El nuevo anime de The Witcher es una brutal adaptación de La Sirenita: magia y peligros mortales en Netflix

El nuevo anime de The Witcher es una brutal adaptación de La Sirenita: magia y peligros mortales en Netflix

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
The Witcher Sirens Of The Deep En Netflix 4

El universo de The Witcher continúa expandiéndose en Netflix, y su más reciente entrega animada, Sirens of the Deep, nos presenta una reinterpretación oscura del clásico La Sirenita. Basada en el relato A Little Sacrifice, de la antología Sword of Destiny de Andrzej Sapkowski, la película es una adaptación libre que toma como referencia el cuento de Hans Christian Andersen. Pero aquí no hay cabida para el romanticismo edulcorado de Disney; en su lugar, nos encontramos con un relato donde la crudeza y los dilemas morales se imponen.

Dirigida por Kang Hei Chul y con un guion de Rae Benjamin y Mike Ostrowski, The Witcher: Sirens of the Deep es una película anime que nos sitúa en medio de un conflicto entre humanos y sirenas, con Geralt como mediador en un mundo donde la diplomacia suele ser una causa perdida. ¿Logra este filme capturar la esencia de The Witcher o se ahoga en su propio intento de reinvención?

La adaptación oscura de un clásico

Desde el primer momento, Sirens of the Deep establece su tono con una animación vibrante que combina la crudeza del universo del brujo con una estética estilizada y fluida. El medio animado permite que Geralt de Rivia se mueva con una agilidad casi sobrehumana, algo que la serie de acción real ha intentado plasmar, pero con limitaciones evidentes.

Aquí, el Lobo Blanco se desliza como si fuera una sombra viva, sus combates son una danza mortal, y cada escena de lucha está coreografiada con un ritmo que resalta su letalidad y su código moral inquebrantable. Doug Cockle, la voz icónica de Geralt en los videojuegos, regresa para dotar de profundidad a un personaje que, en manos de otro actor, podría haber perdido parte de su esencia.

The Witcher Sirens Of The Deep En Netflix 3

La trama nos sitúa entre los episodios cinco y seis de la primera temporada de la serie de Netflix, un movimiento astuto para anclar la película dentro de la continuidad establecida. Geralt es contratado para investigar la misteriosa muerte de marineros en Bremervoord, una pequeña región que se encuentra al borde de la guerra con las sirenas que habitan sus aguas. La historia, en esencia, es un reflejo del clásico cuento de La Sirenita, pero con un giro acorde a la lógica del universo de The Witcher: no hay finales felices ni príncipes salvadores, solo decisiones grises y consecuencias inevitables.

Villanos predecibles y personajes secundarios que aportan poco

El mayor acierto de Sirens of the Deep es cuando se centra en lo que mejor hace Geralt: la caza de monstruos y los dilemas morales que conlleva. La escena en la que Geralt se enfrenta a un kraken es un espectáculo visual, una prueba de que la animación permite liberar el potencial del personaje sin restricciones físicas. Sin embargo, fuera de estos momentos de acción, la película titubea en su desarrollo narrativo, enredándose en subtramas que diluyen el impacto emocional de la historia principal.

Uno de los problemas más evidentes es la presentación de los personajes secundarios. El príncipe Agloval y la princesa Sh'eenaz, cuyo amor imposible es el eje central de la historia, carecen de la complejidad necesaria para que su tragedia resuene. Agloval es un noble testarudo, y Sh'eenaz, una sirena cuya personalidad apenas se desarrolla más allá de su rol en la narrativa. En la historia original de Sapkowski, este romance sirve como una exploración de los sacrificios que implica amar a alguien diferente. Aquí, sin embargo, la relación se siente forzada y superficial, reducida a un conflicto binario entre el deber y el deseo.

The Witcher Sirens Of The Deep En Netflix 2

Jaskier, el inseparable bardo y compañero de Geralt, recibe más trasfondo en esta adaptación, con una historia de origen que explica parte de su personalidad y su relación con la música. Sin embargo, la forma en que se presenta su pasado resulta más expositiva que orgánica, y aunque Joey Batey logra inyectar su característico carisma al personaje, su arco no aporta tanto al relato como se esperaría.

Pero el mayor problema de la película es su incapacidad para generar verdadera intriga. Desde el principio, queda claro quién es el antagonista principal, Melusina, cuya estética y forma de actuar la marcan como villana desde su primera aparición. Esto elimina cualquier sentido de misterio, y lo que debería ser una revelación impactante se convierte en un desenlace predecible.

No obstante, hay un giro inesperado con Zelest, el hijo bastardo del rey de Bremervoord y antiguo acosador de Jaskier. Su transformación de villano potencial a aliado inesperado añade una capa de profundidad al mensaje de la película sobre la valentía de enfrentar la injusticia.

The Witcher Sirens Of The Deep En Netflix 1

El oficio y la moral de un brujo

El tema central de Sirens of the Deep es el código moral de Geralt y cómo este lo distingue en un mundo donde la violencia y la traición son moneda corriente. A lo largo de la película, se nos recuerda constantemente que la verdadera monstruosidad no radica en las criaturas sobrenaturales, sino en la crueldad humana. Geralt se niega a cazar a Allamorax porque entiende que no es el verdadero enemigo, y su negativa a matar sin motivo se convierte en un pilar narrativo que refuerza su identidad como un guerrero con principios.

La película logra momentos de brillantez cuando permite que estos dilemas morales respiren, pero sufre cuando intenta abarcar demasiado. La introducción de múltiples tramas secundarias hace que la historia se sienta dispersa, y la falta de un clímax emocional verdaderamente impactante deja una sensación de vacío al final. Se percibe un esfuerzo por crear una experiencia inmersiva dentro del mundo de The Witcher, pero la ejecución no siempre está a la altura de la ambición.

En última instancia, The Witcher: Sirens of the Deep es una adición interesante al creciente catálogo de la franquicia en Netflix, pero no una entrega inolvidable. Su animación y su fidelidad a la esencia de Geralt son puntos fuertes que los fanáticos apreciarán, pero su narrativa fragmentada y sus personajes secundarios desdibujados impiden que alcance el nivel de otras adaptaciones. Es una historia con potencial, atrapada en las corrientes de su propia ejecución.

Para los seguidores acérrimos de The Witcher, esta película ofrece una oportunidad de ver a Geralt en su máximo esplendor como cazador de monstruos, con secuencias de acción que justifican su existencia. Sin embargo, para aquellos que buscan una historia que capture el espíritu narrativo de Sapkowski con la misma maestría que los videojuegos o incluso la primera temporada de la serie de Netflix, Sirens of the Deep puede sentirse como un eco lejano de lo que podría haber sido. Como en el mar que sirve de escenario a esta historia, hay belleza en la superficie, pero al sumergirse en sus profundidades, uno encuentra más sombras que brillo.

Inicio