Hay dos mangas de Los Diarios de la Boticaria, pero solo uno de ellos se convirtió en anime: cuál es y qué diferencias hay con la serie de Toho

Pocos Lo Saben Pero Existen Dos Mangas Diferentes De Los Diarios De La Boticaria
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Pocos fanáticos lo saben, pero existen dos mangas diferentes basados en Los diarios de la boticaria: así es, la popular serie de anime cuenta con dos adaptaciones al mundo de las viñetas. Pero, ¿por qué ocurre esto, cuáles son sus diferencias, y qué es lo que le debe el anime a los mangas de Kusuriya no Hitorigoto?

El origen de Los diarios de la boticaria

Antes que nada tenemos que advertir, que a diferencia de muchos animes, Los diarios de la boticaria no es una serie inspirada en un manga. Originalmente, la historia nació más bien como una web-novel, la cual fue escrita por Natsu Hyaga y publicada en 2011 en la plataforma de autoedición Shosetsuka ni Naro.

Debido a la popularidad del relato, que, como su nombre lo indica, tenía por protagonista a una joven boticaria atrapada en las intrigas de un palacio imperial, en 2012 la obra fue publicada en formato físico con ilustraciones de Megumi Matsuda. Y solo dos años después, en 2014, se transformó en una serie de novelas ligeras ilustradas por Touko Shino: serie que abarcan 15 volúmenes hasta 2025 y que sigue en curso.

Pocos Lo Saben Pero Existen Dos Mangas Diferentes De Los Diarios De La Boticaria Compressed 1

Los mangas de Los diarios de la boticaria

La fama del relato de Natsu Hyaga había crecido tanto, que en mayo de 2017 debutó como manga en la revista Monthly Big Gangan de Square Enix. Esta obra, llamada simplemente Kusuriya no Hitorigoto, cuenta con guion de la propia Hyaga en colaboración de Itsuki Nanao, y las ilustraciones están a cargo de Nekokurage. Se toma licencias con respecto a la obra original, y el tono, en general, se siente más inclinado hacia la comedia.

Gracias a su hermoso arte y a su entrañable historia, esta primera adaptación al manga de Los diarios de la boticaria se convirtió en un éxito en Japón, al que le precedió en unos pocos años un sin fin de traducciones y ediciones alrededor del mundo.

Por otro lado, en agosto de 2017, Shogakukan lanzó Kusuriya no Hitorigoto: Maomao no Koukyuu Nazotoki Techou en la revista Monthly Sunday Gene-X. Este manga, también con guion de Hyaga, pero ilustrado por Minoji Kurata, es una adaptación más fiel y detallada de los eventos descritos en las novelas ligeras, y aunque es bastante popular en Japón (su publicación, junto con la primera serie, sigue en curso), no ha alcanzado el reconocimiento mundial que sí ha tenido la serie de Square Enix.

Pocos Lo Saben Pero Existen Dos Mangas Diferentes De Los Diarios De La Boticaria Compressed

El anime de Los diarios de la boticaria

El anime de Kusuriya no Hitorigoto producido por Toho, el cual comenzó a emitirse en octubre de 2023, adapta principalmente el manga de Square Enix, aunque toma elementos puntuales de las novelas ligeras y la novela original, por lo que podríamos decir que es la versión definitiva de Los diarios de la boticaria. En este sentido, el éxito de Los diarios de la boticaria es un claro ejemplo de cómo una obra puede expandirse a diferentes medios gracias a su popularidad.

Como ha sucedido con los superhéroes o los personajes de videojuegos, este relato de una joven boticaria atrapada en un mundo lleno de intriga demuestra que el formato transmedia permite que las historias lleguen a públicos diversos y conquisten nuevas plataformas. En el caso de la serie de Toho, Kusuriya no Hitorigoto se ha convertido en una de las obras más esperadas de 2025 por todos aquellos entusiastas del anime.

Temporada dos de Los diarios de la boticaria: dónde ver y fecha de lanzamiento

Si tú, como nosotros, estás impaciente por ver Los diarios de la boticaria, tienes que saber que la primera parte de la segunda temporada del anime llegará a Crunchyroll el próximo 10 de enero. Si aún no has visto la primera temporada, ¡qué estás esperando! Te estás perdiendo de una de las historias más divertidas y entretenidas que ha producido Japón en los últimos años.

Inicio