Aunque Game Pass sea un éxito, Phil Spencer quiere preservar la venta de juegos dentro y fuera de Xbox: la idea es "tener opciones"

Xbox 2
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hemos visto muchos movimientos de Xbox desde hace ya varios meses, y no nos referimos a la adquisición de Activision Blizzard. Lo que busca la compañía es dejarse ver en todas partes y con múltiples opciones para que los jugadores puedan disfrutar de sus títulos favoritos. Esto, ha llevado a Xbox a moverse en otras plataformas, y junto con Game Pass, ofrecer un repertorio de alternativas para lograr un solo objetivo: la preservación de juegos.

Game Pass no es ninguna obligación impuesta

Esto lo comentó Phil Spencer en una reciente entrevista con Xbox Era. Según sus palabras, Game Pass existe no como una obligación ni como un objeto que terminará por disolver la compra y venta de juegos, sino como una opción que complementa el negocio completo de la compañía.

"Creo que hemos mostrado respeto por las librerías de los jugadores a través de las generaciones con retrocompatibilidad y Play Anywhere, y quiero seguir haciendo eso [...] Puedes comprar cualquier juego que veas en Game Pass, y no estamos obligando a nadie a adoptar este modelo de negocio. Quiero que todos puedan tener opciones para jugar, tantas como sea posible"

En otras palabras, Phil Spencer está a favor de mantener el modelo tradicional de los videojuegos. Plataformas que adoptan el modelo de Netflix son atractivas para muchos, pero varios jugadores quieren tener sus propias librerías ya sean físicas o digitales. Ser dueño de un producto es algo que entiende muy bien el líder de Xbox y busca preservar en la industria.

Las exclusivas multiplataforma también son parte del plan

Sumando a estas intenciones, es la razón por la que las exclusivas de Xbox están llegando a otras plataformas. Phil Spencer no quiere que un juego sea difícil de conseguir, o peor aún, que se pierda con el paso del tiempo. Al mismo tiempo, expresó que con este movimiento no busca que los jugadores se "cambien a Xbox", pues el objetivo es meramente ofrecer los juegos, y que la persona compre y juegue donde prefiera.

"Obviamente hacemos más dinero cuando juegan en nuestra plataforma, es una de las razones por las que seguimos invirtiendo en nuestra propia plataforma. Pero hay gente, ya sea de PlayStation o Nintendo, que prefieren un lugar porque les gusta más el control, y por eso elijen estar en ese lugar"
Xbox Multiplataforma 4 La estrategia de Xbox no es con malicia: quiere que todos jueguen en donde prefieran

Phil Spencer reiteró que no quiere que este modelo de negocios se vea como una invasión o plan secreto para cambiar jugadores de bando y llevárselos a Xbox. La intención es, como ya expresó con el tema de Game Pass, tener opciones para jugar donde uno prefiera, y al mismo tiempo, ofrecer alternativas para la preservación de estos títulos en más y más plataformas.

Dentro de la misma entrevista, Phil Spencer también conversó sobre la transparencia que tomará Xbox en sus próximos anuncios y eventos. Los juegos multiplataforma dejarán de promocionarse como si fueran exclusivas, y en su lugar, se le dirá al jugador en dónde podrán comprarlo, ya sea en PlayStation, Steam o Nintendo.

Inicio