No hay plazo que no se cumpla y fecha que no llegue. Los fanáticos del arqueólogo más famoso del cine vuelven a empuñar el látigo y el sombrero, esta vez en una aventura totalmente nueva que promete capturar la esencia de las películas clásicas. Nos referimos a Indiana Jones y el Gran Círculo, título desarrollado por MachineGames y Bethesda, que combina elementos de exploración, sigilo y acertijos en escenarios emblemáticos que evocan tanto la nostalgia como la emoción. Después de invertir muchas horas de nuestra vida al lado de nuestro querido Indy, toca responder a la ya característica pregunta: ¿vale la pena?
Quien haya llegado a esta reseña seguramente conoce el legado de Indiana Jones… o por lo menos ha escuchado hablar de él. Nos referimos a un ícono cultural que debutó por allá del año 1981 con su primera entrega, Cazadores del Arca Perdida, dirigida por Steven Spielberg y creada junto a George Lucas, y que, desde entonces, ha estado en el corazón de muchísimas personas. Esta legendaria franquicia, combina acción, humor, y misterio arqueológico donde su personaje, quien fuese interpretado por Harrison Ford, popularizó la figura del arqueólogo aventurero, portando un látigo, un sombrero y una chamarra de cuero. Atuendos inconfundibles para referirnos a una persona que está lista para encontrar tesoros perdidos por todo el mundo.
Y no solo su influencia se quedó en el cine o la literatura, también en los videojuegos. Algunos títulos como Tomb Raider y Uncharted, son ejemplos que se han quedado en la memoria de muchos gamers. Dicho eso, en pleno 2024, MachineGames, estudio reconocido por entregarnos la sensacional reimaginación moderna de la franquicia Wolfenstein, se atreve a experimentar con Indiana Jones, aplicando todo su expertise en una época histórica concreta, para presentarnos un resultado muy bueno y convincente. Pero vayamos por partes para explicar qué podemos esperar en este juego.
Cuando una franquicia es tratada con amor, funciona en cualquier formato de entretenimiento
Nuestra aventura comienza en el año de 1937, en donde el profesor de arqueología Henry Walton Jones Jr., mejor conocido como Indiana Jones, debe hacerle frente a una red global de fuerzas nazis que buscan revelar los secretos de un antiguo poder conocido como el ‘Gran Círculo’. Este misterioso poder promete cambiar el curso de la historia si cae en las manos equivocadas, típico de las aventuras de Indy. Durante una noche en la Universidad de Marshall, academia donde imparte clases, el arqueólogo es interceptado por enemigos de gran tamaño que roban la Momia Felina, artefacto indispensable para acceder a los misterios que rodean el Gran Círculo. No pasan ni dos segundos para que el intrépido Indy deduzca que es necesaria su intervención, por lo que se prepara inmediatamente para viajar por todo el mundo buscando resolver un nuevo misterio.
La historia de Indiana Jones y el Gran Círculo es tan acessible tanto para novatos como veteranos de la franquicia
Hablamos de 15 horas, aproximadamente, en las que la historia te va llevando de la mano para revelar, paso a paso, los misterios que rodean al Gran Círculo. La historia está ubicada entre los sucesos del Arca Perdida y la Última Cruzada, por lo que los fans de Indy ya podrán imaginar la gran cantidad de referencias que hay de las películas. Sinceramente, cuando se mencionan, emocionan a más no poder. Pero lejos de saber en qué momento cronológico de la franquicia está ubicado este videojuego, nos sorprendió que desde principio a fin la historia te va envolviendo poco a poco, al grado de hacerte uno mismo con el profesor Jones.
A diferencia de otros juegos donde la información recolectada, como antecedentes históricos, cartas y demás se percibe muy aburrida de leer o de estudiar, en ese juego de Indiana Jones te sorprenderás más de una vez leyendo cada información que te vayas encontrando en el camino. Ya sea que hagan referencia a las aventuras del pasado de Indiana Jones o datos históricos presentes en el juego, este título tiene una forma muy sutil y divertida de hacerte prestar atención en todo momento para tomar nota y no querer perderte ningún detalle.
Por ejemplo, no querrás dejar de revisar detalles importantes de edificaciones en lugares como el Vaticano, descubriendo detalles inimaginables de su estructura. Te dejarás envolver por la explicación del cómo y por qué las pirámides de Egipto contienen tantos secretos. Incluso, descubrirás más de la vida y obra de algunos personajes históricos como el político socialista Benito Mussolini, principal responsable del fascismo italiano en aquellos años...
Siendo sinceros, después de jugar el Gran Círculo, nos dio una enorme satisfacción pensar que además de entretener y, por supuesto presentar a los más jóvenes la historia de Indiana Jones, servirá como una buena lección de historia para saber qué sucedía en los años 30 y 40.
Por supuesto que no te vamos a revelar la trama completa, eso es tarea del jugador. Pero lo que sí podemos decirte es que nos dio muchísimo gusto que una franquicia como Indiana Jones, que tiene entre sus ingredientes la acción, fantasía, y otras características más, funciona como videojuego, divierte y te envuelve poco a poco al grado de querer saber más y más. Y por si te lo preguntas: no es necesario ver todas las películas antes de empezar.
El Gran Círculo es una aventura que funciona por separado y que sirve como una buena introducción de lo que puedes esperar en el mundo de este arqueólogo del cine. Si después de jugarlo sientes ganas de saber más de Indiana Jones, adelante, puedes ver sus películas y entender por qué es una de las franquicias cinematográficas más queridas del siglo XX.
El gameplay de Indiana Jones pretende que el jugador sea uno con el personaje... y lo consigue con maestría
Pasando a la parte del gameplay, también merece una mención honorífica, porque El Gran Círculo cuenta con una jugabilidad bastante ambiciosa y entretenida. Hablamos de un título en primera persona que combina la exploración, acción y hasta sigilo en primera persona. El jugador en todo momento encarna a Indiana Jones -obviamente-, equipando su ya característico látigo, que además de fungir como una herramienta para desarmar a los enemigos, le permite a Indy trepar, balancearse y hasta arrastrar objetos del entorno.
¿El juego es igual que las películas en cuanto a resolver misterios se refiere? Por supuesto, durante cada misión existirán una oleada de acertijos y objetivos por completar en determinadas áreas, además de la misión principal. Estas áreas son escenarios a gran escala que le permiten al jugador investigarlos de pies a cabeza y con muchísima verticalidad, llevándote de los techos a los subsuelos.
Estas áreas son locaciones importantes como la universidad Marshall, el corazón del Vaticano, las pirámides de Egipto, los templos sumergidos de Sukhothai y más. Es bueno saber que tenemos el beneficio de la rejugabilidad. En más de una ocasión el jugador quizá querrá seguir avanzando en la historia dejando uno que otro puzzle pendiente. Son tan buenos que seguramente tendrá deseos de regresar en cuanto termine la campaña.
Trepar, correr y combatir al régimen nazi es una tarea tan divertida como fácil de entender
¿Y cómo se siente jugar con el profesor Indy? Bueno es muy satisfactorio saber que el poder humano es suficiente para que un profesor de arqueología supere los retos. Nos referimos a que MachineGames no necesitó abusar de lo fantasioso para hacer que el combate y la exploración sean divertidas. Aquí no hay saltos imposibles para una persona, poderes inimaginables o habilidades extraordinarias que ayuden al jugador en los momentos más críticos.
Si los obstáculos son difíciles de superar, basta con una buena pensada o rodear el objetivo para encontrar un pasadizo secreto. Si el combate se pone difícil, basta con una buena coordinación de tus puños para defenderse en el momento correcto;. Si la salud de Indy corre peligro, basta con comer algunos aperitivos como pan y fruta para reponer salud y energía.
Para beneficio del jugador, existen diferentes libros a lo largo de la aventura cuyo contenido le sirve al Dr. Jones para aprender nuevas habilidades y movimientos para aplicarlos durante la aventura. Hay de todo tipo: desde aprender nuevos golpes y técnicas de combate hasta aprender a manejar de mejor manera los espacios para ítems.
Todo esto funciona de forma tan brillante y divertida que 15 horas del juego completo se nos pasó de manera rapidísima. Los controles son cómodos y fáciles de entender, mientras que la historia que se presenta en forma de cinemáticas te hacen sentir como si estuvieras viviendo las peripecias de Indiana en carne propia. ¡Ah! Y a propósito de la parte humorística, es muy, pero muy divertido, ver que los chistes icónicos que caracterizan a la franquicia están presentes y no se sienten ni anticuados ni sobrados.
Las ciudades más importantes del mundo nunca se habían visto tan increíbles como en Indiana Jones. Es espectacular.
Por la parte técnica, estamos satisfechos por el producto final que MachineGames les ofrecerá a todos los jugadores. Jugamos Indiana Jones en una Xbox Series X, en modo rendimiento y modo calidad, y no nos causó ningún problema a la hora de ponerle las manos encima. Hubo una que otra caída de frames durante las cinemáticas en la historia, pero nada que nos haga preocuparnos.
Los grandes escenarios como el Vaticano guardan muchísimos secretos listos para resolverse
El modelado de los personajes lucía espectacular, por supuesto, con Harrison Ford como Indiana Jones, el protagonista, pero en general el juego luce muy bien. Incluso hay detalles tan impresionantes que nos dejaron con la boca abierta. Por ejemplo, cuando los enemigos son abatidos, cierran los ojos y hasta sus pómulos se quedan inflamados de la paliza que recibieron momentos antes. Los escenarios cuentan con una iluminación impecable, las físicas son más que realistas y la inteligencia artificial para los enemigos se comporta a la altura.
Eso sí, tuvimos un problema importante durante nuestras sesiones de juego, donde el control no reaccionaba al pulsar el botón del látigo, dejándonos atascados al grado de no poder avanzar el la historia. Afortunadamente, la solución, aunque engorrosa, fue cargar nuestro último punto de guardado un par de horas atrás para regresar las cosas a la normalidad. Esperamos que este bug y cualquier otro que haya quedado en el diseño del juego no estén presentes en la versión final del juego. Es bueno señalar que estuvimos jugando una versión previa al lanzamiento.
Indiana Jones y el Gran Círculo es un espectáculo visual, que indudablemente cuenta con una dirección de arte espectacular, digno de ser considerado como de los mejores para las premiaciones de 2025. Por último, ¿nos afectó que Indiana Jones fuera un juego en primera persona? Para nada, creemos que la perspectiva seleccionada fue más que acertada, si tenemos en cuenta que uno de los principales propósitos del estudio es hacer que el jugador se sienta como Indiana Jones. De la mano también se acompaña que el juego carece de fallas técnicas o bugs molestos, por lo que reafirma la decisión de la perspectiva.
Por la parte sonora, tenemos la musicalización que ya caracterizaba a la franquicia cinematográfica. Si los momentos de suspenso y drama se hacen presentes, la orquesta hará sonar sus instrumentos acorde a la situación. Si lo cómico y divertido acaparan el momento, los instrumentos de cuerda frotada y pulsada como el violín, tomarán protagonismo. Invitamos a todos los jugadores a jugar con audífonos, ya que te sentirás como en una película.
Otro punto a destacar es el trabajo de localización para El Gran Círculo. Todas los textos están subtitulados al español latino y el doblaje también tiene localización, contando con Carlos Segundo como Indiana Jones. Sin duda, este punto hizo todavía más gratificante nuestra experiencia de juego. No cabe duda que Xbox, ahora como responsable de este título, siempre tiene presente al público latino y aquí no fue la excepción.
¿Vale la pena?
Así es como Indiana Jones y el Gran Círculo aterriza en consolas Xbox, como una gratificante sorpresa de pies a cabeza y que nos obliga a decir en todo momento que es un juego que vale la pena. Historia, gameplay y presentación funcionan armoniosamente en todo momento. Es un juego muy divertido, que te hace querer explorar la vida y obra de Indiana Jones y que por supuesto, te hace volverte fan de este arqueólogo indudablemente. Es bueno saber que llega Día 1 al servicio de Xbox Game Pass Ultimate, por lo que no hay pretexto para no disfrutar de esta increíble historia.
Equipa tu sombrero, prepara tu látigo y sumérgete en esta aventura épica alrededor del mundo. ¡Buena suerte en tus investigaciones, Indiana!
Ver 0 comentarios