Qué es la desincronización en los juegos de Assassin's Creed y por qué debes evitarla: más que un simple Game Over

Assassins Creed Desincronizacion
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Uno de los elementos más característicos de la saga Assassin's Creed es la desincronización, pero debido a los cambios que ha tenido con los años, muchos jugadores de hoy se confunden con su funcionamiento. Aquí te diremos claramente qué hace, cómo funciona y por qué existe.

El Game Over de los Assassin's Creed

Antes de explicar qué es la desincronización, debemos dejar algo claro: en esta saga, el personaje principal no es el que tú controlas. Si eso te confundió, debes saber que los viajes al pasado que realiza la saga se hacen mediante una máquina llamada Animus.

¿Pero esto qué tiene que ver? Verás, en Assassin's Creed, siempre hay dos épocas que toman lugar: el presente y algún momento en el pasado distante. Animus es la conexión entre ambos, pues el verdadero protagonista usa esta máquina para adentrarse en la conciencia de una personalidad importante del pasado, llámese Ezio, Conor, Eivor, etc.

Con esto, podemos comenzar a explicar la desincronización. Debido a que estás reviviendo un momento de la historia que ya tuvo lugar, debes respetar esos hechos tal y como cuentan los libros. Por ello, si rompes la regla del tiempo y creas una paradoja, el juego te "desincroniza", resultando en uno de los Game Over más icónicos que ha tenido la industria.

Cómo funciona la desincronización

Como mencionamos, es importante mantenerte dentro de lo que cuenta la historia para no sufrir una desincronización. Esto era más estricto en los primeros juegos de la saga, pues debido a su jugabilidad lineal, no contabas con la libertad de hacer lo que te diera la gana, provocando este Game Over con mayor facilidad.

Sin embargo, las desincronizaciones no desaparecieron en los juegos más modernos de la saga. En Assassin's Creed Origins, por ejemplo, puedes provocar una desincronización si atacabas a gente inocente o, particularmente, a los gatos. Siendo el Egipto antiguo, este juego tiene un gran sentido de devoción y justicia, y por supuesto que un héroe de aquella época no estaría matando gente como si no le importara nada.

Si no cumplías las reglas, el juego te lanzaba una advertencia creciente, así que realmente no era algo que provocaras por accidente. La desincronización es, pues, un fallo en los relatos de la historia como los conoce la era moderna, y debido a tus propios actos, el sistema se desincroniza y provoca este error que termina con tu partida

Assassins Creed Desincronizacion 2 Ahora, la mecánica es mucho menos rígida, pero nunca dejó de existir

Por qué existe la desincronización

Ubisoft ideó esta manera de mantener al jugador en un camino al momento de contar cada historia de la saga. Debido a que Assassin's Creed lidia con personalidades y locaciones de la vida real, la compañía vio necesario mantener a raya al jugador, pues no estás frente a un GTA donde la libertad es amplia.

Esto, como ya mencionamos, se fue regulando para no frustrar al jugador tanto como en los primeros juegos. El cambio a títulos de mundo abierto pidió a gritos que se le diera más libertad a las acciones del protagonista, y por ello esta mecánica es cada vez más y más desconocida para quienes apenas están conociendo esta saga de Ubisoft.

Ahora sabiendo esto, ¿debes evitar la desincronización? Pues claro, evidentemente. Sabemos que siempre llega la urgencia de hacer lo que te plazca en esta clase de juegos, pero Assassin's Creed siempre ha buscado respetar su historia, o mejor dicho, la historia del mundo real. Como mencionamos, existen otras sagas para desatar toda la locura que quieras, pero la idea aquí es mantenerte recto.

Con Assassin's Creed Shadows ya vimos que el jugador es capaz de salirse de sus casillas y desatar el caos a su gusto, pero Ubisoft también se encargó de implementar una modalidad rígida que te ofrecerá la ruta canónica que ideó la compañía. Ya veremos cómo evoluciona la desincronización dentro de esta nueva entrega, uno de los elementos clásicos que atormentó a los veteranos del credo de asesinos.

Inicio