Considerada por James Gunn como una de sus mayores inspiraciones para su película del Hombre de Acero, All-Star Superman se ha convertido en un clásico moderno indiscutible del personaje y en un cómic que, fanático o no de los superhéroes, todo entusiasta del medio tiene que leer alguna vez, y acá te cuento por qué.
Una historia moderna con sabor a la Era de Plata de los cómics
Publicada en 2005 bajo la recién inaugurada línea All-Star de DC Comics, All-Star Superman fue una miniserie de 12 números, escrita por Grant Morrison y dibujada por Frank Quitely. La idea era ofrecer una versión renovada y moderna de Superman, libre de las continuidades previas, en una suerte de homenaje y reflexión sobre el personaje.
La trama de All-Star Superman se articula en torno a la muerte inminente de Superman debido a la exposición excesiva a los rayos del sol. A partir de allí, la historia se desarrolla como una despedida del héroe, en la que cada capítulo aborda distintas facetas de su legado y su relación con los demás personajes del universo DC.

La habilidad de Morrison para explorar temas como la moralidad, la redención y el sacrificio hacen que cada momento se sienta crucial y, al mismo tiempo, se aleja de la típica narrativa de acción constante, lo que da paso a una de las exploraciones más introspectivas que se hayan hecho de Superman hasta la fecha.
Por otro lado, el estilo gráfico de Frank Quitely, con esos colores brillantes, diseños deudores de la Edad de Plata, y composiciones que refuerzan la sensación de una épica visual, complementa perfectamente este enfoque: con un dibujo delicado y detallado que captura tanto la grandeza como la vulnerabilidad del héroe.
De esta manera, ambos autores crearon un relato que, además de accesible para cualquier persona que no haya leído algo del personaje, trasciende los mitos del Hombre de Acero: una obra donde la esencia de Superman y su actitud de sacrificio ante la humanidad ocupan un lugar central.

All-Star Superman: la mayor influencia de James Gunn
James Gunn no tiene intenciones de adaptar la épica de Grant Morrison: para eso ya está el cómic y cualquiera se puede acercar a estar lectura. Lo que sí ha tomado prestado Gunn es la sensibilidad, y esa estética de pulp contemporáneo, que caracterizaron a All-Star Superman.
“[La historia de Grant Morrison] tenía esa especie de ciencia ficción, y la idea de Lex como un hechicero de la ciencia [...]. Y los monstruos gigantes, las amenazas, todo eso con una mirada de la Era de Plata a través de un lente verde. Creo que mucho de eso lo tomamos de All-Star Superman. Fue mi mayor inspiración, sin duda”, mencionó al respecto el director en un evento de prensa.

Como puedes ver, sin llegar a adaptar la misma historia que Grant Morrison nos contó en uno de los mejores cómics de DC, James Gunn apuesta por rescatar la sensibilidad y la estética de una obra clásica. Al final, la idea es la misma: ofrecer, con esta nueva película de Superman, un relato atemporal que trascienda los mitos del Hombre de Acero, una historia que encarne conceptos tan universales como lo son la humanidad, la esperanza y el heroísmo.
Superman: fecha de estreno y primer teaser tráiler
Lo cierto es que todavía tendremos que esperar un poco para ver la nueva película del superhéroe más grande de DC Comics: Superman, de James Gunn, se estrenará el 11 de julio de 2025. Hasta entonces, no nos queda sino aguantar la espera con cómics como All-Star Superman, ya sea que lo busques en físico o a través de la app oficial de la editorial.
Ver 0 comentarios