Cuando pensamos en The Matrix, la mayoría de nosotros visualiza una saga de cuatra películas, sin embargo, el universo que las Wachowski imaginaron a principios de los 2000 iba mucho más allá de la gran pantalla. Estea ambición de un proyecto multimedia no solo abarcó videojuegos y cómics, sino también un anime que, para muchos, es la verdadera joya oculta de la saga: The Animatrix.
Disponible ahora en Prime Video, The Animatrix es una antología de nueve cortos animados que profundizan en el universo de The Matrix y funcionan como una especie de secuela directa a la primera película. Este ambicioso proyecto reunió a algunas de las figuras más influyentes de la animación japonesa, incluyendo a Shinichiro Watanabe (Cowboy Bebop), Yoshiaki Kawajiri (Vampire Hunter D: Bloodlust) y Takeshi Koike (Redline). Lo que lograron es una obra maestra que, hasta el día de hoy, sigue siendo un deleite tanto para los fans de la ciencia ficción como para los amantes del anime.
Un puente entre películas
Dos de los cortos más destacados de The Animatrix, Final Flight of the Osiris y Kid’s Story, sirven como conexión directa entre The Matrix y su secuela, Matrix Reloaded. El primero relata la última misión de la tripulación de la nave insignia de la Resistencia. Con espectaculares secuencias de acción generadas por computadora, el corto nos muestra cómo logran transmitir a Zion un mensaje vital: el ejército de las máquinas está en camino.

Por otro lado, Kid’s Story, dirigido por Shinichiro Watanabe, introduce al personaje de Kid, un adolescente que se libera de la Matrix gracias a un acto de fe y determinación. Este corto no solo mitiga las preguntas que dejó su aparición en Reloaded, sino que también ofrece una perspectiva más personal y emotiva sobre lo que significa despertar en un mundo controlado por máquinas.
Además de sus conexiones directas con las películas, The Animatrix amplía los horizontes temáticos y narrativos de la saga. Un ejemplo es The Second Renaissance, un desgarrador relato en dos partes que explora los orígenes del conflicto entre humanos y máquinas. En esta precuela histórica, se nos muestra una humanidad cruel y opresora que lleva a las máquinas a rebelarse. Este corto no solo contextualiza la creación de la Matrix, sino que también invita a reflexionar sobre los dilemas éticos que plantea la inteligencia artificial.

Otros cortos, como World Record y Beyond, abordan historias más contenidas pero igual de impactantes. En World Record, seguimos a un atleta olímpico que despierta accidentalmente de la Matrix tras una carrera de 100 metros, mientras que Beyond nos presenta a Yoko, una adolescente que se enfrenta a un fallo técnico en la Matrix mientras busca a su gato perdido. Ambos cortos nos ofrecen una perspectiva única: los horrores cotidianos que se viven dentro de la simulación, lejos de la épica lucha de la Resistencia.
Historias que expanden el universo
Lo que hace de The Animatrix una obra imprescindible es su capacidad para combinar la narrativa de ciencia ficción con la libertad creativa del anime. Cada corto tiene un estilo visual y un enfoque único, desde el noir cyberpunk de Historia del detective —también dirigido por Shinichiro Watanabe— hasta el dinamismo experimental de Program, una historia que explora la lealtad y el sacrificio dentro de los confines de una simulación.
La participación de estudios como Square Pictures y Madhouse garantiza un nivel de calidad excepcional. No importa si eres un fan acérrimo de The Matrix o simplemente alguien que aprecia el anime bien ejecutado; esta antología tiene algo para todos.

Con The Animatrix disponible en Prime Video, esta es la oportunidad perfecta para revisitar el universo de The Matrix desde una nueva perspectiva. Aunque muchos lo consideran un producto complementario, la antología se sostiene por sí sola como una obra completa y fascinante. Además, es una oportunidad para explorar el trabajo de algunos de los mejores directores de la industria del anime, quienes imprimieron su sello personal en cada historia.
En un mundo donde los universos cinematográficos dominan la cultura pop, esta serie se adelantó a su tiempo al mostrar cómo expandir una saga con creatividad y autenticidad. Si aún no la has visto, dale una oportunidad. Quizás descubras que la mejor secuela de The Matrix no es una película, sino un anime que lleva décadas esperando ser redescubierto.
Ver 0 comentarios