Like A Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii es una locura: no es el juego de piratas que estabas esperando, es el que debes tener en tu radar

Like A Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii es una locura: no es el juego de piratas que estabas esperando, es el que debes tener en tu radar

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Like A Dragon 8
juanem

Juanem Reyes

Editor Senior

Sega está viviendo un gran momento. Sin irnos tan lejos, cerraron un 2024 espectacular con importantes nominados a los premios de lo mejor del año, tanto del lado de Sega, como de Atlus. Tal parece que la casa de Sonic no quiere dejar pasar una sola oportunidad y ya tienen su primer juego importante para iniciar 2025 con el pie derecho.

Si bien la serie Like A Dragon no tiene tantos adeptos en Occidente como los que tiene en su país de origen, Ryu Ga Gotoku Studio busca conquistarnos con una nueva propuesta de la saga a solo un año del lanzamiento del juego principal más ambicioso que ha habido en la franquicia. Like A Dragon Pirate Yakuza in Hawaii es tan extraño que cuando se filtró nadie creyó que fuera cierto. ¿Un juego de ex-yakuzas convertidos en piratas, navegando en los mares que rodean Hawaii? Claro, ¿por qué no?

Estamos ante uno de los juegos más raros de la serie, pero también uno sumamente interesante por lo que propone. Acción frenética beat’em up, combates navales, una historia dramática que regresa a un querido protagonista y el mundo abierto lleno de cosas por hacer al que nos tiene acostumbrados la serie son algunos de los ingredientes de este alocado spin-off que le abre la puerta a casi cualquier locura dentro de la serie. Esto es Like A Dragon Pirate Yakuza in Hawaii, ya lo jugué por varias horas y aquí te cuento lo que debes saber antes de su estreno el próximo 21 de febrero.

Like A Dragon 5

Acción directa, dos estilos de pelea y el poder de los dioses oscuros

Si te perdiste su anuncio el año pasado –o nuestro previo de TGS 2024– debes saber que Like A Dragon Pirate Yakuza en Hawaii es un nuevo juego de la serie que sucede tras los eventos de Like A Dragon Infinite Wealth. Es el primer juego de la serie, desde el aclamado Yakuza Zero de 2015, que nos permite jugar con Goro Majima en una historia en la que aparece como náufrago sin recuerdos en una isla desconocida cerca de Hawái. Tendrá que emprender un viaje para recuperar sus recuerdos mientras conoce a nuevos personajes, se reencuentra con viejos conocidos y se enfrenta a una nueva amenaza. ¿Cómo va a lograrlo? Convirtiéndose en Capitán Pirata.

A diferencia de Infinite Wealth que era un RPG por turnos, Pirate Yakuza in Hawaii apuesta por la acción directa de un beat em’up al estilo de los primeros juegos de la serie. Majima Goro va a tener dos estilos de lucha: Mad Dog le permite usar su daga y ágiles golpes característicos de lo que conocemos del personaje a lo largo de su aparición en la serie. Por su parte, el estilo Sea Dog se enfoca en la nueva faceta de pirata de Goro, permitiéndole hacer uso de armas como sus sables, trabucos y una cuerda con gancho. Eres libre de combinar estos estilos para crear combos muy llamativos y si estás familiarizado con los combates de Yakuza debes saber que una gran adición a las peleas de este nuevo juego es que hay saltos y combos aéreos, lo que da un nuevo dinamismo a la acción. Jugar con el estilo Sea Dog se siente casi como estar en un frenético hack n’ slash como Devil May Cry.

Entre lo que probé en las demos del nuevo preview event en el que participé llamaron mi atención las super habilidades que pueden usarse tras recargar su medidor correspondiente. Si usas el estilo Mad Dog, Goro tendrá la capacidad de clonarse a sí mismo para que sus copias le ayuden en los combates, algo que vimos desde las demos de TGS. Pero una novedad muy interesante es que la súper habilidad del estilo Sea Dog es tocar uno de 4 instrumentos que permiten invocar deidades oscuras que encajan con la temática pirata. Un tiburón, un grupo de medusas, un chimpancé y un loro son las formas en las que se manifiestan las deidades de los mares que tienen efectos variados sobre tus enemigos al desatar su poder. Sí, sí, esto es tan loco y extraño como lo es tener un nuevo juego piratas en la serie Yakuza.

Like A Dragon 6

De la cocina al Master System, aquí hay de todo

¿Qué novedades esperar de Pirate Yakuza in Hawaii? Durante mi primera demo tuve la oportunidad de explorar un poco de Rich Island, que será una de las bases en las que Goro podrá prepararse para sus aventuras piratas en altamar. Aquí pude experimentar un poco con el sistema de combate y probar algunas cosas nuevas de esta entrega que no vimos en los juegos recientes de la saga.

Ahora puedes cocinar tus propias provisiones y el minijuego no es muy distinto a otras de las actividades que nos solemos encontrar en los juegos de Yakuza: pulsar secuencias de botones en cierto orden y tiempo tendrá como resultado exquisitos platillos de la mano del chef Majima. No me entretuve mucho aquí, pero me di cuenta de que, dependiendo de lo que estés cocinando, puede variar un poco el minijuego.

Paseando por la isla también me encontré una pequeña cabaña con una consola SEGA Master System en su interior. Jugué un poco del clásico Fantasy Zone y luego seguí explorando frotándome las manos al pensar en todos los nuevos juegos de arcade de Sega que estarán disponibles en esta entrega.

Llegué al Goromaru, que es la embarcación de nuestro protagonista. Aquí me encontré con un vestidor en el que es posible personalizar todas las prendas del protagonista: sombreros, peinados, parche para el ojo, prenda superior, prenda inferior y calzado. Aproveché para ofrecer un banquete a la tripulación del barco y subir su nivel, para después aventarme una clásica ronda de karaoke con uno de los nuevos cantos piratas de esta aventura.

Lo más interesante de mi prueba anticipada vino a continuación, cuando pude probar, por primera vez, todo lo que tiene que ver con la exploración naval y los combates en el mar.

Like A Dragon 3

Conviérte en el rey de los siete mares

Explorar los mares de Like A Dragon Pirate in Hawaii no es tan distinto a explorar otros mundos abiertos de la serie: eres libre de ir a donde quieras, hay algunos íconos que representan las actividades que puedes realizar o los lugares donde puedes desembarcar. Tal y como pasa cuando caminas por las calles y se desencadenan las peleas al pasar cerca de los enemigos, en el mar también encontrarás embarcaciones enemigas con las que empezarán las batallas en cuanto entras en su círculo de detección.

Los controles del navío no son muy distintos a los que tenemos en otros juegos de exploración naval como Assassin’s Creed Black Flag: no es la complejidad de un Sea of Thieves, más bien un esquema de controles mucho más sencillo en el que, aunque el mar tiene cierto impacto en tu desplazamiento, es muy intuitivo acelerar al máximo, frenar y aprovechar esos cambios de velocidades para algo muy similar a un derrape.

Tu barco está equipado con una ametralladora en la proa para poder atacar a lo que sea que haya frente a la embarcación. A babor y estribor hay cañones con efectos más devastadores que los de la ametralladora. Chocar a las otras embarcaciones también les causará daños importantes a costa de algunos daños para tu propio barco también. En realidad, las mecánicas de combate naval son bastante intuitivas y, como en el archivo de guardado que jugamos ya traíamos buen nivel, los encuentros casuales en el mar con otros adversarios no supusieron grandes problemas.

Like A Dragon 2

Madlantis: un paraíso para los piratas y malhechores

Finalmente, llegué a Madlantis, que es una especie de refugio de criminales en medio del mar donde encontrarás muchas actividades. Desde minijuegos como la variante con temática pirata de la clásica jaula de bateo de otros juegos de Yakuza, hasta clásicos juegos de casino, no te faltarán cosas por hacer en esta isla. Pero lo que más resalta es el Coliseo Pirata, en el que podrás poner a prueba tus habilidades de combate contra las tripulaciones más temidas de los 7 mares.

Uno de los modos de juego en el Coliseo consiste en enfrentamientos rápidos y directos contra flotas de embarcaciones en la arena. Para vencerlos, lo primero que debes hacer es bajar al mínimo la barra de salud de los navíos rivales para pasar luego a una segunda etapa de abordaje en el que enfrentarás cara a cara a la tripulación rival en la cubierta de su barco.

He de confesar que durante estos enfrentamientos masivos puede llegar a sentirse un poco desordenado hacer frente a tantos enemigos al mismo tiempo, pero al igual que en los juegos ‘musou’ es satisfactorio ver el caos en el que tu propia tripulación lucha también a tu lado y tú decides dónde repartir tus golpes entre la pelea campal. Noté que los capitanes tienen distintas habilidades para mejorar las capacidades de su tripulación o lanzar poderes en tu contra, por lo que no serás el único que puede hacer uso de sus súper habilidades en estos combates piratas.

Like A Dragon 9

Si lo que prefieres es únicamente participar de estos enfrentamientos en la cubierta, sin pasar por los combates navales, hay un modo de juego dedicado a ello. En el terreno del beat’em up y hack n’ slash también hay un modo de juego donde tu tripulación de un par de decenas de piratas se enfrenta a un centenar de enemigos en enorme batallas campales, por lo que no faltarán oportunidades para que pongas a prueba tus mejores combos.

Ahora que si sientes que eres hábil tanto en el mar como en tierra, puedes probar el Gran Torneo de los Capitanes, donde enfrentarás varias batallas en sucesión para conquistar la gloria. Mientras probaba este modo de juego me di cuenta de algunos otros detalles importantes del combate naval.

Lo primero que conviene destacar es que hay un enorme grado de personalización de tu barco. Desde lo estético que te permite cambiar cascos, mascarones, velas y todo tipo de colores para el navío, hasta lo funcional con la completa personalización de tu arsenal de combate. Entre lo que alcancé a probar durante el previo, puse una ametralladora de cocos en la parte frontal, un cañón de tiburones dorados a un costado y cañones láser en el otro lado.

Otro detalle interesante es que cuando estás combatiendo, es posible soltar el timón para reparar manualmente daños como apagar incendios que drenan constantemente la barra de salud de tu barco. También puedes aprovechar un lanzamisiles para disparar directamente a otros barcos. En el par de horas de la prueba apenas arañé la superficie de un juego que es más complejo y profundo de lo que parece a simple vista, y la verdad es que me quedé ‘picado’ con lo poco que jugué en estos enfrentamientos piratas.

Like A Dragon 4

Mucho más que un juego de piratas

Y bueno, todo este tema de la exploración marítima, combates navales, tormentas en altamar y el Coliseo de Madlantis es solo una parte de un juego que parece que tendrá una oferta de contenido bastante amplia tanto para los veteranos de Yakuza como para quienes lo elijan como su primer juego de la serie, atraídos por sus aventuras piratas.

Te recordamos que la ciudad de Honolulu que vimos en Infinite Wealth va a poder explorarse en su totalidad, siendo escenario para la campaña principal y un gran puñado de misiones secundarias. Nos esperan sorpresas como nuevos minijuegos entre los que tenemos una buena variedad de juegos de arcade, el ya tradicional karaoke, un nuevo juego de citas, el alocado juego de repartición de pedidos en bicicleta y el regreso de un divertido clásico de Yakuza: Dragon Kart.

En palabras de Hiroyuki Sakamoto, productor en jefe de Yakuza en Ryu Ga Gotoku Studio, la locura de hacer un juego de esta naturaleza para la serie le abre las puertas a prácticamente cualquier cosa que se considere como una propuesta divertida y relevante para la serie. También nos comentó que el tiempo para completar la campaña variará mucho dependiendo de la experiencia que tengan los jugadores en los juegos de acción, pero estiman unas 20 horas para los más experimentados y unas 30 a un ritmo más pausado, que es más o menos lo que nos tomó completar The Man Who Erased His Name en 2023. Naturalmente, hay tanto por ver y hacer en este juego que es uno de esos títulos en los que podrías invertir mucho más de esas horas de la campaña exprimiendo al máximo cada minijuego y completando cada desafío.

Like A Dragon 1

Tras esta prueba extendida de Like A Dragon Pirate Yakuza in Hawaii puedo decirte que este es uno de los juegos más extraños y distintos de toda la serie, pero me deja ansioso por tener en mis manos su versión final. Curiosamente, el combate naval funciona bastante bien y promete bastante con toda la variedad de armas, combinación de tripulaciones y retos que encontrarás en la aventura. Sí, todo es muy absurdo y alocado, desde el planteamiento mismo del juego, pero este encanto bizarro de la serie es parte importante de su esenciap. Queda por ver qué sorpresas hay del lado dramático de la historia y su aporte al canon de la franquicia, pues desde Ryu Ga Gotoku Studio se afirma que el componente narrativo seguirá siendo parte fundamental de esta aventura.

No queda más que esperar al 21 de febrero para disfrutar del juego completo. Te recordamos que estará disponible en PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox One, Xbox Series y PC.

Inicio