Estamos a poco tiempo de que Nintendo realice el directo especial de Nintendo Switch 2. Pese a la emoción de la industria, el mundo no se detiene por ello: la compañía vuelve a sufrir un duro golpe en la bolsa de valores, con una caída impresionante. ¿El culpable? La imposición de aranceles de Estados Unidos... esta es toda la información.
El valor de Nintendo cae por culpa de Estados Unidos
De acuerdo con The Japan Times, Nintendo cayó el 7 de marzo de 2025 un 9.2% en la bolsa de valores de Tokio, representando un desplome importante considerando su buena racha del mes de febrero. Las políticas internacionales entorno al comercio no le están jugando a favor de las grandes compañías japonesas, siendo la Gran N una de las más afectadas.
La razón detrás de esto es que, derivado del aumento de aranceles de importaciones por parte de Estados Unidos a China, los inversionistas de Nintendo fuera de Japón están inquietos por el costo de las consolas. Recordemos que la compañía realiza o tiene componentes del gigante asiático, por lo que estos aranceles representan un enorme riesgo en el costo de producción.

Como mencionamos, más compañías niponas sufrieron caídas en la bolsa debido a estas políticas, incluyendo a titanes del gaming. El medio destaca los casos de Sony, Bandai Namco, Capcom y Konami, cuyas devaluaciones rondan entre el 3 al 4.5 %, registrando los peores números desde finales de 2024 y lo que va de 2025.
El futuro de las compañías está en el aire, con un panorama complicado debido a las nuevas políticas del gobierno de Donald Trump. Sin embargo, en México también habría afectaciones: analistas financieros prevén que, en caso de no revertirse estas políticas, el precio de los juegos físicos subirá considerablemente en el país.
Ver 0 comentarios