Aunque los jugadores las odien, los estudios adoran las Game Key Cards de Switch 2: hacer juegos ahora es mucho más barato

Nintendo Switch 2 Key Card
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
axel-garcia

Axel García

Editor

El propósito de las Game Key Cards no fue darle gusto a los jugadores, eso es evidente, ¿pero entonces por qué existen? Este nuevo formato de juegos que introduce el catálogo de Switch 2 es más que bien visto entre desarrolladores, pues viene con la enorme ventaja de reducir los costos al momento de hacer los juegos.

Los estudios le agradecen a Nintendo

Kaoko Kino, presidente de la firma de videojuegos en Kyos Inc en Japón, confirmó haber conversado con múltiples desarrolladoras trabajando en juegos para Nintendo Switch 2. Sin dar nombres de estudios o proyectos, el presidente mencionó que estas compañías están "muy agradecidas" por la idea de las Game Key Cards:

"Las compañías están muy agradecidas con Nintendo, pues cada vez se enfrentan a mayores costos de desarrollo de videojuegos"

Básicamente, dejar el juego fuera del cartucho y venderlo en formato físico como una 'llave' ahorra mucho dinero, lo que permite que el juego se publique en primer lugar. Por supuesto, esto no superará jamás el gusto de tener todo el juego en la mano sin la necesidad de descargarlo, pero se comprende la accesibilidad que presenta para quienes trabajan en la industria haciendo los videojuegos que tanto nos gustan.

Pensémoslo de la siguiente manera; tal y como Nintendo lo confirmó días atrás, el formato de las Game Key Cards existe para que el estudio que así lo quiera pueda lanzar su juego de forma física. Muchos videojuegos permanecen como compras digitales por costos de desarrollo y/o presupuesto, pero con esta alternativa, el sueño se hace posible para muchos estudios.

Nintendo Switch 2 Key Card 2 Es un cartucho, pero a la vez, no es nada

Si el indie que siempre quisiste en formato físico era imposible antes, con las Game Key Cards podría volverse realidad. Este formato es una extensión del mercado y ofrece una alternativa, pero también comprendemos el lado del jugador, particularmente el que sigue prefiriendo el formato físico precisamente porque no es necesario descargar nada.

En fin, tendremos que esperar y ver qué tan bien o mal son recibidos los videojuegos lanzados en este formato. La impresión inicial es muy mala, pero si realmente ofrecen un beneficio tan grande a los estudios, lo más probable es que no vayan a desaparecer en el futuro próximo.

Inicio