Cuando vi Angel’s Egg (Tenshi no Tamago) por primera vez, sentí que alguien había proyectado un sueño directamente en mi pantalla. No es una película fácil ni accesible, pero lo que Mamoru Oshii y Yoshitaka Amano crearon en 1985 fue mucho más que un anime: fue una experiencia. Ahora, casi 40 años después, ese mismo sueño regresará al mundo bajo una nueva luz, una versión restaurada en 4K que se presentará en el Festival de Cine de Cannes, uno de los eventos más prestigiosos del cine mundial que comenzó el pasado 13 de mayo.
Angel’s Egg está de regreso, ahora en 4K
Para muchos, Mamoru Oshii es “el director de Ghost in the Shell”, esa joya de ciencia ficción que revolucionó el anime a nivel internacional. Pero antes de sumergirse en ese mundo de hackers y fantasmas digitales, Oshii exploró territorios mucho más etéreos y simbólicos. Angel’s Egg fue su primer experimento verdaderamente personal, una obra críptica, visualmente abrumadora y emocionalmente densa que dejó a muchos desconcertados, y a otros completamente fascinados.
En su momento, Angel’s Egg fue un fracaso comercial. Y cómo no iba a serlo: no tenía diálogos convencionales, no explicaba nada, no seguía una estructura narrativa reconocible. Pero con el paso de los años, su atmósfera sombría, sus silencios cargados de significado y el trabajo artístico alucinante de Amano la convirtieron en una película de culto. Hoy, Angel’s Egg no solo es recordada, es venerada. Y que Cannes la reciba dentro de su categoría de "Clásicos" es una forma de justicia poética que no muchos títulos olvidados llegan a tener.
Lo más emocionante de esta remasterización es que el propio Oshii ha supervisado el proceso. Eso ya dice mucho: el director no solo está rescatando una parte de su pasado, está permitiendo que una nueva generación vea Angel’s Egg con la calidad visual que siempre mereció. Y verlo acompañado de Yoshitaka Amano, el legendario artista de Final Fantasy, le da aún más fuerza a esta resurrección. Amano no solo diseñó a los personajes y los fondos de esta cinta, también dejó su sello inconfundible: una mezcla entre lo gótico, lo onírico y lo dolorosamente humano.
La proyección en Cannes es un hito, porque le da a Angel’s Egg un lugar junto a los grandes del cine más allá de la animación. Todavía no hay una fecha oficial de estreno para su llegada a cines comerciales, pero sabemos que será este año. Mientras tanto, yo ya tengo claro que la voy a ver como si fuera la primera vez. Porque Angel’s Egg es un susurro de otro mundo, y ahora, más que nunca, estamos listos para escucharlo de nuevo
Ver 0 comentarios