El episodio 9 de Dragon Ball Daima expuso una realidad que nadie quiere aceptar: llevan años reciclando villanos

El Episodio 9 De Dragon Ball Daima Expuso Una Realidad Incomoda Que Debemos Enfrentar La Serie Tiene Que Dejar De Reciclar Los Disenos De Sus Villanos Compressed
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jesus-zamora

Jesús Zamora

Editor

No exagero cuando digo que soy un fanático empedernido de la obra de Akira Toriyama. Y ojo: no hablo solo de Dragon Ball, sino de su trabajo en general, desde sus primeros y últimos mangas, hasta sus diseños de personajes para videojuegos, e incluso los tributos que ha hecho en fanarts tan curiosos como el de Duro de Matar.

Por eso me resulta importante señalar el tipo de trabajo que el mangaka nos ha ofrecido con Dragon Ball Daima, el cual, en muchos sentidos, pone en relieve una alarmante ausencia de originalidad.

La evolución estilística del mangaka

Desde que renunciara a su trabajo como publicista para incursionar en la industria del manga, hasta su último trabajo como guionista y dibujante de Jaco, el Patrullero Galáctico, el trabajo de Akira Toriyama se ha caracterizado por su originalidad y capacidad para innovar: revolucionando toda una industria con un estilo visual único, mezcla de simplicidad y dinamismo.

De 1978 hasta 2024, la evolución artística de Akira Toriyama abarcó diversos estilos: desde los trazos simples y redondeados de Dr. Slump hasta el dinamismo y las esbeltas anatomías de sus trabajos más recientes. De esta manera, elementos como los diseños de rostros, el pelo, la musculatura o ciertos elementos repetidos una y otra vez se volvieron el estilo del autor.

El Episodio 9 De Dragon Ball Daima Expuso Una Realidad Incomoda Que Debemos Enfrentar La Serie Tiene Que Dejar De Reciclar Los Disenos De Sus Villanos Compressed 1

Su arte maduró, pero sin perder su esencia característica: esa inconfundible vibra que te hace reconocer de inmediato que algo es "toriyamesco". En este sentido, criticar estas repeticiones en el trabajo del mangaka sería ignorar la impronta personal que tiene cualquier artista.

El Episodio 9 De Dragon Ball Daima Expuso Una Realidad Incomoda Que Debemos Enfrentar La Serie Tiene Que Dejar De Reciclar Los Disenos De Sus Villanos Compressed 2

Sin embargo, es necesario subrayas que, por lo menos en los últimos diez años, específicamente en su trabajo con Dragon Ball, a Toriyama lo ha caracterizado una falta de innovación en sus historias, pero sobre todo, en el diseño de sus villanos.

La última etapa de Akira Toriyama con Dragon Ball se siente como un trabajo mercenario

Desde La Resurrección de Freezer, tanto Akira Toriyama como Toei Animation han evidenciado una preocupante falta de innovación creativa. Un claro ejemplo de ello es el diseño de Goku, Vegeta y el propio Freezer durante este arco, donde las diferencias con respecto a sus formas anteriores se limitaron exclusivamente a cambios de color en sus cuerpos, sin aportar una verdadera evolución visual o conceptual.

Durante Dragon Ball Super, la aparición de Broly y Cell Max son otro ejemplo de esto: personajes que, aunque prometían ser novedosos, terminaron siendo una reinterpretación de su versión original con pocas diferencias sustanciales.

Estas decisiones duelen como entusiastas de la obra del mangaka, pues evidencian una dependencia de la nostalgia en lugar de arriesgarse con conceptos nuevos, lo cual afecta la frescura de la franquicia.

El Episodio 9 De Dragon Ball Daima Expuso Una Realidad Incomoda Que Debemos Enfrentar La Serie Tiene Que Dejar De Reciclar Los Disenos De Sus Villanos

El infame Majin Kuu y el futuro de Dragon Ball sin Toriyama

Este patrón de falta de innovación en la serie ha sido una pesada carga que se ha dejado ver también en Dragon Ball Daima, serie criticada en principio por sus sospechosas similitudes a Dragon Ball GT. Sin embargo, el caso más polémico se ha dado con reciente aparición de Majin Kuu.

Este personaje, solo en apariencia, se presentó como el poderoso villano que tendrán que enfrentar los Guerreros Z, cuando en realidad no es más que una amalgama de un Saibaiman con Kid Buu, sin aportar algo realmente nuevo o interesante al amplio repertorio de villanos que posee la franquicia.

El Episodio 9 De Dragon Ball Daima Expuso Una Realidad Incomoda Que Debemos Enfrentar La Serie Tiene Que Dejar De Reciclar Los Disenos De Sus Villanos Compressed 3

Tras el fallecimiento de Akira Toriyama, la franquicia enfrenta un futuro incierto sin un verdadero timón creativo.

Aunque su legado forma parte ya de la cultura pop, la falta de un autor con una verdadera visión creativa (aceptémoslo, Toyotaro no le llega ni a los talones a Toriyama) deja en duda si Dragon Ball podrá renovarse y evolucionar con el paso del tiempo, o si continuará dependiendo de fórmulas recicladas que no están a la altura de la obra original.

Esperemos que pase lo primero, aunque todo parece apuntar más bien hacia el segundo de estos escenarios.

Inicio