Daredevil une el canon de Netflix con el MCU: Born Again se integra a la línea de tiempo principal de las películas y series de Marvel

Como Encaja Daredevil En El Canon Del Mcu Asi Es Como Su Historia En Netflix Se Integra Al Canon De Marvel Studios Compressed 5
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Daredevil: Born Again llega al MCU en el momento justo para recordarnos que el Diablo de Hell's Kitchen siempre estuvo ahí, mientras los Avengers peleaban con los Chitauri, mientras Spider-Man volvía loca Queens con sus imposibles balanceos. Por supuesto, su “canonicidad” es más reciente de lo que puedes imaginar: así es como su historia en Netflix se integra al canon de Marvel Studios.

La serie de Netflix de Daredevil y su integración al canon del MCU

La serie de Daredevil nació en 2015 como parte del ambicioso plan de Marvel Television (división, en aquel entonces, de Marvel Entertainment) y Netflix para crear un pequeño rincón callejero del MCU. Con referencias sutiles al ataque de los Chitauri en Nueva York y menciones a “el tipo del martillo” o al mismo Hulk, la serie nos hizo creer que Matt Murdock vivía en el mismo mundo que Iron Man y compañía. Sin embargo, con el tiempo, esa conexión se enfrió hasta que la serie fue cancelada en 2018, junto con el resto de las producciones marvelitas de Netflix.

Cuando Marvel Studios anunció Daredevil: Born Again, la confusión fue total. ¿Era un remake? ¿Un soft reboot? Al final, Marvel Studios no solo confirmó que esta nueva serie sería canon, sino que también hizo oficial que todo el universo del personaje, incluyendo series como Jessica Jones, Luke Cage, Iron Fist y The Defenders, las cuales ahora forman parte de la misma continuidad del MCU.

Como Encaja Daredevil En El Canon Del Mcu Asi Es Como Su Historia En Netflix Se Integra Al Canon De Marvel Studios Compressed 1

Retrocontinuidad en el Universo Marvel: la vieja confiable

Para introducir a Daredevil, superhéroe que supuestamente siempre formó parte de la continuidad del MCU, Marvel Studios utilizó el recurso de la retrocontinuidad: de esta manera, en la serie Echo, se reveló que Matt Murdock siempre había pertenecido al Universo del MCU, incluso que Daredevil no había desaparecido con el chasquido de Thanos. En ese sentido, el recorrido de Daredevil por el MCU podría entenderse de la siguiente manera:

  • Fase 1: Matt ya operaba como Daredevil en Hell's Kitchen, mientras los Avengers enfrentaban a los Chitauri en Nueva York.
  • Fase 2: En 2015, Matt lucha contra Kingpin y La Mano en su serie de Netflix, con menciones sutiles al MCU.
  • Fase 3: Matt tiene su pelea más encarnizada con La Mano. Sobrevive al colapso de Midland Circle, pero Elektra muere en el proceso.
  • Fase 4: Se confirma que Matt Murdock no desapareció con el Blip, y que dejó por un tiempo el manto del Diablo de Hell's Kitchen. Ayuda a Spider-Man en No Way Home y regresa como Daredevil en She-Hulk.
  • Fase 5: En Born Again, Matt enfrentará a un Kingpin más poderoso, ahora como alcalde de Nueva York.

Es casi poético cómo Daredevil, una serie que parecía un spin-off callejero alejado de los grandes eventos del MCU, termine convirtiéndose en una pieza fundamental del canon marvelita. Tras una Fase 4 y 5 con proyectos que no han convencido del todo, el regreso de Matt Murdock promete ser justo el golpe de redención que Marvel Studios necesita.

Como Encaja Daredevil En El Canon Del Mcu Asi Es Como Su Historia En Netflix Se Integra Al Canon De Marvel Studios Compressed

¿Cuándo se estrena el primer episodio de Daredevil: Born Again?

Como puedes ver, Daredevil sí formaba parte del MCU, luego dejó de hacerlo, y después volvió a formar parte oficial de este Universo compartido. Así que si tú también tienes planes de ver el estreno de Daredevil: Born Again, este llegará de manera exclusiva a Disney+ el próximo 4 de marzo.

Inicio