Finalmente, hemos podido ver el primer teaser tráiler de Superman, y una de nuestras mayores sorpresas ha sido la incorporación de Krypto: el fiel y canino acompañante del Hombre de Acero, uno de los mejores personajes que hayan visto los cómics. ¿Pero cómo fue que este perro pasó de las viñetas al cine? Este breve repaso por sus 60 años de historias te dará una idea.
Krypto en la Edad de Plata de los cómics
Krypto hizo su primera aparición en Adventure Comics #210 en 1955, y fue creado por Jerry Siegel y Curt Swan. La idea detrás de su inclusión era dar a Superman una figura de compañía, una especie de sidekick, pero sobre todo resaltar su conexión con ese enigmático planeta que todavía era Krypton.
De esta manera, los cómics revelarían que, antes de la explosión de Krypton, Krypto, un can con poderes similares a los de Superman, había sido compañero de un joven Kal-El, pero debido a un accidente en el que su nave se desvió de su destino, el perro terminó llegando a la Tierra mucho después de que el Hombre de Acero se estableciera allí. Durante esta etapa, Krypto fue un compañero frecuente en las aventuras del superhéroe, convirtiéndose en una figura entrañable de sus cómics.

La Edad de Bronce
Durante la década de los setenta, el rol de Krypto comenzó a disminuir, y es que, a medida que los cómics de Superman se volvían más complejos, su figura pasó a un segundo plano, apareciendo más como “mascota” que como un personaje verdaderamente activo.
Con el tiempo, la relevancia de Krypto comenzaría a declinar, y tendría que ser un joven y desconocido escritor por entonces (Dios de los cómics al día de hoy), el emblemático Alan Moore, quien habría de recuperarlo del olvido para darle a Krypto el momento más importante de su historia.
Esto ocurriría en 1986, dentro de las páginas de Superman: The Man of Tomorrow, la última historia de Superman en el primer canon de DC Comics, en donde el perro fue mostrado sacrificando su vida con tal de salvar al Hombre de Acero, marcando un cierre más que significativo para el personaje desde que fuera creado en 1955.

La Edad Moderna
A partir de la Edad Moderna, es decir, en todos aquellos cómics que salieron tras la publicación de Crisis en Tierra infinitas, Krypto fue reintroducido al canon de Superman con relativa fuerza. Fue así como en los cómics de John Byrne a finales de los 80, que inauguraban una nueva etapa para el álter ego de Clark Kent, el perro cobró un papel más activo como compañero del héroe.
Con la llegada de New 52 y la era Rebirth de los cómics actuales, Krypto pasó a ser considerado uno de los miembros más importantes de la familia Kent, y al día de hoy sigue siendo una figura de consuelo para Superman, manteniéndose como un héroe leal, y mostrando el amor y la conexión profundamente familiar que lo vinculan con su dueño.

Krypto más allá de las viñetas
Debido a su popularidad, Krypto ha tenido varias apariciones en otros medios. La primera vez que lo veríamos en una serie animada sería en 1966 con The New Adventures of Superman, aguardando casi cuarenta años para volver a salir, en 2005, en la serie Krypto the Superdog, donde se convirtió en el protagonista junto con otros animales con superpoderes.
De manera más recientemente, en 2022, tuvo un papel protagónico en la película Superpets, en donde además de sus increíbles poderes, nos dejó saber que también poseía grandes dotes para la comedia. Lo cierto es que, fuera de los cómics, Krypto no ha tenido grandes apariciones en otros medios, por lo que su inclusión en la nueva película de Superman es un rayo de esperanza para todos los que nos declaramos fanáticos del canino superhéroe.

Krypto: el perro que no sabíamos que necesitábamos
Por lo poco que pudimos ver del Superman de James Gunn, Krypto será presentado como un perro dulce, pero desparpajado, un compañero que aportará un toque de ternura y humor a la película, listo para celebrar, curiosamente, el sesenta aniversario de la creación del personaje.

Con su inclusión, el filme se aleja de los enfoques más solemnes y agrega un nuevo cariz al universo del Hombre de Acero, similar al estilo de Groot en Guardians of the Galaxy, por lo que todo parece apuntar a que el perrito no solo nos ofrecerá momentos entrañablemente cómicos, también resaltará la humanidad de Superman.
Ver 0 comentarios