Juegos que se inspiran entre sí hay de sobra en la industria, pero con tantos títulos y sin el tiempo suficiente, a veces tenemos que tomar decisiones difíciles. Dentro del género ARPG (Action Role Playing Game), Diablo y Path of Exile son los indiscutibles líderes, pero a pesar de lucir tan similares, en realidad ambas aventuras son bastante diferentes.
Si no sabes cuál de ellos ataca mejor tus gustos, entonces sigue leyendo, pues justamente te ayudaremos a pasar menos tiempo confundido y más tiempo jugando. Listaremos 5 diferencias entre Path of Exile y Diablo, tomando en cuenta particularmente las últimas entregas dentro de ambas franquicias.
1- Historia

Si quieres un juego con gran enfoque en su historia, entonces definitivamente la elección es Diablo. Si bien el mundo de Path of Exile es interesante y esconde muchos secretos, el objetivo de Grinding Gear Games (el estudio detrás) es darte una experiencia enfocada en rejugabilidad con mucha personalización de por medio.
2- El mundo

Diablo, particularmente su cuarta entrega, vio como prioridad entregar un mundo abierto que puedes explorar de una esquina a otra sin interrupciones. Los tiempos de carga son nulos y la libertad es amplia al momento de moverte de un lado a otro.
Por otro lado, Path of Exile mantiene una estructura de secciones/instancias, es decir, las múltiples partes de su mundo están separadas a manera de actos (capítulos) y una progresión más linear, rompiendo la libertad que te ofrece normalmente un open world.
3- Progresión de personaje

Ambas franquicias tienen clases que combaten de forma distinta, pero el camino es sumamente diferente. Path of Exile ofrece más clases, pero éstas tienen una intención determinada que reduce las posibilidades de exploración de habilidades y forma de jugar.
Diablo, a pesar de tener menos clases, abre más sitio a un personaje que se mueva y luche como tú prefieras. Las habilidades están diseñadas para optar una por otra, y así terminar con una creación propia que se acomoda a tus gustos.
4- Creación de personaje

Aquí nos referimos específicamente a las personalización estética del personaje. En Diablo 4 debutó un sistema de creador de personaje robusto que define género, forma y color de cabello, y muchas opciones más que definen un look apropiado según tus preferencias.
Path of Exile define la apariencia de sus personajes más estrictamente desde el inicio. Hay menor espacio para jugar con el aspecto, pero por otro lado, ofrece un mayor número de clases que se adaptan acordemente a la intención de la clase (un hechicero no va a lucir como un guerrero).
5- Modelo de juego

Por último, hablemos un poco sobre la "intención" de los estudios. Path of Exile sigue el modelo free to play, y lógicamente cuenta con múltiples formas de pago a manera de microtransacciones para mantenerse en el mercado. Aunque Diablo 4 también siguió el sistema de micropago, es un juego completo que debes pagar antes de disfrutar, y el enfoque de su rejugabilidad ataca el modelo de temporadas que ofrecen recompensas por tiempo limitado y otros incentivos.
¿Dónde jugar Diablo y Path of Exile?
A pesar de su legado en PC, Diablo 4 llegó simultáneamente a PC y consolas: lo puedes jugar en PlayStation, Xbox y a través de Battle.Net o Steam con progresión y juego cruzado. Path of Exile 2 recién liberó su early access en PC, y eventualmente llegará con su lanzamiento oficial free to play (por ahora el juego tiene un costo).
Sin importar cuál elijas, estás frente a los reyes actuales del género, e indudablemente pasarás un buen rato explorando lo que ofrece cada uno. Por supuesto, siempre puedes jugar ambos si cuentas con tiempo de sobra, y así podrás sacarle el mayor provecho a ambas fórmulas para armar la mejor experiencia de juego.
Ver 0 comentarios