El futuro de Dragon Ball en medio de una batalla interna: dos compañías luchan por los derechos del manga y anime de Akira Toriyama

Derechos Dragon Ball Akira Toriyama
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El 28 de febrero de 2025 marcó el final de Dragon Ball Daima y con ello, la franquicia de anime y manga más icónica de todos los tiempos se despidió del último proyecto bajo la dirección de Akira Toriyama, el genio creativo detrás de todo el universo de Goku y compañía. Pero, en lugar de cerrar una etapa con una celebración, el fin de esta serie ha dejado una sensación de inquietud.

La incertidumbre sobre el futuro de Dragon Ball se ha visto agravada por un cúmulo de factores, y el fallecimiento de Toriyama ocurrido en marzo del 2024 ha desatado una serie de disputas internas que ponen en peligro el legado de la saga. Si bien la franquicia ha tenido su cuota de conflictos a lo largo de los años, la situación actual presenta un escenario aún más caótico.

Los actores en la disputa por los derechos de Dragon Ball

La batalla por el futuro de Dragon Ball se libra entre varios actores clave, entre los que destacan los siguientes:

  • Shueisha: una de las editoriales más grandes de Japón y dueña de Weekly Shōnen Jump, ha publicado el manga de Dragon Ball desde sus inicios y sigue manejando sus derechos impresos. Su presidenta es Marue Horiuchi.
  • Capsule Corporation Tokyo: una compañía fundada por Akio Iyoku tras su salida de Shueisha, controla actualmente la producción del anime y los videojuegos de la franquicia.
  • Sasuke Toriyama: hijo del fallecido Akira Toriyama, ha comenzado a tomar un rol más activo en la toma de decisiones sobre el legado de su padre.
  • Toyotaro: el mangaka elegido por Toriyama para continuar la historia en Dragon Ball Super, sigue trabajando en la serie, aunque su futuro es incierto en medio de esta fractura dentro de la franquicia.
Tras El Final De Dragon Ball Daima El Futuro De La Franquicia Es Incierto 7

La ruptura de la Dragon Ball Room

Para entender el complicado panorama que enfrenta la franquicia, es necesario retroceder un poco en la historia reciente de Dragon Ball. En 2023, los fanáticos fueron sorprendidos por un movimiento que parecía más una jugada estratégica que una decisión técnica: Akio Iyoku, el editor jefe de la Dragon Ball Room, el departamento editorial encargado de todo lo relacionado con Dragon Ball, dejó su puesto en la editorial Shueisha para llevarse con él los derechos de la franquicia debido a que sentía que el enfoque de la editorial con la saga era muy lento y se estaban desaprovechando distintas oportunidades.

Tras El Final De Dragon Ball Daima El Futuro De La Franquicia Es Incierto 6

Este fue un movimiento drástico que hizo que el futuro de la serie estuviera en manos de Capsule Corporation Tokyo, una nueva entidad creada bajo su liderazgo. Iyoku, quien había sido una figura central desde su llegada a la revista V Jump en 2016, se convirtió rápidamente en el portavoz más confiable de Toriyama. A pesar de haber sido uno de los pilares fundamentales de Dragon Ball Super y otras entregas, Iyoku se enfrentó con la editorial Shueisha, que no estaba dispuesta a perder el control sobre uno de los mayores activos mediáticos de Japón.

Shueisha no está dispuesta a perder el control del manga, mientras Capsule Corporation se encarga del anime

La salida de Iyoku de Shueisha y su movimiento hacia Capsule Corporation Tokyo no solo fragmentó la estructura interna de Dragon Ball, sino que también dejó claro que la franquicia pasaría a estar bajo dos corrientes diferentes: la parte que manejaba Shueisha (el manga) y la que se encontraba bajo el control de Iyoku (anime, videojuegos y demás productos de merchandasing).

Si bien esto no había causado grandes problemas en términos de producción hasta ese momento, la situación de incertidumbre se intensificó con la muerte de Toriyama. La división interna, ahora mucho más marcada, ha generado una lucha por los derechos y el control de la obra.

Tras El Final De Dragon Ball Daima El Futuro De La Franquicia Es Incierto 3

Se ha mencionado que desde Shueisha intentaron reconquistar a Toriyama, buscando asegurar su lealtad para que la producción de Dragon Ball continuara dentro del marco editorial tradicional. Sin embargo, con la muerte del creador, las negociaciones se han vuelto más complicadas, y el futuro de la franquicia depende ahora de un acuerdo con Capsule Corporation Tokyo que no parece llegar a buen puerto.

La editorial, en su intento por ganar terreno, ha propuesto la idea de que la familia de Toriyama se involucre en la toma de decisiones, considerando que Sasuke Toriyama, hijo del mangaka, ya había recibido la estafeta por parte de su padre y podría ser una figura clave para garantizar el futuro de la obra.

El futuro de Dragon Ball

En cuanto al manga, el porvenir de Toyotaro, el principal sucesor de Toriyama en la historia de Dragon Ball Super, ha sido una de las noticias más esperadas por los fans. Después de una ausencia de un año, Toyotaro volvió recientemente con un one-shot, pero aún no hay detalles claros sobre cuándo o cómo continuará la historia de manera más serializada. Los fanáticos esperan ansiosos que los arcos de Moro o Granola, que ya fueron explorados en el manga, lleguen finalmente al anime, algo que se ha solicitado constantemente.

Tras El Final De Dragon Ball Daima El Futuro De La Franquicia Es Incierto 4

Sin embargo, la falta de acuerdo entre Shueisha y Capsule Corporation Tokyo parece estar retrasando este proceso. La situación actual, llena de disputas legales y comerciales, no hace más que ensombrecer el futuro del anime, y es posible que los arcos mencionados no lleguen al público en el formato que los fans desean. Mientras tanto, Akio Iyoku ha mencionado que tendremos Dragon Ball para los próximos 50 años, aunque no ha especificado que tipo de proyectos se tienen pensados para un futuro cercano.

Dragon Ball podría presentar dos líneas narrativas en un futuro cercano

Este distanciamiento podría tener un resultado sorprendente y tal vez inevitable: una división en la continuidad de la franquicia. Así, Dragon Ball podría convertirse en dos líneas temporales separadas: por un lado, el manga, con Toyotaro al mando, y por otro lado, el anime y los videojuegos, bajo el control de Capsule Corporation Tokyo. Este escenario no solo dividiría la historia, sino también a los fanáticos que siempre han seguido el contenido como un todo coherente.

Tras El Final De Dragon Ball Daima El Futuro De La Franquicia Es Incierto 2

La influencia de la familia Toriyama

Con la pérdida de Toriyama, el porvenir de Dragon Ball ahora está en manos de aquellos que han sido cercanos al mangaka a lo largo de los años. La figura de Sasuke Toriyama, su hijo, se perfila como un actor clave en las futuras decisiones sobre la franquicia. Si bien Sasuke no es un nombre ampliamente reconocido por el público, su relación con su padre y su conocimiento profundo de la obra podrían ser fundamentales para decidir qué rumbo tomará Dragon Ball en los próximos años.

El legado de Akira Toriyama estaría en las manos de su hijo Sasuke

Es probable que el legado de Toriyama no sea fácil de mantener. Las decisiones sobre el futuro de la franquicia tendrán que equilibrar las expectativas comerciales con el respeto por la obra original. Pero, en medio de todo este caos, la pregunta que surge es: ¿realmente hay alguien capaz de continuar la obra de Toriyama de la misma manera en que él lo hizo?

La realidad es que el futuro de Dragon Ball es incierto. La lucha interna por los derechos, las fricciones con Shueisha y la muerte de Toriyama han dejado a la franquicia en un punto de inflexión. Las disputas continúan y, a medida que pasan los meses, no parece haber una resolución cercana.

Tras El Final De Dragon Ball Daima El Futuro De La Franquicia Es Incierto 5

Lo que es indiscutible es que Dragon Ball sigue siendo un fenómeno cultural, y su influencia perdura. Sin embargo, lo que podría haber sido una historia de éxito continuo ahora se enfrenta a una era de turbulencia. Los fanáticos siguen esperando, pero no pueden evitar preguntarse si la franquicia será capaz de mantenerse fiel a su esencia, o si terminará dividiéndose en dos líneas temporales que sean consideradas canonicas. Solo el tiempo dirá si Dragon Ball puede superar estas dificultades o si, finalmente, veremos un final para una de las franquicias más grandes de todos los tiempos.

Inicio