Es una broma de Hollywood, pero Red Dead Redemption y God of War también lo han usado: el Wilhelm Scream

Es Una Broma De Hollywood Pero Red Dead Redemption Y God Of War Tambien Lo Han Usado El Wilhelm Scream
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayax-bellido

Ayax Bellido

Editor

La magia de los videojuegos está llena de detalles que pasan desapercibidos para el público, pero que tienen un impacto monumental en nuestra experiencia. Uno de esos detalles es el Wilhelm Scream, un efecto de sonido que ha pasado de ser un recurso funcional a un guiño cultural omnipresente en la industria. Lo curioso es que, aunque probablemente lo has escuchado en más de una ocasión, tal vez no sabías que tenía nombre ni mucho menos una historia fascinante detrás.

El nacimiento de un ícono sonoro

El Wilhelm Scream tiene su origen en la película Tambores lejanos (Distant Drums, 1951). En una escena, un hombre es atacado por un caimán mientras cruza un pantano, y su grito de dolor quedó inmortalizado en el archivo de sonidos de Warner Bros. Este efecto, interpretado por el actor y cantante Sheb Wooley, se incorporó como parte de una colección de sonidos reutilizables de la compañía.

Sin embargo, no fue hasta La carga de los jinetes indios (The Charge at Feather River, 1953) que el grito recibió su nombre. En esta película, un personaje llamado Wilhelm emite el distintivo alarido tras ser alcanzado por una flecha. Desde entonces, el efecto quedó catalogado como "Wilhelm" en los archivos de sonido de Warner Bros.

El verdadero auge del grito llegó en 1977 gracias a Star Wars. Ben Burtt, diseñador de sonido de la saga, redescubrió el archivo y decidió incluirlo como un homenaje al cine clásico mientras un stormtrooper caía al vacío.

El grito de Wilhelm en los videojuegos

El impacto del Wilhelm Scream no se ha limitado al séptimo arte. La industria de los videojuegos también lo ha adoptado como una forma de rendir homenaje al cine y añadir un toque de familiaridad a sus mundos virtuales. Desde títulos bélicos como Call of Duty 2 y Medal of Honor: Pacific Assault hasta aventuras épicas como Assassin’s Creed 2, God of War y Red Dead Redemption, el grito ha resonado en momentos clave, reforzando su lugar en la cultura popular.

Incluso juegos de géneros menos convencionales, como Tony Hawk's Project 8 y Spider-Man 2, han incluido el Wilhelm Scream, demostrando su versatilidad como recurso humorístico o dramático. En GTA V también decidieron integrar el Wilhelm Scream en una de las misiones principales del juego.

La perdurabilidad de este recurso se debe a su capacidad para conectar generaciones de creativos y audiencias. Para los diseñadores de sonido, es una manera de rendir tributo a los pioneros de su oficio. Para el público, es un detalle que, una vez identificado, se convierte en una experiencia compartida y un motivo de conversación. De hecho, es un gran número de juegos los que han utilizado este recurso, por lo que a continuación te dejamos una recopilación.

Además, su uso constante en nuevos medios refuerza la idea de que incluso los elementos más pequeños pueden dejar una huella duradera. En un mundo donde los videojuegos y el cine están cada vez más interconectados, el Wilhelm Scream sirve como un recordatorio de cómo ambas industrias se enriquecen mutuamente.

Inicio