Tras el final de la pandemia por COVID-19, donde millones de nuevas personas se convirtieron en jugadores, la industria enfrenta ahora un período de fuerte estancamiento, con caídas en el número de jugadores y ventas. Uno de los segmentos más afectados es el del formato físico, que acaba de registrar su peor momento histórico en el Reino Unido según los últimos reportes de ventas, con una caída estrepitosa en las ventas.
El formato físico en su peor momento histórico: 35% menos ventas en solo 12 meses
Que el formato físico ya no es el medio de juego hegemónico en la industria de los videojuegos es algo evidente, y cualquier persona lo sabe. Sin embargo, son millones los jugadores que año tras año deciden adquirir sus títulos en dicho formato; ya sea por la nostalgia, por miedo a perder las licencias digitales, o por simple coleccionismo. Desafortunadamente, todo parece indicar que muy pronto este formato va a desaparecer, al menos eso indica el último reporte de ventas en el Reino Unido, uno de los territorios más importantes para la industria.

En concreto, según detalla la Entertainment Retailers Association de Reino Unido, la industria de los videojuegos se ha contraído un 4.4% durante 2024, alcanzando niveles de recaudación menores a los de 2021. Pero este no es ni siquiera el mayor de los problemas.
Según la información recopilada por dicho ente, el formato físico ha caído un 34.5% en 2024 (comparado al año anterior), por lo que las ventas de estos videojuegos ya solo representan el 7% del total de software vendido (93% para el formato físico). Evidentemente, esta es una noticia terrible; pero aún hay más.

Concretamente, la venta de videojuegos en formato físico había caído un 5% de 2022 a 2023, y un porcentaje similar de 2021 a 2022, por lo que este último año ha significado la peor caída de la que se tenga registro. Si vamos aún más atrás en el tiempo y comparamos con 2014, nos encontramos con que el formato físico representaba el 47% del mercado de venta de videojuegos en la región, por lo que la caída del formato ha sido realmente dura.
Con estos números, la industria de los videojuegos ha quedado por detrás de la industria del cine y video, con una diferencia que se amplía aún más año tras año.

El juego más vendido y el aumento de los servicios de suscripción
Entre otras estadísticas importantes que se han podido recuperar de este exhaustivo informe con anterioridad, nos encontramos con datos bastante sorprendentes, y que sin dudas pueden ayudarnos a conocer aún más en detalle el panorama de la industria de los videojuegos, para saber exactamente hacia dónde nos dirigimos.
- El juego más vendido del año ha sido EA Sports FC 25, juego que además tuvo la mayor cantidad de ventas físicas de toda la industria, con un 20% en dicho formato.
- Los servicios de suscripción salvaron a la industria, ya que compensaron la caída en otras áreas, con un incremento de la recaudación en casi 13%.
- Aún existe un 1% de jugadores que adquieren juegos físicos para PC.
- Nintendo Switch y PlayStation 5 son las dos consolas que más acaparan las ventas en el total del formato físico, con un 40% y 38% respectivamente. Le siguen PlayStation 4 con 10%, Xbox Series X/S con 9%, Xbox One con 1%, PC con 1% y Nintendo 3Ds con un porcentaje cercano a 0%.

A pesar de esta caída, diferentes analistas de la industria aseguran que el problema del formato físico en 2024 podría radicar concretamente en Nintendo Switch. Se trata de la consola con más ventas en este formato, y el final de su ciclo de vida podría haber ayudado a que los números se desplomaran.
Ver 0 comentarios