Shadow es uno de los personajes más misteriosos de la saga Sonic the Hedgehog, y es que el erizo oscuro sigue soltando sorpresas a más de 20 años de su debut en videojuegos. Uno de los elementos más importantes y poco explorados del personaje gira en torno a su increíble poder, y ahí es donde entran en escena sus anillos dorados.
No, esos anillos no son simple decoración para resaltar su diseño. Estos artefactos son mucho más de lo que parecen a simple vista, y aunque aparecieron desde el debut de Shadow en 2001, fue hasta años después que se explicó oficialmente su función, y por ello este importante detalle pasó desapercibido entre muchos jugadores.
El poder ilimitado de Shadow
Shadow no solo tiene poderes similares a Sonic, sino que lo supera con facilidad. A diferencia de los intentos fallidos del Dr. Eggman, su abuelo Gerald Robotnik sí fue capaz de crear a un ser superior al protagonista de la saga, y lo hizo sin siquiera haber conocido a Sonic.
Capaz de absorber las Esmeraldas del Caos como Sonic, Shadow igualmente posee un poder increíble en su interior. Sin embargo, este poder es tan grande que su cuerpo no puede soportarlo y podría matarlo en el peor de los casos. Para evitar esa catástrofe, se crearon los anillos dorados.

Llamados de diferentes maneras a lo largo de la saga (Limiter Rings, Golden Rings, etc), estos anillos fueron diseñados por María, la nieta de Gerald Robotnik, mientras que el mismo científico se ocupó del resto de los detalles. Con el fin de controlar el potencial de Shadow, Robotnik colocó cuatro anillos dorados que fungen como un inhibidor de sus poderes, calculando lo que puede soportar su cuerpo y manteniendo un balance controlado.
Lo que explican los juegos
En Sonic Adventure 2, el juego debut de Shadow, irónicamente no se explicó absolutamente nada de los anillos; ni siquiera fueron mencionados una sola vez. Fue hasta Sonic the Hedgehog (2006) que obtuvimos los primeros detalles de ellos, y lo que pasaba si Shadow llegara a quitárselos.
Los anillos controlan el poder de Shadow, pero éste es capaz de quitárselos en cualquier momento. Sin embargo, hacerlo presenta un gran riesgo: Shadow podría morir en cuestión de segundos. A pesar de ello, Shadow se quitó los anillos para eliminar una amenaza en dicho juego (Sonic the Hedgehog 2006), e inmediatamente se los colocó de nuevo.

Cuando ha peleado contra Sonic, Shadow no se quita los anillos, y lo vemos con habilidades muy a la par del protagonista. Jamás lo hemos visto enfrentársele sin estos anillos, pero el escenario sería muy claro: Shadow sería muy superior a Sonic con su poder completamente liberado.
En Shadow Generations, recibimos una explicación más directa. Un mensaje de Gerald Robotnik dirigido a Shadow apareció en la historia del juego, mismo que dice lo siguiente:
"Cuando fuiste creado, el potencial de tu poder fue demasiado grande. Yo creé esos anillos para mantener tu poder controlado. Sabiendo cómo eres ahora... no debes quitártelos. Podrías explotar. Solo quítatelos en las circunstancias más peligrosas. Tu cuerpo comenzará a arder como un horno lleno de energía, pero no quiero que ese poder te consuma"
Shadow no fue una creación de la naturaleza, es un ser artificial, por lo que su balance natural simplemente no existe. La solución de Robotnik con los anillos dorados fue solo un parche que esconde un verdadero problema, y el erizo oscuro es y seguirá siendo una bomba de tiempo capaz de desatar, quizás, el mayor poder visto en toda la franquicia de Sonic, pero solo en las "circunstancias más peligrosas" como bien expresó su creador.
Ver 0 comentarios