Goku se transforma en Super Saiyajin 4: todas las diferencias entre la versión de Dragon Ball Daima y GT

Dragon Ball Daima Hace Canon El Super Saiyajin 4 Pero Esta Version Tiene Algunas Diferencias En Relacion A La Vista En Db Gt 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Desde su debut en Dragon Ball GT, el Super Saiyan 4 ha sido una de las transformaciones más queridas por los fans de la franquicia. Sin embargo, debido a que GT no es parte del canon oficial, esta fase había quedado relegada a un estatus de culto dentro del universo de Dragon Ball. Eso cambió con el episodio 18 de Dragon Ball Daima, que introdujo por primera vez al Super Saiyan 4 dentro de la continuidad oficial de la obra de Akira Toriyama.

Aunque la transformación ha sido adaptada para encajar dentro de la nueva serie, presenta diferencias significativas respecto a su versión original. A continuación, analizamos los cambios más notables entre ambas versiones y qué implicaciones podrían tener en la historia.

El cambio en el color del cabello y los ojos

Uno de los detalles más evidentes en esta nueva interpretación del Super Saiyan 4 es la tonalidad de su cabello y vello corporal. En Dragon Ball GT, esta forma se caracterizaba por un cabello negro y un pelaje rojizo, lo que le daba una apariencia salvaje y poderosa.

Sin embargo, en Dragon Ball Daima, se ha optado por un tono rojo oscuro para el cabello, eliminando por completo el negro de la ecuación. Este cambio no solo le da una apariencia más vibrante, sino que también podría estar ligado a una nueva explicación dentro del lore de Dragon Ball sobre la energía de esta transformación. Los ojos también tienen un pequeño cambio, siendo amarillos en GT y en Daima manteniendo el tono rojizo.

Diferencias Super Saiyajin Daima Gt 2

Goku sigue siendo un niño

Una de las principales características de Dragon Ball GT era que Goku pasaba la mayor parte de la serie en una forma infantil debido a un deseo de Pilaf que lo devolvía a su infancia. No obstante, al alcanzar el Super Saiyan 4, Goku recuperaba su cuerpo adulto de manera temporal, lo que reforzaba la idea de que esta forma era un retorno a su máximo potencial de guerrero. En Dragon Ball Daima, en cambio, Goku no recupera su forma adulta tras la transformación. Este detalle marca una diferencia importante y plantea preguntas sobre el origen de la transformación en esta nueva iteración.

Diferencias Super Saiyajin 4 Daima Gt 3

Diferencias en el atuendo

Otro cambio notable en el diseño de la transformación es la eliminación del característico cinturón azul que Goku usaba en GT. En su lugar, la versión de Daima le da un cinturón amarillo, lo que podría ser un simple ajuste estético o un cambio con alguna justificación dentro de la historia. Si bien la transformación mantiene el aspecto general del Super Saiyan 4, estos pequeños detalles en el vestuario refuerzan la idea de que esta versión no es una copia exacta, sino una reinterpretación dentro del canon.

Diferencias Super Saiyajin 4 Daima Gt 1

Lo cierto es que la introducción del Super Saiyan 4 en Dragon Ball Daima abre un sinfín de posibilidades para la franquicia. Hasta ahora, la transformación más poderosa dentro del canon era el Ultra Instinto, una técnica que no depende de la raza Saiyan sino de un estado mental avanzado. Con la llegada del Super Saiyan 4 al canon, surge la duda de si esta forma podría ser una alternativa viable o incluso una evolución que compita con el Ultra Instinto en términos de poder y utilidad en combate.

Por otro lado, el hecho de que esta transformación se haya introducido en Daima, una serie que ha jugado con conceptos diferentes a los de Dragon Ball Super, deja abierta la cuestión de si este Super Saiyan 4 podría aparecer más adelante en la línea temporal principal. ¿Podríamos ver a Vegeta alcanzar esta transformación? ¿Será una forma exclusiva para Goku en el contexto de Daima o tendrá repercusiones más allá de la serie? La única certeza que tenemos por ahora es que el Super Saiyan 4 ha vuelto, y ha demostrado que su impacto en el fandom de Dragon Ball sigue siendo innegable.

Inicio