HOY SE HABLA DE

Hoy en Star+: casi nadie entendió su final, pero no deja de ser una de las mejores películas de ciencia ficción de este milenio

Nadie Entendio Pelicula Ciencia Ficcion Final Star
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
diego-gutierrez

Diego Gutiérrez

Editor

Estudiante universitario de Comunicación y Periodismo, amante de los deportes, fanático del buen cine y del manga/anime, entusiasta de los videojuegos y, ahora, editor en 3DJuegos LATAM. Mi juego favorito es TLOZ Ocarina of Time, porque es el que me introdujo a este apasionante, y a la vez viciante, mundo del gaming.

Imagínate esta situación: es 2001, y uno de los directores más reconocidos por su estilo único y su gran historial de películas toma una legendaria franquicia de ciencia ficción para crear su propia visión de la historia. Esto es lo que sucedió con Tim Burton y su re-imaginación de El Planeta de los Simios, la cuál fue un rotundo éxito en taquilla pese a las críticas mixtas en su momento.

Originalmente, la saga surgió en 1968 como una adaptación cinematográfica de libro La Planète des singes de Pierre Boulle. Inmediatamente se convirtió en un éxito taquillero, lo que llevó a que se estrenaran otras cuatro cintas más que darían forma a toda época dentro del cine.

El Planeta de los Simios quedó intacta después de su quinta entrega, hasta que Tim Burton fue elegido como el encargado de revivir la saga luego de alrededor de 28 años de ausencia de los cines. Con un cast envidiable -y un director con un nombre dentro de los más importantes de Hollywood gracias, principalmente, a las cintas de Batman-, el reboot llegó a la gran pantalla el 26 de julio de 2001.

Las expectativas eran enormes, tanto así que aún conserva el segundo mejor estreno de la franquicia, con 68.5 millones de dólares, únicamente siendo superada por El Planeta de los Simios: Confrontación ($72.8 millones). Sin embargo, su desempeño con la crítica y los fans de las películas clásicas, pues su final causó opiniones divididas.

DE QUÉ TRATA EL PLATENA DE LOS SIMIOS (TIM BURTON)

Donde Ver Planeta Simios Burton

La película sigue al astronauta Leo Davidson (interpretado por Mark Wahlberg), quien trabaja en una estación espacial en el año 2029. Durante una misión, su cápsula es arrastrada a través de un agujero de gusano y aterriza en un planeta misterioso. En este mundo, los simios inteligentes han evolucionado hasta convertirse en la especie dominante, mientras que los humanos son esclavizados y oprimidos.

Leo es capturado por los simios y llevado a una ciudad gobernada por el General Thade (Tim Roth), un chimpancé militarista que odia a los humanos. Con la ayuda de una chimpancé llamada Ari (Helena Bonham Carter), que defiende los derechos humanos, el protagonista organiza una rebelión para liberar a los humanos y encontrar una manera de regresar a casa. La película culmina con un inesperado giro final que difiere de la versión original de 1968.

Es momento de hablar de SPOILERS de El Planeta de los Simios (2001): después de regresar a la Tierra, Leo se encuentra en un Washington D.C. muy diferente. Llega al Monumento a Lincoln, solo para descubrir que la estatua de Abraham Lincoln ha sido reemplazada por una estatua del General Thade. La escena final muestra a Leo rodeado de policías y reporteros simios, implicando que los simios han dominado la Tierra en su ausencia.

Final Polemico Planeta Simios 2001

El final dejó a muchos espectadores confundidos acerca de cómo y por qué los simios llegaron a dominar la Tierra. La película no proporciona una explicación clara de cómo el General Thade, que fue dejado atrapado en el planeta simio, pudo haber influido en la historia de nuestro planeta de tal manera. Además, en la cinta de 1968, el plot twist era que, en realidad, el planeta había sido conquistado por los simios, siendo que el protagonista viajó al futuro.

DÓNDE VER EL PLATENA DE LOS SIMIOS (TIM BURTON)

El tono más oscuro, característico de las cintas de Burton, así como el gran trabajo de maquillaje, le dieron un giro interesante, pero incomprendido, a la franquicia, volviendo a traerla a la conversación después de casi 30 años. Es por eso que te recomendamos que veas El Planeta de los Simios (2001) con suscripción a Star+.

Inicio