La Navidad siempre ha sido un momento de conexión y emociones genuinas, y para los gamers de los noventa, no había nada que pudiera superar la alegría de abrir un regalo que contenía un Nintendo 64. En 1998, un pequeño llamado Brandon vivió esta experiencia, y su reacción ha quedado inmortalizada en un video que nos recuerda por qué los videojuegos tienen un lugar especial en los corazones de las familias.
¿Dónde surge el vídeo del “niño Nintendo 64"?
El video, que ahora es un emblema nostálgico para toda una generación, captura el instante en que Brandon, junto a su hermana y con su pijama aún puesta en la mañana del 25 de diciembre, rasga ansiosamente el papel de regalo. Al ver la icónica caja del Nintendo 64, sus gritos de felicidad resuenan, llenando la sala de una euforia que solo se explica con un sueño hecho realidad. Es imposible no sonreír viendo cómo su alegría desbordante contagia a todos a su alrededor.
En aquella época, el Nintendo 64 representaba más que un simple dispositivo tecnológico. Era una puerta hacia un universo lleno de mundos vibrantes como los de Super Mario 64, la acción épica de The Legend of Zelda: Ocarina of Time, y las carreras frenéticas de Mario Kart 64.
Como dato curioso, la popularidad del video de Brandon llegó tan lejos que incluso fue retomada años después por Taco Bell. En 2015, la cadena de comida rápida decidió recurrir a Brandon y su hermana para promocionar uno de sus nuevos platillos con el lema "abrir algo increíble nunca pasará de moda". Ambos adultos recrearon aquel icónico momento navideño, pero esta vez desenvolviendo una quesadilla con la misma emoción y entusiasmo que lo hicieron en 1998 con su N64.
Un ícono de su tiempo
La consola de Nintendo competía directamente con el PlayStation de Sony y el Sega Saturn, pero su enfoque en la diversión familiar y su catálogo de juegos inolvidables lo hicieron destacar. Juegos como Pokémon Stadium y Donkey Kong 64 ampliaron el alcance de la consola, atrayendo tanto a niños como a adultos, y reforzando su posición como un regalo perfecto para toda la familia.
Lanzado en 1996, N64 marcó un antes y un después en la industria de los videojuegos: fue la primera consola en introducir gráficos en 3D de forma masiva, permitiendo a los jugadores explorar mundos tridimensionales que parecían infinitos.
También fue pionero en los controles analógicos, con su emblemático mando en forma de "M", que ofrecía precisión y control inigualables para la época. Por si fuera poco, fortaleció el concepto de multijugador local, con cuatro puertos para controles que invitaban a reunir a amigos y familiares alrededor de la pantalla.

La magia de los videojuegos en Navidad
Tal y como mencionamos, lo que hace especial a la Nintendo 64 no es solo su tecnología innovadora para su tiempo, sino su capacidad para reunir a las personas. En una era donde los videojuegos muchas veces se percibían como actividades solitarias, este video es un recordatorio de que también pueden ser momentos compartidos. ¿Quién no recuerda las competencias acaloradas en Mario Kart o los enfrentamientos en Super Smash Bros.?
La Navidad, con su atmósfera de unión, es el contexto perfecto para revivir o descubrir esta magia. Aunque han pasado más de 25 años desde el lanzamiento del Nintendo 64, la esencia de esos momentos no ha cambiado: hoy, al igual que en 1998, los videojuegos siguen siendo una excusa perfecta para que las familias se reúnan, rían y creen recuerdos duraderos.
El video de Brandon no solo nos lleva de vuelta a los días de la "Guerra de Consolas" de los noventa; también es una invitación a replicar esa magia. Si en tu familia hay gamers nostálgicos, quizás este sea el año ideal para desempolvar un Nintendo 64, conectar los cables a la TV y retomar aquellas aventuras. O mejor aún, buscar plataformas modernas que repliquen esa experiencia multijugador tan especial: quizá este año, debajo del árbol un pequeño también encuentre la consola con la que tanto ha soñado.
Ver 0 comentarios