, hacen que este nuevo juego de Yakuza se sienta muy distinto.

Es momento de responder a la pregunta, ¿Vale la pena? Ponte tu sombrero de pirata y acompáñanos a descubrirlo.

Like A Dragon Pirate Yakuza In Hawaii 20250131231803

Un juego importante par la serie, pero de una escala menor

Para entender un poco la escala y papel que cumple este juego en la franquicia hay que recapitular ligeramente lo que ha sucedido con la misma. En 2020, Yakuza: Like A Dragon –también conocido como Ryu Ga Gotoku 7– fue una especie de reinicio en el que se presentó a una nueva generación de personajes que tomaron la batuta de la serie principal, misma que ahora apostó por el RPG por turnos en lugar del RPG de acción beat‘em up que representó a la serie por muchos años. La continuación directa para ese juego fue Like A Dragon: Infinite Wealth que tuvimos el año pasado y que llevó al elenco de la franquicia, por primera vez, a una ciudad fuera de Japón, reuniendo a la nueva generación de protagonistas con los personajes más emblemáticos del pasado en la misma aventura.

Pirate Yakuza es un juego de una escala relativamente menor, pero eso no le quita importancia en al franquicia

En medio de estos dos juegos estuvo The Man Who Erased His Name, un spin-off que siguió la historia del legendario Kiryu –protagonista de los clásicos de Yakuza– tras los eventos de Yakuza 6, al mismo tiempo de lo que estaba sucediendo en Yakuza: Like A Dragon, de manera que cuando se juntaran todos los personajes en Infinite Wealth hubo un buen contexto para ello. Este título regresó al RPG de acción beat’em up clásico y también fue un juego de una escala menor si se compara con las entregas de la línea principal.

Así es como llegamos a Like A Dragon Pirate Yakuza in Hawaii que es muy parecido en su estructura, función y escala a lo que fue The Man Who Erased His Name. Es otra vez un RPG de acción directa beat’em up, más cercano a los clásicos de la serie que a su reinterpretación con los RPGs por turnos modernos. Al igual que el juego protagonizado por Kiryu, acá tenemos el regreso de un grande del grupo de protagonistas clásicos, Goro Majima, en lo que podemos considerar como una historia complementaria que, si bien deja algunas bases para lo que viene en el canon de la serie, tampoco tiene el impacto que tienen los juegos de la línea principal. Es un juego de escala menor que, en efecto, recicla los escenarios del juego anterior, pero, a su favor, se desmarca casi por completo al tener una propuesta jugable muy distinta.

Like A Dragon Pirate Yakuza In Hawaii 20250131233215

Una historia que, curiosamente, encaja bien con la franquicia

Meses después de los eventos de Infinite Wealth, Goro Majima se despierta en una isla sin recordar absolutamente nada, ni siquiera su nombre. Es rescatado por Noah Rich, un niño local que pese a la intimidante apariencia del también conocido como Mad Dog de Shimano, le extiende su amistad y ayuda. Estamos en Rich Island y, tanto esta isla como otras en las inmediaciones de Hawaii se encuentran dominadas por un grupo de criminales que adoptan el estilo y estereotipos de los piratas de la Era de los Descubrimientos. Vamos, es como si los Yakuza y otras mafias de distintos lugares del mundo se juntaran en este lugar remoto del planeta tierra para disputarse territorios y tesoros como piratas. Lo sabemos, es demasiado loco y con ello casi cualquier cosa es posible dentro de la serie Yakuza, pero es bueno saber que debajo de esta capa de fantasía y ‘sinsentido’ están los elementos característicos de la franquicia y una historia que va más allá y se mantiene en la línea de lo que puede esperarse de cualquier otro juego de la serie.

Like A Dragon Pirate Yakuza In Hawaii 20250201101830

No te voy a revelar mucho de esta historia, pero debes saber que sirve para darnos un poco más de contexto de lo que pasa con el grupo religioso Palekana y la Isla Nele que tuvieron un papel fundamental en el argumento de Infinite Wealth. En términos generales, esta historia nos pone en los zapatos de Goro tratando de recuperar sus recuerdos mientras se embarca en una aventura pirata en la búsqueda de un legendario tesoro, pero sobre todo en la recta final del relato y la escena post-créditos es donde vemos cómo esta historia complementaria se une a lo que dejó Infinite Wealth y deja mucho qué pensar sobre lo que viene en el próximo capítulo de la serie.

Dicho esto, si eres completamente nuevo, lo puedes disfrutar como un relato casual de un grupo de piratas buscando un tesoro legendario, pero me parece que es una historia que cobra más sentido y resuena en quienes vienen con el contexto del resto de juegos de la serie, por lo menos desde el corte que se hizo en Yakuza 7. No te lo recomendaría como tu primer juego de Like A Dragon si quieres entender plenamente todo lo que está pasando y cómo esto impacta en algo más allá del ‘chacoteo’ entre piratas; aunque si la historia no te importa mucho y solo vienes por la acción de los trancazos y batallas navales, adelante.

¿Es tan impactante o buena la campaña de este juego como otras historias de Like A Dragon? Quizá no y no me malinterpreten. Pirate Yakuza tiene personajes excelentes y entrañables: más que ser solo una historia de Goro Majima, también es la historia de Noah, su padre Jason y la familia Rich. Hay excelentes personajes, como siempre, y hasta sus buenas dosis de drama más allá del toque humorístico que envuelve a la mayoría de situaciones, pero aunque hay uno que otro plot twist, no se compara con lo que vimos el año pasado en Infinite Wealth o incluso el mismo The Man Who Erased His Name que tiene una escala parecida. 

Para bien o para mal, el tono general es más relajado y menos intenso, pero sigue sorprendiendo que esta locura de hacer un juego de piratas a fin de cuentas encaje de manera muy decente en la franquicia y saque partido de la personalidad de un carismático personaje como Goro Majima.

Like A Dragon Pirate Yakuza In Hawaii 20250131232049

Un mundo abierto con toneladas de cosas por ver y hacer

Vamos a la jugabilidad porque hay mucho de qué hablar. Tu aventura empieza en el mar, Rich Island y otras pequeñas islas de los alrededores. En cuanto consigues tu barco y te conviertes en capitán pirata llegó el momento de explorar. Antes de pasar al combate naval, tengo que decir que pese a ese gran componente del juego, en cuanto a estructura no estamos tan lejos de la manera en la que funcionan otros juegos de la serie.

En cuanto pones pie en Honolulu tenemos un RPG de acción no tan distinto a los juegos clásicos de la serie. Hay una gran ciudad que funciona como HUB para las misiones principales y secundarias. Mientras caminas por la calle hay encuentros con tipos malos a los que hay que derrotar; si te acercas a ellos empiezan los combates y, básicamente, hay que sobrevivir a los pleitos. Hay muchos marcadores en todos lados que te dan la pauta de cuál es la siguiente misión principal a seguir y también dónde pueden empezar decenas de historias secundarias que, una vez más, son gran parte de la ‘carnita’ que más se disfruta del juego.

Like A Dragon Pirate Yakuza In Hawaii 20250209132322

Del lado de la historia principal, hay escenas cinemáticas más elaboradas con todo y actuación de voz. En los montones de historias secundarias más bien tenemos diálogos en texto y una presentación no tan elaborada, pero proponen un montón de situaciones y personajes interesantes que bien podría ser cada línea argumental como un capítulo de un anime. Mención especial merece un sidequest que se desbloquea tras completar una secuencia de misiones que tienen que ver con encontrar a la chica perfecta para Masaru, uno de los personajes secundarios principales, y que desemboca en un largo episodio live-action filmado con el actor Ryuji Akiyama y las celebridades que interpretan a las Minato Girls.

¿Qué hay por hacer en la ciudad? Ufff… Un montón de cosas y una vez más, Like A Dragon Pirate Yakuza in Hawaii es un paquete muy completo. En Honolulu tenemos el Karaoke, Crazy Delivery que es como esta especie de mezcla entre Crazy Taxi y Pac-man de repartir comida, puedes juga a los dardos, al billar, un montón de juegos de mesa y de casino tanto occidentales como orientales. Está de vuelta el rally fotográfico de Alohappy Tours y los exámenes para probar tus conocimientos para ser un buen pirata en la universidad. El juego tipo Pokémon Snap de fotografiar pervertidos que vimos en Infinite Wealth también está de vuelta con algunas sorpresas y también tenemos el regreso de Dragon Kart, que ahora convierte las calles y playas de Honolulu en circuitos de carreras arcade. Si nos vamos a Madlantis, además del Coliseo Pirata del que hablaremos poco más adelante, están la jaula de bateo y el golf.

Misones secundarias, arcades, minijuegos... hay un mar de cosas para entretenerse en un paquete muy completo

Por si esto fuera poco hay un gran puñado de juegos clásicos. Por ejemplo, tienes una consola Sega Master System con un montón de clásicos que vas comprando en las tiendas de la ciudad. Me gusta la atención al detalle, como que puedas elegir entre versiones americanas y japonesas o que haya incluso juegos que conservan el 3D anaglifo. En las arcades tenemos Virtua Fighter 3 y el extraño shooter marino de arcades The Ocean Hunter y mucho, muchísimo más.

Realmente no faltan cosas por hacer y puedes explorar con estilo gracias a que puedes vestir a Goro como tú quieras. La exploración ahora gana verticalidad gracias a un gancho con el que puedes subir a las azoteas de algunos edificios para encontrar tesoros y coleccionables. También durante tus caminatas encontrarás por todos lados materiales e ingredientes que puedes usar para preparar tus propias provisiones con el nuevo minijuego de cocina.

Like A Dragon Pirate Yakuza In Hawaii 20250209144737

Combate ágil y divertido que recuerda a los hack'n'slash

¿Pero qué hay del sistema de combate? Hay un botón para ataques ligeros, otro para ataques fuertes, uno más para defender y otro para esquivar. Comparado con Kyriu en el último juego de esta naturaleza, Goro es mucho más ágil en sus movimientos y ahora también puede saltar para agregar otra opción a su abanico de movimientos.

Se juega bien, se disfruta y, claro, hay batallas desafiantes que ponen a prueba tu dominio de cada elemento.

Además del estilo Mad Dog que no se separa mucho de lo que ha sido el personaje a la largo de la historia de la serie, el estilo Sea Dog te transforma en pirata y se enfoca mucho en el combate con armas: tienes dos sables que te dan más alcance en los golpes o puedes arrojar como un bumerán, un trabuco para hacer disparos cargados y el mismo gancho para alcanzar a enemigos lejanos y lanzarse rápidamente ofrecen una jugabilidad novedosa entre todo lo que anteriormente se había hecho con otros juegos de Yakuza, algo que nos recuerda un poco más a los hack’n’slash populares del mercado.

Se juega bien, se disfruta y, claro, hay batallas desafiantes que ponen a prueba tu dominio de cada elemento.

Like A Dragon Pirate Yakuza In Hawaii 20250201103246

También es un juego de exploración y combate naval

Pasando al juego en el mar, la exploración naval nos recuerda mucho a lo que hace varios años hizo Assassin’s Creed Black Flag. El control del Goromaru es directo e intuitivo, pues no le apuesta mucho a la simulación, con todo y que a veces el movimiento del mar y el impacto de las olas puede tener un poco de injerencia en la dirección de tus disparos. Para los combates navales tienes un par de ametralladoras que te permiten disparar de frente, una hilera de cañones a babor y otra a estribor que te permiten disparar desde los lados y entre ellos hay una buena variedad de armas: cañones convencionales, cañones láser, cañones de energía, lanzallamas y mucho más.

Después de muchas horas de combatir en la dificultad más alta que ofrece el juego, me di cuenta que la clave de los combates navales está mucho en el control de la velocidad: puedes efectuar acelerones que te dan un impulso momentáneo y aprovecharlos para escapar del fuego enemigo o para derrapar y dar un giro rápido que te permita posicionarte para que el enemigo quede en posición de tiro de tus cañones. Es cuestión de que experimentes mucho con todos los tipos de cañón y armas que irás descubriendo, pero en general es una mecánica que les quedó bien: sin ser demasiado ambicioso, es un sistema de combate funcional, directo, intuitivo y muy divertido.

Like A Dragon Pirate Yakuza In Hawaii 20250203131100

Ahora bien. ¿Cómo se desencadenan los combates navales y cómo está estructurada esta exploración de los mares? Bueno, pues imagina los mapas del mar como las calles de cualquier ciudad de Yakuza. Básicamente, los enemigos andan al acecho y en cuanto te acercas comenzarán los combates en los que hay que hundir al rival: nada más. Hay batallas especiales contra objetivos de alto valor en los que hay que concentrarse en eliminar al líder y, cuando agotas la salud de su navío, hay que pasar a un abordaje donde hay que eliminar directamente a los piratas rivales con el sistema de combate cuerpo a cuerpo que ya describimos. A veces se pueden aplicar efectos especiales tanto de los personajes de apoyo de tu tripulación como de las tripulaciones rivales, lo que le da un toquecito extra de estrategia a estos enfrentamientos finales.

Además de las batallas en el mar, hay un montón de islas que puedes explorar para buscar tesoros. Como funciona esto es que cuando llegas a una isla marcada con un objetivo, te llevarás a algunos miembros de tu tripulación a una especie de asalto en el que hay mapas lineales que hay que recorrer de inicio a fin noqueandp todo lo que se te ponga en frente. Algunas otras veces es solo un enfrentamiento de tipo arena en el que hay que eliminar a una cantidad concreta de adversarios y otras veces se juega tanto con los ecosistemas para dar un toquecito distinto a los escenarios, como con efectos como una bruma venenosa que drena poco a poco tu salud.

Like A Dragon Pirate Yakuza In Hawaii 20250209175247

¡Reclútalos a todos, capitán Majima!

En todas las actividades que hay relacionadas con este juego de piratas y exploración marina, deberás reclutar a una tripulación. En Honolulu y la ciudad pirata de Madlantis encontrarás personajes que, tras cumplir algunos requisitos, aceptarán formar parte de la tripulación del Goromaru.

Armar tu tripulación es un festival de fan service para cualquier amante de la serie

A veces es cumplir con cierto rango de popularidad, otras veces ganarles un duelo, completar algún minijuego, darles un regalo específico o simplemente pagarles una buena cantidad de dinero; también hay un montón de personajes muy conocidos de la franquicia que canjeas como recompensa por conseguir punto en los minijuegos principales. Debes saber también que las misiones secundarias te recompensan con que esos personajes con quienes creas vínculos se unan a tu tripulación.

Ya con una tripulación armada tú decides quiénes irán en los cañones y en las ametralladaras, así como quiénes serán los líderes para agregar distintos perks al equipo. También formarás varios batallones de abordaje, de manera que serán los personajes que lucharán codo a codo contigo en los enfrentamientos directos contra otros grupos de piratas. He de confesar que estas batallas masivas a veces se sienten un tanto desordenadas al haber tantos personajes en pantalla, pero que sean personajes conocidos que tú eliges los que combaten a su lado, es un gran guiño de fan service a cualquier fan de la franquicia.

Like A Dragon Pirate Yakuza In Hawaii 20250208205027

Progresa y conquista el Coliseo Pirata

Para progresar, al igual que en otros juegos, tendrás que administrar bien tu dinero. Hay un árbol de habilidades que te permite expandir la salud, medidor de calor y habilidades de Goro; también hay un árbol independiente para el barco que mejora su resistencia, velocidad, capacidad de miembros de tripulación y mucho más.

Con materiales que encuentras en el mar y explorando puedes fabricar cañones y armas de distintos niveles de potencia; también puedes coleccionar y portar anillos en todos los dedos de Goro que funcionan como perks adicionales para los combates, a veces incluso haciendo combo entre ellos para potenciar todas tus habilidades. Hay un coliseo pirata donde puedes pasar directamente a la acción en un modo arena para poner a prueba todo lo que has aprendido y todo lo que has mejorado.

Like A Dragon Pirate Yakuza In Hawaii 20250201205603

El mismo riesgo que la mayoría de juegos de la serie

En sí, hay un mar de opciones y cosas por ver y hacer, literalmente, pero a Like A Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii le duele lo mismo que a muchos otros juegos de la franquicia: puede volverse una experiencia repetitiva con facilidad. Puedes pasar horas y horas pateando traseros mientras eliminas a rivales aleatorios en las calles o cazas enemigos de alto valor para recibir dinero y las batallas no son muy distintas entre sí.

Lo mismo pasa con los combates navales: siempre hay que enfrentar a flotas y muchas veces terminar en abordajes entre los que no hay mucha diferencia. Los raids de exploración de las islas también son muy similares entre sí. Muchas de las horas de juego las pasarás haciendo la misma actividad con su respectiva escalada en dificultad o complejidad de los adversarios, pero sí es una experiencia que se puede volver sumamente repetitiva.

Es un juego que puedes acabar en unas 20 a 30 horas si te vas más o menos directo a la trama principal, pero puedes extender hasta unas 45 horas si exploras más de lo que tienes a tu disposición o muchísimo más si te clavas en los minijuegos, tú decides hasta dónde te sientes bien con su repetición.

Like A Dragon Pirate Yakuza In Hawaii 20250208213104

¿Vale la pena Like A Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii?

Dicho todo esto, ¿vale la pena? Like A Dragon Pirate Yakuza In Hawaii es un curioso agregado a la franquicia.

Un genial juego de piratas a la altura de lo bien que ha hecho Sega con Yakuza. Vale la pena

Si bien la historia queda unos peldaños abajo de otras entregas recientes, pese al carisma de su querido protagonista y buenos personajes que se integran al elenco, encaja bien con el canon actual y nos deja la puerta abierta para lo que viene en el futuro cercano.

Sus mecánicas son intuitivas y sus sistemas de combate entretenidos; eso sí, no se escapa de la repetición. Si te gusta Yakuza, es muy posible que esta entrega no te decepcione, pero también toma en cuenta que no tiene la escala ni la intensidad de otros juegos recientes de la serie. Vale la pena.

Like A Dragon Pirate Yakuza In Hawaii 20250202213544
Inicio