El reciente anuncio de DOOM: The Dark Ages ha generado bastante entusiasmo entre los jugadores, pero también cierta controversia en la comunidad de habla hispana. De acuerdo con las fichas del juego en Steam y Xbox Store, esta nueva entrega sí contará con doblaje en castellano, pero no para España: después de años de “¡Vamos, chavales!”, ahora el doblaje será solo para LATAM.
DOOM: The Dark Ages sí tendrá doblaje castellano, pero solo para LATAM
Hace un par de semanas, durante el Xbox Developer Direct, Microsoft presentó varias novedades sobre su próximo lanzamiento, DOOM: The Dark Ages, incluyendo detalles sobre su doblaje en español. De esta manera, se confirmó que el juego contará con localización en castellano; sin embargo, esta estará dirigida al público de Latinoamérica, no al de España.
Esta decisión ha generado bastante polémica entre los jugadores españoles, pues rompe con la tradición de las entregas anteriores, como DOOM o DOOM Eternal, que sí estaban completamente localizadas al español peninsular. De esta manera, se puede leer en redes sociales comentarios como los siguientes:
“¡Pero que está pasando! ¿Por qué nos están marginando? Esto es muy grave” o “No es de celebrar que DOOM: The Dark Ages no vaya a tener doblaje en castellano de hecho me parece lamentable”.
Pese a ello, tanto en Steam como Xbox Store se advierte que el juego sí contará con subtítulos en español de España.
¿Por qué DOOM: The Dark Ages no tendrá doblaje en español de España?
Aunque ni Microsoft ni Bethesda han revelado la razón por la que DOOM: The Dark Ages no contará con doblaje en español de España, antecedentes en la industria del doblaje de este país podrían dar pistas sobre esta dolorosa ausencia. Reportes recientes advierten que la Inteligencia Artificial está impactando gravemente el sector, poniendo en riesgo el trabajo de actores profesionales y la calidad artística de las interpretaciones.
Por ejemplo, compañías como Blizzard, han optado por prescindir del doblaje en castellano y usar IA, o sencillamente contratar actores poco cualificados para darle voz a sus proyectos, algo que ocurrió en la última expansión de World of Warcraft. En este sentido, desde enero de 2024 la Plataforma de Asociaciones y Sindicatos de Artistas de Voz de España ha exigido a las productoras dejar de emplear IA en los doblajes, lamentablemente, hasta el día de hoy, esa batalla no ha encontrado ningún tipo de resolución.
Lo cierto es que, visto desde esta región del mundo (México), la idea de que Doom: The Dark Ages salga solo doblado al español de LATAM se puede tomar como una especie de revancha histórica, y es que en Latinoamérica hemos tenido que aceptar durante años doblajes en castellano hechos específicamente para España, obligados a escuchar expresiones ajenas y acentos que nos resultaban extraños. Ahora que la situación se invierte, algunos jugadores en España comprenden lo que en América hemos vivido por tanto tiempo.

Juegos que han tenido doblaje en castellano, pero solo para LATAM
El caso de DOOM: The Dark Ages no es el único; muchos otros juegos han recibido doblaje en castellano, pero enfocado únicamente en el mercado de Latinoamérica. Algunos de los títulos que generaron una enorme polémica entre la comunidad hispanohablante debido a esta problemática son:
- Final Fantasy XVI
- Mortal Kombat 11
- Forza Horizon 5
- Far Cry 6
Así es: todos estos juegos fueron lanzados con doblaje en español latino, sin embargo, la audiencia de España no fue considerada en su localización.

Lanzamiento de DOOM: The Dark Ages
Con un lanzamiento programado para el próximo 15 de mayo, DOOM: The Dark Ages promete convertirse en la experiencia definitiva del icónico shooter. Su ambientación de corte medieval contradictoriamente futurista, sus hermosos gráficos y, por supuesto, una localización en castellano para LATAM, hacen de este título un imprescindible en el primer semestre de 2025. Lo sentimos por nuestros colegas españoles, pero también los animamos a probar el juego en español latino: al fin y al cabo, es un idioma que, como hispanohablantes, nos une en la historia.
Ver 1 comentarios