El final de Attack on Titan no es perfecto, pero ver su película en la pantalla grande realza sus virtudes. Reseña de The Last Attack en cines de México

El final de Attack on Titan no es perfecto, pero ver su película en la pantalla grande realza sus virtudes. Reseña de The Last Attack en cines de México

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Pelicula Attack Titan Last Attack Nuevo Final
diego-gutierrez

Diego Gutiérrez

Editor

Estudiante universitario de Comunicación y Periodismo, amante de los deportes, fanático del buen cine y del manga/anime, entusiasta de los videojuegos y, ahora, editor en 3DJuegos LATAM. Mi juego favorito es TLOZ Ocarina of Time, porque es el que me introdujo a este apasionante, y a la vez viciante, mundo del gaming.

Por años, Attack on Titan (Shingeki no Kyojin) ha sido considerado uno de los mejores animes de todos los tiempos, e incluso el mejor para muchos. La historia de Eren y su conflicto con los titanes ha mantenido a su enorme fanaticada al borde del asiento en cada temporada. Sin embargo, su final ha generado gran controversia. Ahora, The Last Attack llega a los cines con una nueva propuesta. ¿Realmente ofrece algo distinto o solo es una reedición en pantalla grande? Te lo contamos.

Un “nuevo” final para Attack on Titan

Primero, hay que aclarar un punto clave: cuando las promociones hablan de un “nuevo final”, en realidad se refieren a escenas extra que fueron agregadas a manera de epílogo. Durante la función de prensa, algunos espectadores esperaban un desenlace distinto y se llevaron una decepción al ver que el contenido es el mismo de 2023, solo adaptado al formato cinematográfico.

En esencia, Attack on Titan: The Last Attack es una proyección en cines de los episodios 88 (The Final Season Part 3) y 89 (The Final Season Part 4), sin alteraciones significativas en la narrativa. Si decides verla, es imprescindible estar al corriente del anime, ya sea siguiendo los capítulos previos o viendo las otras películas recopilatorias.

Resena Attack On Titan Pelicula Mexico

La historia en su momento más crítico

La película retoma el clímax de la historia: el Retumbar ha comenzado, con Eren y su Titán Fundador liderando una horda de titanes colosales hacia la destrucción total. Mikasa, Armin, Levi y los demás supervivientes de Paradis se embarcan en una misión suicida para detenerlo, buscando apelar a la humanidad de Eren. Sin embargo, sus planes no salen como esperaban.

A pesar de los esfuerzos de MAPPA por satisfacer a los fans con material extra, la historia sigue el mismo desenlace del manga. Quienes no simpatizaron con el final escrito por Hajime Isayama, probablemente sentirán la misma desilusión en el cine. Sin embargo, el trayecto hasta ese punto sigue siendo impactante, con momentos icónicos, batallas espectaculares y escenas profundamente emotivas.

Resena Attack On Titan Pelicula Mexico Cinepolis

Uno de los mayores problemas de la película es su duración: dos horas y media que pueden sentirse excesivas. Mientras que en el formato de anime estos episodios se vieron de manera separada, la experiencia en cines hace que el ritmo se sienta más lento, con momentos donde la sobre-explicación o el enfoque a las reflexiones personales de los personajes pesan mucho más.

Uno de los mayores problemas de la película es su duración

Durante la función de prensa, algunos espectadores mostraron signos de fatiga en ciertas escenas de diálogo prolongadas o en tramas secundarias que no aportan demasiado al desenlace. Sin embargo, cuando la película acelera el paso, la acción y la tensión no decepcionan. Al final, la cinta sigue poniendo el foco en sus personajes y en sus evoluciones, destacando especialmente a Armin, cuya transformación final resulta satisfactoria y lo consolida como más que un simple estratega.

Doblaje Attack On Titan Pelicula Mexico

Una animación a otro nivel

Si bien la animación en la última temporada fue criticada por el uso excesivo de CGI, en The Last Attack, MAPPA optó por reducir su uso y dar mayor protagonismo a la animación tradicional. Esto fue un gran acierto, ya que los combates lucen mucho más fluidos y detallados, recuperando parte de la esencia que Wit Studio logró en las primeras temporadas.

Las secuencias de acción son impresionantes: los movimientos ágiles de la Legión de Exploración, la brutalidad de los titanes y la devastación del Retumbar se ven más espectaculares que nunca en la gran pantalla. Visualmente, la película es una experiencia que vale la pena para cualquier fan del anime, comparado con las mejores proyecciones animadas de Japón.

La animación es alucinante, tanto como el apartado sonoro

El apartado sonoro también es sobresaliente, con una mezcla de sonidos que realzan la inmersión en la historia. Los detalles auditivos están tan bien trabajados que, en muchas ocasiones, los eventos se anticipan a través del sonido, como las pisadas de los titanes antes de que aparezcan en pantalla. Las explosiones y los golpes fuertes transmiten toda su potencia, generando una sensación de impacto que refuerza la tensión de la película. Sin embargo, hay algunos momentos puntuales en los que la mezcla de audio entre los actores de doblaje y el ruido de la batalla resulta algo confusa, dificultando la comprensión de ciertos diálogos en medio del caos.

Nuevo Final Attack On Titan

El doblaje no decepciona

El doblaje al español latino mantiene el elenco original de voces de la serie, encabezados por Miguel Ángel Leal, lo que garantiza una experiencia familiar para los seguidores de la franquicia. Destaca especialmente la interpretación de Armin (Héctor Ireta de Alba), quien tiene algunos de los momentos más emotivos de la película. Su actor de voz logra transmitir la intensidad de cada escena, alcanzando tonos y matices muy similares a su contraparte en japonés, lo que refuerza el impacto emocional de su evolución como personaje.

Gracias a esta calidad de doblaje, los diálogos mantienen su fuerza dramática y se adaptan con naturalidad a la versión en español. Aún así, las funciones en México también incluyen las versiones en japonés con subtítulos en nuestro idioma, por lo que no sería una mala idea que le echaras un ojo a la disponibilidad en la cartelera de tu cine más cercano.

Final Attack On Titan Last Attack

¿Vale la pena verla en cines?

El final nos dejó un sabor agridulce

La respuesta a si vale la pena la película depende de qué tipo de fan seas. Si has seguido Attack on Titan durante años y quieres experimentar su final en una pantalla grande rodeado de otros fans apasionados, entonces la respuesta es sí. La calidad de animación y la magnitud de la historia hacen que valga la pena, incluso si el desenlace sigue siendo divisivo.

Por otro lado, si nunca te gustó el final del anime o esperabas una versión alterada, probablemente salgas decepcionado, ya que no aporta cambios sustanciales a la narrativa. Del mismo modo, si eres nuevo en Attack on Titan, lo mejor sería empezar desde la serie para disfrutarla sin prisas.

Al final del día, lo más destacable de The Last Attack es su impacto visual y la emoción de ver el cierre de esta saga en un ambiente cinematográfico. Para los verdaderos fans, es una oportunidad de despedirse de la serie de una forma épica. Para los demás, quizá sea mejor esperar a verla en otro momento.

Inicio