Después de un prolongado silencio de casi un año, Dragon Ball Super finalmente da señales de vida. Durante el tercer boletín informativo del videojuego Dragon Ball Super Divers, se reveló la portada del esperado volumen 24 del manga. La imagen no podía ser más explosiva: Goku, Vegeta, Gohan, Piccolo y Broly aparecen con sus transformaciones más poderosas, como si estuvieran listos para enfrentar a un enemigo imponente.
Sin embargo, más allá de la emoción que puede despertar esta imagen entre los fanáticos, la gran incógnita persiste: ¿es esto una simple publicación aislada o estamos ante el regreso definitivo del manga? La incertidumbre en torno al futuro de la obra sigue vigente, especialmente tras la muerte de Akira Toriyama en marzo de 2024 y la complicada batalla interna entre Shueisha y Capsule Corporation Tokyo por los derechos de la franquicia.
Una portada con las transformaciones más poderosas
La portada del volumen 24 de Dragon Ball Super es, sin duda, una declaración de intenciones. Los cinco guerreros aparecen en sus estados más poderosos: Goku en Ultra Instinto Perfeto, Vegeta en Ultra Ego, Gohan con su recién adquirido Beast Mode, Piccolo en su forma Orange y Broly en su legendario Super Saiyajin. Todos ellos caminan con determinación, como si estuvieran a punto de entrar en combate contra un adversario. El volumen 24 tiene un lanzamiento programado para el próximo 4 de abril en Japón.

El arte de Toyotaro deja claro que no se trata de un volumen cualquiera. Es posible que el mangaka haya querido anunciar el regreso de la serie de la manera más impactante posible, reuniendo a algunos de los personajes más fuertes de la franquicia en una sola imagen. Sin embargo, el problema es que el manga sigue sin un rumbo definido.
El limbo de Dragon Ball Super
El volumen 23 de Dragon Ball Super fue lanzado en abril de 2024, poco después del fallecimiento de Toriyama. Desde entonces, la historia quedó en pausa, con apenas un one-shot protagonizado por Trunks y Goten publicado en febrero de este año. Es por ello, los seguidores de la franquicia se han preguntado si la serie continuará o si este es solo un esfuerzo por mantener la marca vigente sin una verdadera dirección narrativa.
A esto se suma el enfrentamiento entre la editorial Shueisha y Capsule Corporation Tokyo, que ha complicado aún más la situación. La disputa por los derechos de Dragon Ball ha sido una sombra sobre el futuro de la franquicia, y hasta el momento no hay indicios de que vaya a resolverse pronto. La muerte de Toriyama solo pareció exacerbar las tensiones, dejando a Dragon Ball Super en una especie de limbo editorial.

¿Toyotaro continuará la historia de manera regular o simplemente se trata de una publicación conmemorativa? Hasta ahora, ni la editorial ni los responsables de la franquicia han dado una respuesta clara. Lo que si es innegable, es que Dragon Ball sigue siendo una de las franquicias más lucrativas del mundo, y así lo probó el recientemente terminado anime Dragon Ball Daima.
Por ahora, los fanáticos deberán conformarse con el volumen 24 y esperar a ver si este es el primer paso hacia una verdadera reactivación del manga o simplemente un intento de mantener vivo el interés mientras las disputas legales se resuelven. Una cosa es segura: Dragon Ball no ha dicho su última palabra, pero el futuro sigue siendo un enigma.
Ver 0 comentarios