El anuncio de The Witcher 4 durante los Game Awards no solo causó emoción entre los fanáticos de la saga, sino también inquietudes sobre cómo CD Projekt Red manejaría el legado de The Witcher 3: Wild Hunt. Tras casi una década de aquel último capítulo, los seguidores de Geralt de Rivia —y especialmente de Ciri— no quieren ver desmoronado el delicado equilibrio de decisiones y consecuencias que el juego les ofreció.
Sin embargo, las dudas fueron disipadas: la nueva entrega respetará todos los finales posibles, sin romper el canon ni reescribir la narrativa que tantos jugadores construyeron con dedicación.
En una reciente entrevista con IGN, Cian Maher, diseñador de franquicias y encargado del lore en CD Projekt Red, abordó de manera directa esta preocupación. The Witcher 4, explicó, será “el comienzo de una nueva saga”, pero no por ello ignorará lo ocurrido previamente en Wild Hunt. Aunque las secuelas suelen tomar caminos complicados al tener que dar continuidad a tramas abiertas, el estudio polaco ha dejado claro que no habrá espacio para inconsistencias ni traiciones al canon.
El desafío de múltiples finales
The Witcher 3: Wild Hunt fue revolucionario en muchos aspectos, pero donde realmente destacó fue en sus finales. A lo largo del juego, cada decisión del jugador influía en el destino de los personajes y del mundo que los rodeaba. Uno de los puntos más críticos y debatidos es el desenlace de Ciri, la poderosa heredera de la Sangre Antigua.

En total, Wild Hunt ofrece tres posibles destinos para Ciri:
- Convertirse en una bruja, siguiendo los pasos de Geralt.
- Ser proclamada emperatriz de Nilfgaard, aceptando su destino político y renunciando a su libertad personal.
- Desaparecer en un vórtice mágico, en lo que es, para muchos, el final más impactante y sombrío.
Este último final, en particular, ha generado intensas discusiones. ¿Ciri realmente muere? Según Maher, “la única complicación es probablemente la idea de que existe un final en el que Ciri puede morir”. Pero aquí está la clave: ese desenlace nunca es tan claro como parece.
Maher aclara que incluso en el escenario más oscuro, hay indicios de que Ciri podría haber sobrevivido. Es decir, CD Projekt Red ha dejado una ventana abierta, quizás de forma intencional, para asegurar que la narrativa pueda continuar sin invalidar lo que cada jugador experimentó.

El canon permanece intacto
Lo más importante de las declaraciones de CD Projekt Red es su compromiso con el respeto al canon. Como Maher enfatiza, The Witcher 4 no “romperá ningún canon ni ofenderá a ningún canon”. Para los fanáticos, esta es una declaración tranquilizadora, pues garantiza que las decisiones y finales de Wild Hunt seguirán siendo válidos en el universo de The Witcher.
Este enfoque no solo es un guiño a los veteranos de la saga, sino también un movimiento inteligente en términos narrativos. Obligar a un solo final canónico habría sido una manera fácil de unificar la historia, pero al hacerlo, se habría eliminado la carga emocional que define a Wild Hunt. La libertad de elección, después de todo, es uno de los pilares que ha hecho tan icónica la experiencia de jugar The Witcher.
Aunque The Witcher 4 se presenta como el siguiente capítulo, también es un borrón y cuenta nueva en ciertos aspectos. El desarrollador polaco ha sido claro al definirlo como “el comienzo de una nueva saga”, lo que implica que el juego explorará historias y personajes frescos, aunque manteniendo las raíces en el mundo que ya conocemos.
El reto, entonces, no solo será respetar los eventos pasados, sino crear algo que eleve la franquicia a nuevas alturas. La compañía polaca tiene en sus manos un juego AAA con expectativas inmensas, especialmente después del tropiezo que supuso el lanzamiento de Cyberpunk 2077. Afortunadamente, con el éxito y la maestría narrativa de Wild Hunt como precedente, hay razones para confiar.
Ver 0 comentarios