Pasamos horas en este juego de computadoras y ni siquiera estaba terminado: la demo de Space Cadet marcó época

Space Cadet El Juego Que Marco Una Epoca En Los Noventa
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hubo una época en la que los videojuegos no llegaban a nuestras manos con la facilidad de hoy: no existían las descargas instantáneas ni las bibliotecas digitales con cientos de títulos a nuestro alcance. En este contexto, muchos de nosotros descubrimos 3D Pinball: Space Cadet, un juego que pasó a la historia como un clásico de Windows. Lo que pocos sabíamos en aquel entonces es que no era más que una simple demo.

Un pedazo de historia del PC Gaming

Para quienes crecieron en los 90, encender la computadora significaba enfrentarse a una limitada pero curiosa selección de entretenimiento. Estaban el Solitario y el Buscaminas, juegos que venían con Windows y que, sin saberlo, fueron diseñados con propósitos más funcionales que recreativos: enseñar a los usuarios a usar el mouse y desarrollar precisión en los clics. Pero Space Cadet era diferente. Tenía colores vibrantes, animaciones llamativas y una jugabilidad frenética que, aunque sencilla, podía atraparnos durante horas.

El origen de este juego se remonta a Full Tilt! Pinball, desarrollado por Cinematronics y publicado por Maxis. A diferencia de lo que creíamos, Space Cadet no era un título completo, sino apenas una muestra de lo que el juego original ofrecía: tres mesas de pinball distintas con mecánicas más elaboradas. Microsoft adquirió los derechos de una de esas mesas y la integró en su paquete de Windows 95, como parte de una colección de mejoras para el sistema operativo que incluía desde nuevos temas de escritorio hasta la primera versión de Internet Explorer.

Space Cadet El Pinball Que Marco Una Era En Pc 2

Verlo junto al Solitario y al Buscaminas nos hizo pensar que era otro de esos juegos diseñados exclusivamente para Windows. Y Microsoft no hizo mucho para desmentirlo. Durante años, Space Cadet se mantuvo como parte del sistema operativo, sobreviviendo a varias generaciones hasta su desaparición con la llegada de Windows Vista. A partir de entonces, el juego se desvaneció en el olvido, víctima de problemas de compatibilidad con sistemas de 64 bits y la falta de interés de Microsoft en mantenerlo.

La historia de Space Cadet es, en cierto sentido, un recordatorio de cómo los videojuegos eran percibidos en aquella época. No existía el mismo nivel de documentación ni el acceso inmediato a información como lo tenemos hoy. Para la mayoría de los jugadores casuales, este pinball digital simplemente apareció en sus computadoras, sin que nadie se preguntara de dónde venía o por qué estaba ahí. No había foros masivos de discusión ni redes sociales para analizarlo. Simplemente jugábamos porque estaba disponible y porque, dentro de las limitaciones de la época, era lo suficientemente divertido para volver una y otra vez.

Space Cadet El Pinball Que Marco Una Era En Pc 1

Curiosamente, la versión que llegó a Windows no era un simple port. Fue adaptada por un equipo de desarrolladores dentro de Microsoft, liderado por David Plummer, un programador que también trabajó en el Administrador de tareas de Windows. Debido a restricciones técnicas y al hecho de que solo se trataba de una demostración, algunos elementos del juego original fueron eliminados o ajustados. Pero esto no impidió que Space Cadet se convirtiera en un fenómeno inesperado dentro de las oficinas, hogares y cibercafés donde una PC con Windows era sinónimo de tecnología avanzada.

Hoy, Space Cadet es un recuerdo nostálgico para quienes pasaron incontables horas tratando de superar sus propios récords sin saber que estaban jugando una simple demo. Su desaparición de los sistemas modernos de Windows no solo responde a cuestiones técnicas, sino también a un cambio en la manera en que consumimos videojuegos. Los títulos gratuitos ya no son pequeñas demostraciones escondidas en el software de una computadora, sino enormes experiencias de mundo abierto, battle royales o juegos de servicio que se monetizan de otras formas.

Inicio