Sonic 3 es la mejor adaptación de un videojuego en el cine: Shadow lleva a un nuevo nivel las películas de Sega

Sonic 3 es la mejor adaptación de un videojuego en el cine: Shadow lleva a un nuevo nivel las películas de Sega

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Sonic 3 Resena Vale La Pena Pelicula Shadow 33

Las adaptaciones de videojuegos siguen pasando por uno de sus mejores momentos, y aunque no todas son buenas, no podemos negar que hemos visto una mejora drástica en comparación de lo visto en los noventa y principios de los 2000. De hecho, la primera entrega de Sonic parecía estar condenada al fracaso: desde el monstruoso diseño original, hasta el tono infantil que tenía su primer tráiler… todo parecía indicar que el erizo no lograría triunfar en Hollywood.

Para sorpresa de todo el mundo, en 2024 tenemos dos películas live action y una serie de televisión en streaming basas en los personajes de Sega. Sería injusto decir que Sonic no ha sido un éxito para todos los involucrados, y aunque la racha podría detenerse en cualquier momento, el estreno de la tercera parte nos hace pensar que esto está lejos de terminar. Sonic 3 aparece en plena época navideña para contar una de las historias más emotivas de sus videojuegos, y, al mismo tiempo, presenta a su villano más icónico. Entonces, ¿vale la pena ver el debut de Shadow en los cines? Descubrelo con nosotros.

Nadie puede detener a Sonic

Sonic 3 es una secuela directa de lo que vimos en la segunda parte, y aunque puedes disfrutarla un poco más si viste la serie de Knuckles, esto último no es absolutamente necesario.

Después de derrotar al malvado Doctor Robotnik, la familia Wachowski, junto al equipo Sonic, disfruta de una vida tranquila y sin preocupaciones… hasta que una nueva amenaza aparece. GUN, quien había intentado atrapar al erizo, necesita colaborar con nuestro héroe para enfrentar una amenaza que lleva 50 años dormida. Shadow, un ser con habilidades especiales y un enorme deseo de venganza, escapó de su prisión especial y todo el mundo corre peligro. Por si lo anterior no fuera suficiente, Robotnik está interesado en este poderoso erizo, pero en su camino descubre algo más importante: su flamante inteligencia y locura vienen de familia.

Sonic 3 Resena Vale La Pena Pelicula Shadow 2

Sonic 3 logra transmitir el sentimiento de aventura que podemos encontrar en los clásicos de Sega

Sonic 3 es una cinta bastante peculiar, pues aunque el tono infantil de las primeras dos entregas se mantiene, también nos encontramos con elementos más oscuros que dejarán complacidos a los fanáticos más longevos de Sega y Sonic. Cuando hablamos de Shadow es imposible dejar fuera a Maria, así como ese trágico momento que marcó a toda una generación de jugadores. Para fortuna de los fanáticos, el director Jeff Fowler consigue trasladar de forma perfecta este evento, lo que eleva considerablemente la complejidad del origen y el arco narrativo de Shadow.

Lamentablemente no todas son buenas noticias, pues el ritmo de la película juega en contra de los momentos más importantes. De repente nos encontramos con situaciones que quedan inconclusas, o incongruencias, tanto con las dos películas anteriores, como con situaciones que suceden en esta misma cinta. Por otro lado, los guionistas no se quisieron meter en muchos problemas, por lo que varias de las soluciones de la trama son simples o terminan con un chiste de pastelazo para aligerar la tensión.

Aunado a lo anterior, los personajes humanos son los que más caen en esta dinámica de los chistes fáciles, pero sus apariciones son menos frecuentes que en las anteriores entregas. Hay que recordar que Sonic 3 se filmó durante la huelga de actores de Hollywood, por lo que esto pudo haber afectado su intervenciones en la trama. Sea como sea, cuando personajes como el de James Marsden solo es para un mal chiste o para dejar un extraño hueco en la trama. Sin embargo, no todo es malo cuando hay personas en pantalla.

Alyla Browne es una gran sorpresa para Sonic 3, pues es la encargada de dar vida a Maria, un personaje clave en la vida de Shadow. En primer lugar, Alyla es idéntica a su versión del juego, y aunque su actuación es breve, consigue mostrar su vínculo con Shadow de forma excepcional… lo que en algún punto nos lleva a tener un en un enorme nudo en la garganta. Por otro lado, Jim Carrey logra subir de nivel, manteniendo, una vez más, su impecable versión de Robotnick. Sin embargo, el carismático comediante suma un nuevo personaje: Gerald Robotnick… una versión completamente diferente al de los juegos, pero con un estilo que ayuda a profundizar en el trabajo que ha hecho Carrey dentro de la saga. Y aunque el humor entre ambos personajes es de lo mejor de la cinta, en varias ocasiones la química se interrumpe de forma abrupta.

Sonic 3 Resena Vale La Pena Pelicula Shadow

Volviendo a los puntos positivos, tenemos cuatro personajes en CGI que lucen increíbles y que se mezclan perfecto con las ciudades y paisajes que tenemos a lo largo de la cinta. También podemos notar una buena armonía entre las criaturas digitales y los personajes humanos, lo que es todo un éxito después de ver lo que pasa en Marvel y DC Comics. Y todo esto brilla de forma particular cuando las secuencias de acción aparecen en pantalla, pues nos encontramos con la mejor pelea entre Sonic y Shadow que hayamos visto… y no han sido pocas entre juegos y series animadas.

Luisito Comunica y Mario Castañeda en Sonic 3

¿Qué pasa con el doblaje de Sonic 3? Luisito Comunica regresa para dar voz a Sonic y, la verdad, ha mejorado mucho desde la primera entrega. Si bien su trabajo no es perfecto, el youtuber consiguió ganarse a los fanáticos del erizo, y es difícil imaginarnos al héroe con otro actor en el cine. Por otro lado, el resto de cast está lleno de profesionales que siguen entregando un trabajo impecable con sus personajes. Marisol Romero regresa para dar voz a Tails y su trabajo es excelente. El gran Octavio Rojas vuelve a interpretar a Knuckles y su voz queda perfecta para el guerrero Equidna.

Vale la pena ver esta película, sin importar si son o no fanáticos de Sega y Sonic

Mario Castañeda repite como la voz de Robotnik, pero también a Gerald, y no deja de sorprendernos como el actor es capaz de entregar entonaciones diferentes a cada personaje para lograr diferenciarlos. Y, por último, Paramount apostó por otro grande del doblaje para dar voz a Shadow: René García consigue un brillante villano con una voz llena de ira, misma que emana sed de venganza en cada diálogo. Y sí, no deja de ser curioso que Goku y Vegeta quieran destruir a Luisito Comunica.

Ya casi para finalizar, los soundtracks de Sonic son uno de los elementos más emblemáticos de toda la saga, y en las películas no es la excepción. Desde una gran selección para acompañar la nueva aventura del erizo, así como su épica batalla contra Shadow, hasta algunas melodías clásicas de los juegos que se cuelan en la trama para complacer a los fanáticos de toda la vida. En otras palabras: una gran banda sonora para la tercera entrega.

¿Vale la pena Sonic 3 la Película?

Sonic 3 es la mejor adaptación de un videojuego al cine. Por supuesto que vale la pena ver esta película, sin importar si son o no fanáticos de Sega y Sonic. Queda claro que hay adaptaciones más fieles e incluso más arriesgadas, pero Sonic 3 cumple tanto con adaptar de forma respetuosa el material original, como con transmitir el sentimiento de aventura que podemos encontrar en los clásicos Sonic Adventure. A pesar de sus detalles, Sonic mantiene la buena racha del erizo en la pantalla grande, y abre las posibilidades para ver más y más historias de Sega y Sonic Team adaptadas. El fenómeno de Sonic va por buen camino y parece complicado que alguien pueda detenerlo.

Inicio