Es el mejor metroidvania que he jugado después de Symphony of the Night: su nombre es Dead Cells, y lo puedes jugar en Xbox Game Pass

Es El Mejor Metroidvania Que He Jugado Despues De Castlevania Sotn Su Nombre Es Dead Cells Y Lo Puedes Jugar En Xbox Con Cualquier Plan De Game Pass
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Como juego de mi infancia y obra formativa de mi sensibilidad (soy emo, no me juzguen), Castlevania: Symphony of the Night es en definitiva mi metroidvania favorito; no obstante, si he de reconocer el juego que mejor ha logrado adaptar el género en tiempos modernos, tengo que destacar las virtudes de Dead Cells.

Esta obra de Motion Twin y Evil Empire está disponible para usuarios de Game Pass, independientemente del tipo de suscripción que tengas, y a continuación te voy a contar por qué Dead Cells es una experiencia que tienes que probar si tú, como yo, eres un amante del género.

Cuando el metroidvania el roguelike se conocen

Lanzado en 2018, la innovación de Dead Cells radica en mezclar dos géneros aparentemente disímiles: el metroidvania, con su énfasis en la exploración, y el roguelike, el cual se caracteriza por ofrecer niveles generados de manera procedimental, una alta dificultad y la pérdida de progreso al morir.

Esto significa que la muerte no solo reinicia tu aventura: también redefine tu experiencia, creando niveles diferente en cada ocasión, aunque emplazados en biomas específicos que deberás superar de manera consecutiva hasta llegar al final del juego. De esta manera, la exploración y el plataformeo se combinan con un sistema de combate preciso y totalmente adictivo.

Es El Mejor Metroidvania Que He Jugado Despues De Castlevania Sotn Su Nombre Es Dead Cells Y Lo Puedes Jugar En Xbox Con Cualquier Plan De Game Pass Compressed

Añade un poco de pixel art a la fórmula, y obtendrás un juego mágico como Dead Cells

La historia del juego, aunque es bastante sencilla, no deja de ser cumplidora: los jugadores encarnar a un prisionero sin cabeza que busca escapar de una isla decadente llena de inimaginables horrores: hay pintaditas de Lovecraft por aquí y por allá, y está lleno de humor. Alabanzas, por otro lado, sí tenemos para su arte, el cual creemos digno de admirar.

Su pixel art detallado y colorido da vida a mundos fantásticos de temática fantástico-medieval, donde cada bioma adquiere su propia identidad visual: desde lúgubres mazmorras hasta castillos repletos de trampas. El juego ofrece una riqueza estética que, aunque “retro” en pura apariencia, se siente completamente moderna en ejecución.

Es El Mejor Metroidvania Que He Jugado Despues De Castlevania Sotn Su Nombre Es Dead Cells Y Lo Puedes Jugar En Xbox Con Cualquier Plan De Game Pass Compressed 1

Los DLCs de Dead Cells: no disponibles en Game Pass

En cuanto a los DLCs, Dead Cells ha expandido su universo con contenido adicional que introduce nuevas armas, jefes, biomas y desafíos. En total, son 4, incluyendo uno temático de Castlevania.

Sin embargo, estos DLCs no están disponibles en Game Pass, lo que significa que los jugadores deben adquirirlos por separado para disfrutar de la experiencia completa. Aun así, el juego base ofrece horas de diversión y desafío sin necesidad de expansiones.

Es El Mejor Metroidvania Que He Jugado Despues De Castlevania Sotn Su Nombre Es Dead Cells Y Lo Puedes Jugar En Xbox Con Cualquier Plan De Game Pass Compressed 2

En un mundo donde los videojuegos han mutado hacia experiencias más amplias y diversas, Dead Cells destaca como un representante indiscutible del metroidvania moderno. Por nuestra parte, este juego corre como una absoluta recomendación, sin importar donde lo juegues: en Xbox con Game Pass, en tu PS5, PC, Nintendo Switch o incluso tu dispositivo móvil.

Inicio