Capcom y Sega son la luz en medio de la oscuridad: tres valiosas lecciones que aprendí en 2024 jugado sus remakes, remasters y juegos nuevos

Capcom Y Sega Son El Ejemplo De Como Deberia Ser La Industria Del Gaming Tres Lecciones Que Nos Dejan En 2024 Compressed
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En una época en la que todos los estudios lanzan su propio juego como servicio, en la que los sistemas de monetización se han vuelto cada vez más predatorios, y en donde se ha vuelto común que, después del lanzamiento de un juego, los estudios emitan comunicados pidiendo disculpas por sus errores, Capcom y Sega se destacan como ejemplos a seguir en la industria, dejándonos de paso tres valiosas lecciones que otros estudios deberían considerar en 2025.

Lección uno: traer de vuelta la magia que te caracterizó en tus inicios

Si algo ha caracterizado a Capcom y a Sega en los últimos años, en su manera de revitalizar IPs inactivas de manera exitosa. Ambas compañías han optado por rescatar franquicias clásicas que parecían olvidadas, como Resident Evil o Sonic, aprovechando la nostalgia de los jugadores, pero también dándoles nuevos enfoques a sus títulos.

Sega, por ejemplo, ha continuado alimentando el éxito de Sonic, Yakuza o Persona con remakes o remasterizaciones de sus títulos más icónicos, entregándole a los jugadores títulos que conservan la magia de los originales, pero renovando su gameplay para adecuarse a los estándares actuales.

Capcom Y Sega Son El Ejemplo De Como Deberia Ser La Industria Del Gaming 3 Lecciones Que Nos Dejan En 2024 Compressed 1

Capcom, por otro lado, ha expandido su universo con remakes de títulos antiguos de Resident Evil, o dándole nueva vida a clásicos como Phoenix Wright: Ace Attorney Trilogy o Marvel vs Capcom, además de que constantemente está realizando encuestas entre los fans para saber qué franquicia quisiéramos ver de vuelta: es por este motivo que la compañía ya está preparando el regreso de franquicias como Onimusha u Okami.

Dead Rising Deluxe Remaster: un soft remake para el clásico de zombis

Un caso destacado en 2024 para Capcom fue Dead Rising Deluxe Remaster, una edición actualizada y mejorada del título original que, más que un simple remaster, nos ofreció una nueva experiencia de juego.No obstante, logró preservar lo que hizo grande a la primera entrada de Dead Rising: una atmósfera de horror combinada con el humor más absurdo. Casos DRDR no solo rejuvenecen las franquicias: también abren la puerta a nuevas audiencias, y eso lo saben muy bien ambas compañías.

Capcom Y Sega Son El Ejemplo De Como Deberia Ser La Industria Del Gaming Tres Lecciones Que Nos Dejan En 2024 Compressed 1

Lección dos: fortalece tus propiedades actuales

Es innegable que en los últimos años, tanto Capcom como Sega, han logrado fortalecer sus propiedades intelectuales mediante lanzamientos consistentes que mantienen a sus franquicias relevantes en un mercado bastante competido.

Capcom ha seguido una estrategia clara con títulos como Resident Evil, o nuevas entregas de Monster Hunter o Dragons Dogma, equilibrando sus propios remakes con títulos innovadores que expanden sus sagas. Por su parte, Sega no ha dejado de ofrecer novedades con Sonic, e incluso se propone revivir clásicos antiguos como Crazy Taxi o Jet Set Radio, o, como dieron a conocer en la última edición de The Game Awards, una nueva entrega de Virtua Fighter.

Capcom Y Sega Son El Ejemplo De Como Deberia Ser La Industria Del Gaming Tres Lecciones Que Nos Dejan En 2024 Compressed 3

Persona: el juego que viene a mi mente cuando pienso en RPG

En 2023 y 2024, Persona fue una nota alta para Sega en este sentido: por un lado, contamos con Persona 5 Tactica, spin-off del aclamado Persona 5, además de Persona 3 Reload, un remake del juego homónimo de 2006. De esta manera, Sega trajo de vuelta viejas experiencias a toda una nueva generación de jugadores, ayudando a mantener el nombre de la franquicia vigente en el top of mind de los jugadores.

Esta estrategia no solo maximiza el valor de las IPs de ambas compañías: también refuerza su legado en la industria, fortaleciendo y ampliando, de paso, a esas comunidades de jugadores que ya aman sus juegos.

Capcom Y Sega Son El Ejemplo De Como Deberia Ser La Industria Del Gaming Tres Lecciones Que Nos Dejan En 2024 Compressed 4

Lección tres: no dejes de ofrecerle nuevos juegos a las personas

Otra cosa que han demostrado Capcom y Sega, es que arriesgarse a crear nuevas IPs, además de diversificar su catálogo, les sirve para mantenerse relevantes.

En los últimos meses, Sega, inspirándose en sus propiedades actuales, ha apostado por nuevas experiencias como Metaphor: ReFantazio, uno de los mejores RPGs de todo el 2024, o el recien revelado Project Century, un nuevo juego de acción ubicado cronológicamente en el Japón de inicios del siglo XX a cargo del equipo de Yakuza.

Capcom Y Sega Son El Ejemplo De Como Deberia Ser La Industria Del Gaming 3 Lecciones Que Nos Dejan En 2024 Compressed 3

Exoprimal: el hero shooter de Capcom con robots y dinosaurios

Recientemente, Capcom nos ha sorprendido con juegos como Kunitsu-Gami: una propuesta que exploran conceptos frescos y un género menos convencional. Sin embargo, la experiencia que más disfruté este año fue Exoprimal, juego que, aunque lanzado a finales de 2023, me introdujo en los hero shooter de la mejor manera en pleno 2024: encarnando enormes mechas y disparando pesadas armas en duras batallas por equipos en contra dinosaurios.

Aunque ambas compañías tienen una base de jugadores sólida con sus franquicias clásicas, su inversión en nuevas propiedades busca atraer a nuevas audiencias. Esto es una muestra de la capacidad de ambas empresas para equilibrar la tradición con la innovación, representando, por sí mismas, a una industria en constante evolución.

Capcom Y Sega Son El Ejemplo De Como Deberia Ser La Industria Del Gaming Tres Lecciones Que Nos Dejan En 2024 Compressed 5

Como puedes ver, tanto Capcom como Sega se han convertido en el modelo de negocio que muchos desearíamos ver en otros estudios.

Ambas son empresas que verdaderamente respetan a sus consumidores, comprendiendo su legado y ofreciendo nuevas experiencias que honran el pasado, mientras miran al futuro con la mejor cara. Ojalá que esta época dorada no se termine pronto, porque Capcom y Sega lo están haciendo excelentemente.

Inicio