El viaje final de Geralt de Rivia es una obra maestra que sigue brillando en pleno 2025 . ¿Vale la pena The Witcher 3 a 10 años de su lanzamiento?

El viaje final de Geralt de Rivia es una obra maestra que sigue brillando en pleno 2025 . ¿Vale la pena The Witcher 3 a 10 años de su lanzamiento?

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
The Witcher Tres Arrugas Rpg 2025
diego-gutierrez

Diego Gutiérrez

Editor
diego-gutierrez

Diego Gutiérrez

Editor

Estudiante universitario de Comunicación y Periodismo, amante de los deportes, fanático del buen cine y del manga/anime, entusiasta de los videojuegos y, ahora, editor en 3DJuegos LATAM. Mi juego favorito es TLOZ Ocarina of Time, porque es el que me introdujo a este apasionante, y a la vez viciante, mundo del gaming.

1724 publicaciones de Diego Gutiérrez

La historia de los RPG está compuesta por juegos clave que han moldeado al género para darle forma a lo que hoy consideramos un estándar. CD Projekt Red tiene de su lado la adaptación de The Witcher, con tres entregas que han dejado huella en la industria. Pero el juego que realmente catapultó al estudio y a la franquicia a la fama total es The Witcher 3: Wild Hunt, cuyo lanzamiento cumple 10 años en mayo de 2025. Esta conmemoración puede ser el pretexto perfecto para retomar el control de Geralt de Rivia o, incluso, aventurarse por primera vez en su historia.

Sin embargo, con tantos títulos dentro del género que le sucedieron, así como 10 largos años de antigüedad, es importante preguntarse si vale la pena adentrarse a Continente en la más reciente entrega de The Witcher. Esta es nuestra respuesta.

10 años de una historia que marcó al gaming

The Witcher 3: Wild Hunt sigue la historia, una vez más, de Geralt de Rivia: un poderoso y experimentado brujo cuyo destino se ve ligado a encontrar a su antigua alumna e hija del emperador de Nilfgaard, Ciri. Pero no estará solo en la misión, pues aliados que hemos conocido en entregas anteriores, como Yennefer o Vesemir, volverán para dar con el paradero de su amiga.

Más de uno podrá disfrutar del juego sin conocer la historia de sus predecesores

Aquellos nuevos entusiastas que quieran adentrarse al mundo de The Witcher por primera vez, deben de saber que es necesario haber jugado, al menos, el segundo juego de la franquicia para entender quiénes son estos personajes y cómo terminaron en la situación del inicio de Wild Hunt. Sin embargo, los que comenzaron directamente con The Witcher 3 lograron disfrutar de su extraordinaria historia sin muchos problemas.

The Witcher Tres Vale La Pena

Lo anterior se puede deber a las dos mayores fortalezas del juego: su narrativa y sus personajes. Son pocos los juegos de RPG que reúnan a tantos personajes extremadamente carismáticos, como lo son Geralt, Yennefer y Ciri. Y más extraordinario es saber que puedes moldear el carácter del protagonista con un sistema de selección de diálogos que sigue conservando su magia de poner al jugador en los zapatos de un verdadero brujo.

La historia y sus personajes mantienen al juego como una de las mejores experiencias de la industria

Por su lado, la narrativa se esmera, y con sus frutos, de aprovechar cada historia para contar algo sin igual: no solo la trama principal es enganchante para primerizos, y maravillosa para veteranos, pues las tierras del Continente están plagadas de subtramas con historias igual de entrañables. Desde ayudar a un lugareño a encontrar al responsable de quemar su casa, hasta resolver ‘asuntos familiares’ de un importante Barón; los giros de trama y situaciones inesperadas abundan, convirtiendo cada hora invertida en el juego en una que se siente bien recompensada. Además, las decisiones del jugador dan forma a múltiples finales, desde triunfos heroicos hasta desenlaces trágicos, asegurando que cada partida sea única y profundamente personal.

The Witcher Tres Graficos 2025

Un RPG que moldeó los estándares actuales

Otras estrellas que destacan, pese a sus 10 años de antigüedad, son sus elementos RPG. Si bien un brujo debe tener cualidades excepcionales en el combate cuerpo a cuerpo, lo que lo define es su magia y su conocimiento para realizar pociones. Por ello, en The Witcher 3 el extenso árbol de habilidades y la enorme baraja de posibilidades para crear pociones son la base del gameplay, obligando al jugador a salir a explorar el mapa en busca de experiencia e ingredientes naturales.

The Witcher Tres Wild Hunt2025

Además, otra de las mecánicas que aportan enormemente a la inmersión es la búsqueda de pistas dentro de las misiones. Como mencionamos anteriormente, la elección de diálogos es importante para la construcción de Geralt, pero también lo es para obtener la información puntual y adecuada de los objetivos a cumplir. Como añadido a eso, hay momentos en el juego en donde tendrás que convertirte en todo un detective para notar detalles en el ambiente, pistas en los interiores o, incluso, particularidades en los cadáveres que digan hacia dónde continuar la misión. Con los años, este sistema podría quedar obsoleto, pero es, de hecho, todo lo contrario. Aún conserva el encanto de describir el mundo y su historia con nuestros propios sentidos.

The Witcher Tres 2025

Los años le empiezan a pesar

Pese a todo lo que hace bien, The Witcher 3: Wild Hunt no escapa del paso del tiempo. Las mecánicas de combate, aunque satisfactorias en su momento, hoy se sienten algo toscas. El sistema de esquiva y parry puede resultar impreciso, y la respuesta de los controles no es tan fluida como en los RPG más modernos. Para quienes llegan del lado de juegos más recientes, el ritmo de los enfrentamientos puede parecer anticuado y poco pulido.

Algo similar ocurre con la movilidad general de Geralt. A veces, su forma de escalar, nadar o incluso dar simples saltos se siente torpe. Esto no arruina la experiencia, pero sí hace notar que han pasado 10 años desde su estreno. Aunque el mundo sigue siendo uno de los más ricos en contenido y ambientación, ciertas mecánicas de exploración ya no fluyen con la naturalidad que uno esperaría de un RPG actual.

En los combates y en los gráficos se notan más los años

Finalmente, aunque CD Projekt Red ha trabajado en actualizaciones visuales con los años -incluyendo mejoras para consolas de nueva generación-, hay detalles que evidencian la edad del juego. Algunas animaciones faciales, texturas o iluminación en interiores comienzan a sentirse rígidas o desfasadas frente a los estándares actuales. Sin embargo, su dirección artística y la manera en que el mundo cobra vida siguen siendo suficientes para sobrellevar esos defectos técnicos. The Witcher 3 puede mostrar sus arrugas, pero lo hace con la dignidad de un clásico que aún tiene mucho por ofrecer.

The Witcher Tres Combate 2025

¿Vale la pena The Witcher 3 en 2025?

Definitivamente sí. Aunque el paso del tiempo ha dejado marcas en sus mecánicas y en ciertos aspectos técnicos, The Witcher 3: Wild Hunt sigue siendo una obra maestra en narrativa, construcción de mundo y profundidad de personajes. Para quienes buscan una historia madura, compleja y llena de decisiones significativas, el viaje de Geralt de Rivia continúa siendo una experiencia imprescindible. No importa si es tu primera vez en Continente o si regresas por nostalgia: esta aventura sigue teniendo la capacidad de hechizar.

Inicio