Estamos en la recta final del año, y como es costumbre, muchas personas planean aprovechar las ofertas de temporada para adquirir un nuevo celular. Elegir uno no es tarea sencilla, ya que la amplia variedad de opciones en el mercado, sumada a la velocidad con la que las marcas lanzan actualizaciones, nos hace replantear una y otra vez cuál es la mejor opción.
Si llegaste a esta reseña, seguramente estás buscando un teléfono que, además de cumplir con las funciones básicas que encontramos en casi cualquier dispositivo, también te brinde una experiencia óptima en gaming. Por eso, te presentamos el Motorola Edge 50 Ultra, una opción que, como su nombre lo indica, pertenece al segmento premium con características y un precio que lo colocan como un gama alta. Pero antes de invertir, aquí te ayudamos a responder la pregunta clave: ¿vale la pena apostar por este nuevo titán de Motorola?
El nuevo titán de Motorola lucha por la cima de su gama
Lanzado en 2024, el Motorola Edge 50 Ultra sigue el camino marcado por sus predecesores: ofrecer una experiencia de usuario limpia y refinada, complementada por un sistema de cámaras destacable. Sin embargo, la versión Ultra lleva estas características al siguiente nivel. Apartados como su pantalla, bocinas, procesador y memoria RAM están entre lo mejor que se puede encontrar en Android actualmente.
Antes de profundizar en el análisis, te dejamos las especificaciones técnicas más relevantes de este dispositivo:
|
Motorola Edge 50 ultra |
---|---|
Pantalla |
6,7 pulgadas Gorilla Glass Victus LTPS P-OLED Tasa de refresco de 144 Hz |
procesador |
Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3 |
ram |
16 GB o 12 GB |
almacenamiento |
1 TB o 512 GB |
Batería |
4.500 mAh Carga rápida de 125W TurboPower (cargador incluido en caja) Carga rápida inalámbrica de 50 W Carga rápida inalámbrica reversible de 10 W |
cámara trasera |
Principal de 50 MP Abertura 1/1.3" Ultra Panorámica de 50 MP Abertura f/2.0 Cámara del Telefoto de 64MP Abertura f/2.4 |
Cámara frontal |
50MP Abertura f/1.9 |
CONECTIVIDAD |
WiFi 7 Bluetooth 5.4 NFC |
DIMENSIONES Y PESO |
161,09x 72,38 x 8,59mm 197g |
Sistema Operativo |
Android 14 |
Diseño y Pantalla increíble, ¿pero funcional para juegos?
El Edge 50 Ultra destaca desde el momento en que lo sacas de su empaque, gracias a su diseño exterior impecable. Aunque la belleza es subjetiva, es difícil no asociar este dispositivo con elegancia y buen gusto. El modelo que probamos cuenta con una parte trasera de madera natural, que no solo luce increíble, sino que también ofrece una sensación de firmeza y comodidad en las manos.
Aunque luce increíble, hay puntos específicos que delatan que no es un dispositivo creado específicamente para gaming
En la parte frontal, encontramos una pantalla con bordes curvos de 6.7 pulgadas y tecnología P-OLED, con una resolución de 1220p. Su calidad es innegable, con una representación de colores vibrante, contrastes profundos y un nivel de brillo más que suficiente. Para disfrutar de contenido multimedia o videojuegos, esta pantalla es ideal, ya que no se pierde ningún detalle, como identificar a un enemigo difícil de ver. El complemento perfecto para esta experiencia son sus bocinas estéreo con tecnología Dolby Atmos, que ofrecen un sonido multidimensional y una inmersión completa.
Sin embargo, hay dos puntos que evidencian que este dispositivo no está pensado específicamente para gaming. En primer lugar, las pantallas con bordes curvos pueden ser problemáticas durante las partidas, ya que los toques involuntarios pueden arruinar momentos clave, algo que nos ocurrió al probar el Edge 50 Ultra. Aunque esto puede mitigarse con el uso de un case, el incluido en la caja no cubre los bordes, dejándolos expuestos. Nuestra recomendación es invertir en una funda que ofrezca mayor protección para evitar estos inconvenientes.
En segundo lugar, el dispositivo sigue la tendencia actual de eliminar el jack para auriculares, lo que obliga al usuario a depender de accesorios inalámbricos. Si bien esto no es necesariamente negativo, en el caso de gaming, la ausencia de un jack puede ser una limitante para quienes prefieren una conexión más estable y sin latencia.
Tal vez esto que te contamos te haga dudar del dispositivo enfocándose para los videojuegos, y ciertamente a nosotros también lo pensamos de primeras, pero al momento de jugar, entendimos que sus fortalezas cubren muy bien las necesidades de los jugadores. Por ejemplo, que la pantalla tenga una frecuencia de actualización de 144 Hz definitivamente te engancha. Mejor aún, la herramienta dentro de los juegos incluye la función Luces Acústicas, que iluminan los bordes de la pantalla dependiendo de dónde provienen los sonidos. Es una función que se adapta perfectamente a los shooters, pero que en algunos juegos, como Call of Duty: Mobile, funcionan mejor que en otros.
Experiencia en día a día
Para quien escribe estas líneas, la experiencia de usuario en el día a día es primordial. No todos los dispositivos logran cumplir en este apartado por diversas razones, pero en el caso del Motorola Edge 50 Ultra, esto no es un problema. Que la capa de personalización de la compañía sea tan mínima y discreta, permite al usuario abrir aplicaciones sumamente rápido, intercambiar entre redes sociales sin ninguna presencia de lag, o navegar entre las mismas con una facilidad y elegancia que te dejan con un muy buen sabor de boca.
Además, el celular puede tener muchas aplicaciones abiertas al mismo tiempo sin que se cierre ninguna de ellas, incluidos juegos demandantes. De hecho, es tal la satisfacción que brinda, que si eres, como yo, un usuario de iPhone, te dejará con la duda de si es momento de cambiarte nuevamente a Android.
Todas las aplicaciones que descargamos e instalamos en el dispositivo funcionaron de maravilla. Aunque mantener los 144 Hz activos en todo momento puede consumir más batería, la fluidez que ofrece esta característica es un verdadero lujo.
Hablando de la batería, es importante mencionar que Motorola optó por una capacidad de 4,500 mAh. Si bien no es un número bajo, tampoco sobresale dentro del segmento de gama alta de entrada. Sin embargo, lo que realmente impresiona es la potencia de su carga rápida: con 125 W, solo necesitas cinco minutos de carga para obtener suficiente energía para gran parte del día. Además, en apenas 20 a 30 minutos, el dispositivo puede pasar de 0% a 100%. Eso sí, esta carga rápida genera un calentamiento considerable, lo que a largo plazo podría implicar ciertos riesgos. Para mitigar esto, Motorola ofrece una alternativa menos agresiva con una carga de 50 W.
Dicho esto, la duración de la batería puede no ser ideal desde una perspectiva gamer. Si planeas largas sesiones de juego, es indispensable tener una fuente de energía cerca. En nuestras pruebas, llevando el dispositivo al extremo, la batería duró poco menos de cuatro horas. Por otro lado, con un uso moderado, pero manteniendo los 144 Hz activos, logramos extender la duración hasta aproximadamente siete horas. Este aspecto es clave a considerar antes de realizar tu compra, para evitar sorpresas desagradables.
Si quieres jugar con el Motorola Edge 50 Ultra, debes de saber esto antes
La experiencia de usuario es casi perfecta, pero la primera pregunta con la que iniciamos este análisis es si era un dispositivo ideal para nosotros los jugadores. La respuesta únicamente la podemos conseguir adentrándonos a su rendimiento en juegos, desde los más sencillos que, comúnmente cualquier dispositivo de la gama puede sortearlos sin problemas, hasta los más exigentes y jugosos para los usuarios.
Primero, un par de aclaraciones: para las siguientes pruebas, hicimos uso de la herramienta de juegos integrada en el Motorola Edge 50 Ultra, la cuál, entre otras cosas, permite activar el llamado “Modo Turbo”, que potencia el rendimiento de los juegos a cambio de un desgaste importante de la batería. Por otro lado, la sensibilidad de la respuesta de la pantalla ante el tacto también es ajustable a dos modos, que de una vez te adelantamos que se nos hicieron de lo más oportunos. En algunos títulos, como los shooters, es necesario tener una mayor velocidad de respuesta para dar el primer disparo.
Juegos básicos: Candy Crush y Subway Surfers
En donde no podía fallar el dispositivo es en los juegos que todos hemos jugado al menos una vez: para Subway Surfers y Candy Crush, los "mata tiempo libre" por excelencia, el rendimiento fue el óptimo. El Motorola pudo correrlos sin mayor complicaciones, por lo que fue nula la presencia de laggeos, cortos los tiempos de espera y el calentamiento del celular fue casi inexistente. Ambos títulos se ejecutaron a la máxima tasa de refresco posible, por ejemplo, 120 fps en el caso de Subway Surfers.
Free Fire
El Motorola mostró un desempeño decente al ejecutar Free Fire. Por defecto, los gráficos se establecieron en calidad Alta, pero con una limitación de 30 fps. Sin embargo, al ajustar la configuración, fue posible alcanzar 60 fps de manera estable, aunque la experiencia pudo ser mejorable. El dispositivo manejó el título sin calentamiento notable, lo que garantiza partidas fluidas para quienes disfrutan de este popular battle-royale.
Call of Duty Mobile
En Call of Duty Mobile, el rendimiento fue notable. El dispositivo configuró automáticamente los gráficos en calidad Alta con una tasa de 60 fps estables, ofreciendo una experiencia muy buena. Durante las partidas, no se percibieron caídas significativas en el rendimiento ni problemas de calentamiento, por lo que resultó ser una excelente opción para este título competitivo.
PUBG Mobile
El Motorola Edge 50 Ultra cumplió con las expectativas al correr PUBG Mobile. Por defecto, los gráficos se ajustaron a calidad Media con una fluidez constante de 60 fps, proporcionando una experiencia satisfactoria. Aunque es posible que algunos jugadores prefieran configuraciones más altas, el dispositivo mantuvo un rendimiento consistente durante las partidas.
Fall Guys
La ejecución de Fall Guys en el dispositivo fue impecable. Con gráficos de buena calidad y 60 fps estables por defecto, la experiencia fue excelente. Las partidas transcurrieron de manera fluida, sin presencia de lag ni calentamiento alguno; como si el celular estuviera hecho a la medida del título de Epic Games, asegurando diversión sin interrupciones.
Zenless Zone Zero
Para Zenless Zone Zero, el Motorola estableció gráficos en calidad Alta por defecto, pero a 30 fps. Ajustando la configuración, se logró alcanzar 60 fps de manera estable, lo que mejoró notablemente la experiencia. Aunque la configuración inicial puede limitar la fluidez, el rendimiento general fue bueno, y el dispositivo manejó el título sin problemas notables.
Fortnite
El mayor de la familia Edge 50 ofreció un desempeño adecuado al correr Fortnite. Por defecto, los gráficos se ajustaron a calidad Baja y 30 fps, lo cual es suficiente para disfrutar del juego. Sin embargo, al ajustar la configuración, se lograron 60 fps estables, aunque la experiencia resultó un tanto decepcionante para quienes buscan un mayor nivel gráfico. Aun así, el rendimiento general fue satisfactorio.
GTA Netflix
El rendimiento en GTA de Netflix, en concreto San Andreas, fue destacado. Con gráficos de buena calidad y una fluidez constante de 60 fps por defecto, la experiencia fue muy buena. Las transiciones y escenas fueron ejecutadas sin problemas; recorrer la ciudad causando destrozos no representó un calentamiento excesivo, pero sí a tomar en cuenta. No obstante, la experiencia es completamente disfrutable.
Xbox Cloud Gaming
Adicionalmente, probamos jugar con Cloud Gaming, y tanto la experiencia con un control de Xbox conectado, así como usando únicamente la pantalla táctil, fueron excelentes. No tirones extraños ni problemas con los botones: en este rubro, el Motorola Edge 50 Ultra pasa la prueba con una excelente calificación.
Las cámaras harán algo más que sacarte de un apuro
El Motorola Edge 50 Ultra no solo brinda una experiencia disfrutable en gaming, sino que también se posiciona como una herramienta ideal para los amantes de la fotografía y el video, así como para quienes los utilizan con fines profesionales. Uno de sus mayores atractivos es su conjunto de tres cámaras traseras: una principal, una ultra panorámica y una telefoto, todas con sensores de alta resolución.
Este sistema de cámaras produce imágenes nítidas en diversas condiciones de iluminación, desde muy buena hasta escasa, con una representación de colores precisa y detalles que se mantienen intactos. Además, la inteligencia artificial del dispositivo optimiza los resultados, especialmente en escenarios complejos. Como usuario de un iPhone 15, puedo confirmar que las fotos tomadas con el Edge 50 Ultra presentan menos ruido en zonas oscuras, lo que lo posiciona como una alternativa destacada en su segmento.
La cámara frontal, con 50 MP y apertura f/1.9, también ofrece excelentes resultados, aunque algunas fotos pueden parecer ligeramente sobreexpuestas o quemadas en condiciones de luz intensa. Sin embargo, esto es fácilmente ajustable desde las opciones avanzadas o mediante edición.
Donde el Edge 50 Ultra realmente brilla es en la grabación de video: tanto la cámara principal como la frontal permiten capturar momentos en 4K y 60 fps, con resultados fluidos y de alta calidad. Para quienes buscan documentar su día a día con gran detalle, este dispositivo es, sin duda, una opción sobresaliente.
¿Vale la pena el Motorola Edge 50 Ultra?
Recorriendo todos los aspectos del titán de Motorola, solamente queda responder la pregunta: ¿vale la pena?. La versión corta es que sí; tanto por su buen desempeño en juegos, su precio competitivo, pero sobre todo la experiencia del día a día con su excelente pantalla y conjunto de cámaras; el Edge 50 Ultra es una de las mejores opciones del mercado, ideal para quienes están buscando cambiar su celular en estas épocas.
Sin embargo, hemos de reconocer que concretamente para gaming, hay opciones más económicas que ofrecen resultados iguales o mejores, como el REDMAGIC 9S PRO. Si no tienes problema en sacrificar varias de las comodidades que complementa la experiencia de gama alta, entonces sería mejor que contemples todas las opciones del mercado.
Motorola tiene entre sus celulares un buen dispositivo que tiene centrado lo que quiere: ofrecer la mejor experiencia de usuario que permite Android. Y así como nosotros disfrutamos de probarlo, seguramente a ti como usuario también te dejará con la sensación de que hiciste una buena compra.
Ver 0 comentarios