13 años después, EA lo logra de nuevo: Split Fiction supera a FIFA Soccer 13 con más de 90 en Metacritic

Split Fiction
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Infame por sus agresivas tácticas de monetización, además de cerrar estudios icónicos y lanzar juegos inacabados o con problemas técnicos, EA no nos había ofrecido un juego verdaderamente ponderado por los fans desde 2012 con FIFA Soccer 13. ¿Acaso la empresa ha encontrado la redención? Split Fiction, desarrollado por Hazelight Studios (sí, los mismos que nos trajeron It Takes Two), se ha convertido en el juego mejor calificado de la publicadora en años, y vaya que las valoraciones tienen toda la razón.

La caída de EA

En sus inicios, Electronic Arts era sinónimo de calidad. La empresa se ganó a pulso su reputación con juegos como Mass Effect, Dead Space, Dragon Age y un sinfín de títulos deportivos que definieron generaciones. Los estudios bajo su ala creativa innovaban y ofrecían experiencias memorables, pero poco a poco la avaricia corporativa comenzó a eclipsar su legado.

El declive de EA fue tan escandaloso como lento. Entre prácticas de monetización abusivas, microtransacciones depredadoras y el infame fiasco de Star Wars Battlefront II, la empresa pasó de ser adorada a convertirse en el villano favorito de los gamers. Su último éxito real fue FIFA Soccer 13: de ahí en adelante, la empresa no hizo más que entregarnos pura polémica y decepciones.

split game ea games

Split Fiction: ¿una redención para EA?

Por eso Split Fiction ha sido un giro tan inesperado. En cuestión de días, el juego logró una calificación superior a 91 en Metacritic, convirtiéndose en un fenómeno instantáneo. Considerando los 10 juegos mejor rankeados de EA, se trata de todo un logro:

  • Mass Effect 2 (2010): 96/100
  • Madden NFL 2003 (2002): 95/100
  • Burnout 3: Takedown (2004): 94/100
  • Mass Effect 3 (2012): 93/100
  • The Sims (2000): 92/100
  • FIFA Soccer 12 (2011): 90/100
  • Dead Space 2 (2011): 90/100
  • Dead Space (2008): 89/100

En 3DJuegos LATAM destacamos la envolvente narrativa de Split Fiction, su hermoso apartado gráfico, sus mecánicas innovadoras y una experiencia multijugador que realmente aporta algo nuevo. EA, sin trucos baratos, ofreciendo un juegazo... es un poco extraño, ¿no?

Ojalá este sea el inicio de una nueva era para EA, y es que Split Fiction nos demuestra que es posible crear un juego asombroso sin recurrir a prácticas cuestionables. Los jugadores quieren más de esto: títulos que prioricen la calidad sobre las ganancias rápidas. Si EA sigue por este camino, podríamos volver a emocionarnos cada vez que aparezca su logo al iniciar un juego.

Como puedes ver, EA lo hizo de nuevo: nos dio un increíble juego, aunque solo tuvieron que pasar 13 años para ello. Con todo el corazón, esperamos que la compañía siga con esta racha, ya ha pasado suficiente tiempo y creemos que la empresa puede darse cuenta de que las tácticas predatorias son las que menos nos gustan a los jugadores. ¡Más de Split Fiction, por favor!

Inicio