Si en algo acertó Dragon Ball: Sparking! ZERO, fue al ofrecer una gran variedad de los más icónicos personajes de la franquicia. Aunque todos son desbloqueables jugando, Bandai Namco ha lanzado un paquete que permitirá a los jugadores obtener personajes desde el inicio a cambio de una pequeña suma: así es, las microtransacciones llegaron al más reciente juego de Goku.
Un pack de personajes bastante barato, pero que puedes desbloquear jugando
Recientemente, Bandai Namco ha lanzado el polémico Martial Arts Pack, un bundle que cuesta apenas $0.99 USD, el cual incluye:
- Dos personajes: Gohan del futuro y Bardock.
- Un objeto de mejora para cualquier personaje.
Este paquete está disponible en PS5, Xbox Series y PC, y es el primero de su tipo en ser publicado para este título. Los jugadores que lo adquieran podrán desbloquear a estos personajes de una manera más rápida: sin necesidad de tener que jugar. Y considerando que puedes desbloquear TODOS los personajes del juego en menos de 10 horas, no deja de levantar sospechas el paquete de Bandai Namco.

Lo cierto es que muchos jugadores (entre los que se incluye este humilde editor) consideran que las microtransacciones restan valor al esfuerzo que implica desbloquear contenido de manera tradicional.
Aunque no son obligatorias, no dejan de ser una táctica para hacer que los jugadores gasten dinero extra, y aunque este no sea el caso, en muchos otros juegos esto puede generar una brecha entre quienes pagan y quienes no.

Microtransacciones: una práctica cada vez más común en la iddustria
Lamentablemente, este tipo de prácticas nos resuenan porque ya la hemos visto en otros juegos: Granblue Fantasy, por ejemplo, implementó las microtransacciones para desbloquear personajes sin tener que jugar.
Resident Evil 4 Remake también siguió esta tendencia, ofreciendo tickets para incrementar las estadísticas de nuestras armas, algo que también podemos hacer jugando, o Dragon’s Dogma 2, que ofrece microtransacciones para desbloquear habilidades y obtener más objetos de viaje rápido, lo que directamente va en contra de la filosofía de este juego en específico.

Aunque las microtransacciones no son obligatorias, generan dudas sobre las intenciones de los estudios al diseñar sus juegos. Para algunos jugadores, esta es una opción válida cuando no tienen el tiempo necesario para desbloquear contenido, mientras que para otros, representa la práctica más descarada y predatoria por parte de los publicadores.
Al final, la decisión está en manos del jugador. Aunque no podemos negar que se trata de una práctica que pone en cuestión el verdadero propósito de un videojuego: disfrutarlo plenamente, algo que, por más obvio que parezca, a veces olvidamos.
Ver 0 comentarios