Uncharted ha vuelto a estar en boca de todos. La película protagonizada por Tom Holland y Mark Wahlberg ha alcanzado el puesto número uno en Netflix, demostrando que la adaptación cinematográfica de la icónica saga de videojuegos de PlayStation sigue generando interés entre los fans y nuevos espectadores. Sin embargo, quienes han seguido las aventuras de Nathan Drake desde los tiempos de la PlayStation 3 saben que la cinta no es solo una historia original basada en la franquicia, sino una amalgama de momentos icónicos de los juegos que han sido trasladados a la gran pantalla.
Si bien el filme toma licencias creativas y mezcla elementos de varias entregas, es imposible negar que está plagado de referencias y guiños para los más atentos. Desde apariciones especiales hasta escenas calcadas de los videojuegos, aquí te presentamos siete detalles que quizá no notaste en Uncharted.
1. Dos Nathan Drake en la misma escena
Uno de los cameos más sorprendentes ocurre cuando Nathan (Tom Holland) y Chloe (Sophia Ali) llegan a una playa tras sobrevivir a la espectacular escena del avión. Allí se encuentran con un hombre relajado en una tumbona que les pregunta qué les ha pasado. Al escuchar la respuesta de Nate (que cayó de un avión tras ser atropellado por un coche), el desconocido responde: “Eso también me pasó a mí una vez”. Si bien para el público general puede pasar desapercibido, los fans de la saga saben que este hombre es Nolan North, la voz original de Nathan Drake en los videojuegos, y que efectivamente vivió esa escena en Uncharted 3.

2. La icónica bandolera y la banda sonora clásica
Durante casi toda la película, Nathan Drake no usa su característico arnés de cuero con fundas de pistola. Es solo hasta el final, cuando por fin lo vemos colocárselo, que su imagen queda completa y se asemeja al héroe que conocemos. Este momento no es casual: es la forma en que la película nos dice que ahora tenemos al auténtico Nathan Drake. Justo en esa escena, además, suena por primera vez la clásica banda sonora de Uncharted, reforzando la sensación de que estamos ante el personaje en su máxima expresión.

3. La espectacular escena del avión
Desde el primer tráiler, quedó claro que la película iba a incluir una de las secuencias más memorables de la saga. La escena en la que Nathan es arrastrado fuera de un avión y debe escalar de vuelta entre cargamentos suspendidos en el aire es una recreación casi exacta de un momento clave de Uncharted 3. La única diferencia notable es el entorno: en el juego, el accidente ocurre sobre un desierto, mientras que en la película se desarrolla sobre el océano. Es una de las secuencias mejor logradas y un claro homenaje al material original.

4. "Sic Parvis Magna", el lema de Nathan Drake
La frase en latín "Sic Parvis Magna", que se traduce como "La grandeza proviene de lugares pequeños", es una de las insignias más importantes de la saga. En los videojuegos, está grabada en el anillo que Nathan lleva consigo, supuestamente perteneciente al pirata Sir Francis Drake. En la película, el anillo tiene un origen diferente, ya que es un regalo de su hermano Sam. Sin embargo, su significado sigue siendo el mismo: representa la búsqueda de grandeza de Nate y su motivación para aventurarse en lo desconocido.

5. La resolución de acertijos con la libreta
Si hay algo que caracteriza a los videojuegos de Uncharted es la manera en la que Nathan Drake resuelve misterios mediante una libreta repleta de apuntes, mapas y pistas. La película no podía dejar fuera este detalle, y en varias escenas vemos a Nate y su equipo consultando un cuaderno de manera similar a como lo hacemos en los juegos. La secuencia en la que buscan pistas en Barcelona, revisando constantemente el cuaderno, se siente como una experiencia sacada directamente de la PlayStation.

6. Un guiño a Naughty Dog
El estudio detrás de Uncharted, Naughty Dog, también tiene su propio guiño dentro de la película. En una escena en la que Nate está preparando su maleta, podemos ver una pegatina con el logo de la compañía. Es un pequeño detalle, pero un claro reconocimiento al equipo que hizo posible la franquicia en los videojuegos.

7. La subasta inspirada en Uncharted 4
Uno de los momentos más cinematográficos de los videojuegos ocurre en Uncharted 4: A Thief's End, cuando Nathan y Sully intentan robar un objeto en una subasta de alto perfil. La película recrea esta idea, aunque con una trama y personajes distintos. Sin embargo, la tensión, el ambiente y la manera en que se desarrolla la escena son un claro homenaje a este momento del juego.

Si bien la película de Uncharted no es una adaptación directa de ninguno de los juegos, sí logra capturar la esencia de la saga al combinar elementos icónicos en una nueva historia. Estos guiños son la forma en que los creadores rinden homenaje a los fans de la franquicia, recordándoles que, aunque este Nathan Drake sea nuevo en el cine, su legado en los videojuegos sigue intacto.
Con Uncharted dominando Netflix, es un buen momento para volver a jugar la saga y descubrir cuántas otras referencias esconde la película, y que otras tantas nos gustaría ver en la próxima secuela de la película, la cual ya ha sido confirmada por PlayStation Productions.
Ver 0 comentarios