La caída de los servidores de PlayStation Network ha hecho en toda la comunidad de videojuegos, pues las 18 horas sin servicio al momento de redactar esta nota se han convertido en la más grande desde hace 14 años. La poca información que PlayStation ha dado al respecto ha encendido las alarmas de los usuarios, recordando inevitablemente la desactivación de los servidores que afectó a millones en 2011. ¿Qué sucedió en ese entonces y qué hizo Sony para compensarlo? Te lo contamos.
El hackeo más grande en la historia del gaming: ¿qué pasó con PSN en 2011?
La historia va así: entre el 17 y el 19 de abril de 2011, un grupo de hackers logaron robar información personal de más de 70 millones de usuarios registrados en PS Network, lo que incluía direcciones, datos bancarios y correos electrónicos. Ante esto, PlayStation tomó la decisión de cerrar los servidores el 20 de abril, pero sin decir absolutamente nada a los jugadores.
Un día después del cierre, la compañía anunció que PSN no tardaría demasiado en regresar, pero no fue hasta el 26 de abril que reconocieron la gravedad del problema: PlayStation Network había sido hackeado. El problema tardó 23 días en resolverse, por lo que fue hasta el 15 de mayo de 2011 que los servidores volvieron a la normalidad con el mensaje "Welcome Back".

Cómo PlayStation compensó a los jugadores en 2011
El incidente le trajo problemas legales a la compañía, incluyendo una rendición de cuentas ante el gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, PlayStation sentía una deuda con sus jugadores, por lo que, al regresar los servidores, todos y cada uno de ellos recibieron jugosos regalos.
- En PS3, se dieron dos juegos a elegir de entre Dead Nation, InFamous, Little Big Planet, Ratchet & Clank Future: Quest for Booty y WipeOut HD y Fury.
- Mientras, los jugadores de PSP también podían elegir dos juegos gratis de entre Little Big Planet, Killzone Liberation, ModNation y Pursuit Force.
- No solo eso, suscripciones de PS Plus llegaron a todos: 30 días para nuevos usuarios y 60 días más para quienes ya tenían una suscripción activa.
- Por último, todos las cuentas tenían 30 días gratis de PlayStation Music Unlimited.

Que una situación similar se vuelva a repetir es difícil, pues PlayStation reforzó su seguridad y ha sido tema primordial desde ese entonces. Aún así, el silencio de la compañía en las últimas horas tiene incómodos a los jugadores. Por ahora, los servidores de PSN siguen sin funcionar.
Ver 0 comentarios