Nintendo gana una demanda más frente a la piratería: vendedores de Amiibos falsos deberán de pagar 7 millones de dólares

Nintendo Demanda Amiibos Falsos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
diego-gutierrez

Diego Gutiérrez

Editor
diego-gutierrez

Diego Gutiérrez

Editor

Estudiante universitario de Comunicación y Periodismo, amante de los deportes, fanático del buen cine y del manga/anime, entusiasta de los videojuegos y, ahora, editor en 3DJuegos LATAM. Mi juego favorito es TLOZ Ocarina of Time, porque es el que me introdujo a este apasionante, y a la vez viciante, mundo del gaming.

1799 publicaciones de Diego Gutiérrez

Todo el mundo sabe que Nintendo es una empresa muy activa en los tribunales. Las numerosas batalles legales que ha emprendido en los últimos años le ha creado cierta fama dentro de la comunidad. El caso más reciente está ligado con la venta de Amiibos pirata en un popular tienda digital... la Gran N vuelve a dar un duro golpe contra la ilegalidad.

Nintendo contra los Amiibos pirata

Gracias al medio Polygon, conocemos la demanda que acaba de ganar Nintendo en Estados Unidos. Uniendo fuerzas con Amazon, la Gran N presentó una queja en el estado de Seattle, en octubre de 2023, contra de vendedores de Amiibos falsos. Sin embargo, ninguno de los demandados se presentaron al juicio, por lo que el juez a cargo le dio la razón a Nintendo.

Esto se traduce en una compensación económica, que ambas compañías recibirán, que asciende a más de 7 millones de dólares. Sin embargo, desde antes de conocer el veredicto, Amazon ya había tomado cartas en el asunto, cerrando las páginas de dichos vendedores de Amiibos sin opción a reabrirlas, así como una nueva política de uso que prohíbe el comercio de productos falsos de la Gran N.

Amiibos Piratas Nintendo Demanda Imagen de referencia

Otro dato que reveló la demanda fue un estimado de ganancias que dichos vendedores generaron con sus productos. Más de 2.3 millones de dólares ganaron cada una de las cuentas cerradas con la venta de Amiibos piratas que, como cuenta la nota original, prometían funcionar exactamente igual a uno original, pero con un costo mucho menor que los oficiales.

Las páginas de ROMs y simuladores no oficiales son los favoritos de Nintendo

Nintendo ha sido una de las compañías más estrictas en la protección de su propiedad intelectual, y las páginas de ROMs y emuladores no oficiales suelen estar entre sus principales objetivos legales. A lo largo de los años, ha emprendido acciones contra sitios, pero los más recordados por la comunidad son los casos de Yuzu Emulator y Dstorage SAS por ser recientes.

Demanda Nintendo

La lucha de Nintendo contra la piratería sigue en pie, y pese a que ha sido claro con lo que es legal y lo que no, las demandas están a la orden del día. El caso de los vendedores de Amiibos pirata seguramente no será el último, pero sí sienta un precedente en cuanto a tiendas digitales, como Amazon, se refiere. Veremos cuál será el siguiente movimiento de la compañía.

Inicio