RKGK es la nueva carta de LATAM que no tiene miedo de expresarse: reseña de la aventura futurista en 3D dentro de una explosión de colores

RKGK es la nueva carta de LATAM que no tiene miedo de expresarse: reseña de la aventura futurista en 3D dentro de una explosión de colores

1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
Rkgk 7

El mercado de juegos independientes brilla hoy en día por muchas razones, siendo una de las más importantes que un videojuego sólo necesita ser divertido para atraparnos, y como jugadores, siempre buscamos algo fresco e innovador, o a veces incluso una idea alocada que desafíe la norma. Te acabamos de describir RKGK, el primer título del estudio latinoamericano Wabisabi que llega con una promesa enorme, pero con la competencia marcada en cada esquina, ciertamente su camino a la gloria no es para nada sencillo. ¿Deberías considerarlo? Nosotros te respondemos.

El grafiti salvará al mundo

Tras los primeros minutos de juego con RKGK te das cuenta de que en este mundo todo se vale: un dictador llamado Buff llegó a apoderarse de tu ciudad y decidió lavarle el cerebro a todo mundo, bueno, a todos menos a ti. Controlas a Valah, una chica entusiasta y muy espontánea que, a pesar de su clara inmadurez, ella es justamente lo que este mundo cegado con una visión aburrida necesita, y la clave está en bañar esta oscura y depresiva tonalidad con... grafiti.

En RKGK todo mundo está poseído por culpa de unas pantallas que entorpecen a todo quien las vea, y la solución que encontró Valah fue garabatear todo con pintura; la premisa de RKGK es así de sencilla, y vaya que le funciona, pues comprendes lo que está sucediendo en el juego en menos de un minuto e inmediatamente te pones a hacer lo que se supone que debes hacer: jugar y pasarla bien.

Rkgk 11 Valah es explosiva, como el resto del juego

Ciertamente la trama del juego no es para nada compleja ni incluye momentos impactantes que te harán saltar de la emoción, pero es porque RKGK no se molesta en ello y se enfoca en otros aspectos. Esa fue, francamente, la mejor decisión que pudo tomar el estudio, pues de habernos dado una historia larga y emotiva se habría roto por completo la adrenalina que inyecta esta aventura, pero por otro lado, aquellos sedientos de una narrativa emocionante quedarán sumamente decepcionados.

RKGK es muy corto; lo puedes terminar en menos de 10 horas

Obviamente aquí quedará en cuestión de gustos, pero a nosotros nos encantó el manejo de la historia en RKGK, pues encontró un sano balance en una idea que se nos presenta en tiempo récord, y aunque no tiene ningún sentido, nos motiva a llegar a la resolución. Toma en cuenta que el juego te presenta todo (sí, todo) en seis capítulos que puedes terminar en menos de 10 horas (mucho menos, de hecho), así que no es algo que te mantendrá enganchado durante meses... a menos que te gusten los retos.

Gameplay adictivo de 2 caras

RKGK va de vuelta a las bases con su gameplay: el juego nos ofrece un plataformero en 3D donde corres, brincas y sueltas trancazos a quien se meta en tu camino, una fórmula básica que siempre funciona, pero afortunadamente, el juego tomó un par de riesgos para destacar en el mercado, y nos alegra que lo haya hecho porque en la raíz, RKGK no brilla precisamente.

Lo que debes saber inmediatamente sobre RKGK es que el juego se hizo con una cosa en mente: velocidad pura. Cada escenario fue diseñado para pasarlo en tiempo récord, así que si te gusta la mentalidad de un speedrunner, la vas a pasar en grande aquí. Mencionamos que Valah corre, pero también puede hacer otra cosa: derraparse usando su propio grafiti como si estuviera surfeando. Suena muy absurdo, pero la experiencia con el control en tus manos es otra historia, y podemos decirte que cada acción dentro del juego se siente fluida, responsiva, y gracias a ello, satisfactoria.

Rkgk 4 El combate es sencillo, pero muy satisfactorio

La adición estrella dentro del gameplay de RKGK es su Defacer Mode, una modalidad en donde Valah usa el poder del grafiti y lo mezcla con la adrenalina que el juego tiene de sobra. En esta modalidad no sólo te derrapas más rápido, sino que al hacerlo destruyes todo a tu paso. Suena simple, pero este añadido le ayuda enormemente al juego, aunque debes de tener cuidado, pues un solo descuido te saca de este trance, así que solo los mayores expertos pueden pasar toda la aventura sin “perder el estilo”.

Dicho esto, un elemento que nos agradó de RKGK es que también puedes taclear sus misiones de una forma más estratégica. Como todo buen juego de plataformas, cada nivel esconde una inmensa cantidad de secretos, y obviamente no los hallarás todos si te pones a correr como loco. Esto ofrece otro nivel de satisfacción a un grupo distinto de jugadores, aquellos que prefieren limpiar el mapa y presumir que no dejaron ninguna roca sin voltear de principio a fin. Sin embargo, para alcanzar la mejor puntuación en cada nivel deberás encontrar un balance entre ambas formas de jugabilidad: encontrar todos los secretos, y hacerlo en el menor tiempo posible.

En resumen, la jugabilidad de RKGK es emocionante por donde veas, pero como ya mencionamos, la experiencia es corta y no te durará la emoción si no te sientes motivado a encontrar todos los coleccionables y demás secretos que el juego ofrece; un momento te estás derrapando por rieles como si fueras Sonic o buscando la mejor estrategia contra un nuevo jefe, y después de un parpadeo, ya estás viendo los créditos. La rejugabilidad recae en el interés de cada persona, pero te aseguramos que incluso si es por un breve instante, RKGK te deja un buen sabor de boca al jugarlo.

Rkgk 1 Los jefes particularmente sacan a flote tu mejor juego

Saca a tu artista interno

Es muy divertido pasearse por los niveles dejando un desastre de pintura a tu paso, pero indudablemente, el enfoque principal de RKGK es el grafiti, o mejor dicho, las obras maestras que dejas a tu paso. Tu misión principal es salvar a la ciudad del control mental de Buff, y lo haces bloqueando el trance de estas pantallas con una impresionante pintura que tú mismo puedes personalizar. No estamos diciendo que el juego te permite crear tu propio grafiti (eso sería increíble), pero sí tienes muchas opciones que puedes llevar contigo en tus misiones, incluso eligiendo tu paleta de colores favorita para darle aún más originalidad a tus pintarrajeadas.

Rkgk 2 Grafiti por doquier: en cada pared, una nueva pintura

No todo es hermoso, lamentablemente, pues si bien los grafitis lucen increíbles, los niveles son bastante... secos. No tienen un mal diseño ni nada por el estilo, pero pasar de una habitación con un par de rampas y cajas que puedes destruir a otra sección que luce prácticamente igual no es muy emocionante, y se pierde gran parte de la sensación excitante que siempre busca entregarte el juego de una u otra manera.

El soundtrack nos dejó con una opinión mixta, pues desde la pantalla de inicio hasta los mismos niveles, RKGK presume una banda sonora muy bien implementada que encaja a la perfección con su look futurista. Sin embargo, tu base/escondite luce completamente vacía tanto en lo que ves como en lo que escuchas (al menos en un principio), y si bien las escenas de historia cuentan con un detalle impresionante, por alguna razón se decidió dejarlas sin una canción épica de fondo, algo extraño que rompió nuestra adrenalina en más de una ocasión.

RKGK tiene doblaje latino, y es muy bueno

RKGK se hizo en Latinoamérica, y por supuesto que incluye un doblaje a español latino. Al no ser un juego que viene del otro lado del mundo, escucharlo con este idioma se siente natural y entretenido, aunque no hacemos menos el doblaje en inglés y permanece como una sólida opción para quien lo prefiera.

Hora de un respiro

El otro aspecto del gameplay de RKGK yace en lo que puedes hacer con todo lo que encuentres en los niveles: dentro de tu escondite (o base secreta, como quieras llamarle) poco a poco se van desbloqueando NPCs que te ofrecen una lluvia de contenido para darle un nuevo impacto a tu experiencia, desde trajes alternativos para ti y tu robot acompañante, hasta nuevas obras de arte e incluso la posibilidad de escuchar el soundtrack entero y sin interrupciones.

El equipo claramente se inspiró en muchos aspectos al momento de traer este contenido, y sí, también se nota la sangre latina dentro del juego. Esto es algo que preferimos dejar para que lo descubra cada jugador, pero te adelantamos que RKGK realmente se luce al momento de personalizar tu experiencia, y siempre es divertido hallar un nuevo easter egg que te roba inmediatamente una sonrisa.

Hideout Pic RKGK tiene referencias de sobra

RKGK no tendrá la trama más complicada del mundo, pero al menos se molestó en dejar un glosario donde te presenta a todos los personajes, enemigos, y locaciones que visitas a lo largo de tu aventura. Aquí puedes echar una leída a algunas descripciones escritas por la misma Valah, y también observar más de cerca los modelos de todos los personajes, ¡incluso de los grafitis! Ahora bien, RKGK no se llevará ningún premio por los mejores modelos en 3D, pero hacen su trabajo y aplaudimos que el juego no tenga miedo de esconderte nada.

Score 2

Por último, pero que igualmente vale la pena mencionar, RKGK cuenta con misiones opcionales a lo largo de su campaña, y aquí es donde todo se pone a prueba. Gracias a la libertad de no ser un requerimiento para terminar el juego, los desarrolladores hicieron volar su imaginación con niveles sorprendentes que, incluso si llegan a ser muy difíciles en ciertos casos, vale la pena explorarlos por lo menos una vez. Por supuesto, estos niveles cuentan con sus respectivas recompensas, y te recomendamos no dejarlos pasar por nada del mundo, pues es de lo mejor que el juego puede ofrecerte.

RKGK es toda una estrella debutante en la industria

RKGK necesita pulir varios aspectos dentro de su presentación, pero su jugabilidad es todo un deporte extremo que nos hacía falta en la industria, y nos emociona saber que este es apenas el primer juego del estudio. La visión va por muy buen camino, y con el debido cuidado y lecciones aprendidas tras esta experiencia, Wabisabi podría dejarnos con una secuela que no sólo te podemos recomendar como es el caso hoy, sino que lo pondríamos a la par de titanes del género que se roban toda la atención.

RKGK necesita unos ajustes, pero es uno de los mejores juegos hechos en LATAM

La libertad de expresión es lo que finalmente hace brillar a RKGK sobre muchos otros en el mercado, y de nuevo, todo amante de la velocidad se sentirá en casa tras darle la primera probada. Nos da un tremendo gusto ver que este juego hecho en Latinoamérica se atrevió y triunfó en la mayoría de sus apartados, y nos emociona ver lo que podría entregarnos una fórmula perfeccionada bajo esta misma visión.

Rkgk 0
Inicio