Un día cierras los ojos, los abres y te has transportado a un salvaje mundo en el que la humanidad convive con megafauna. Eres un cazador legendario, tu misión es velar por la seguridad de quienes habitan en este mundo y se pueden ver amenazados por estos mamíferos y reptiles temibles de colosales dimensiones.
Es hora de empuñar tu arma y comenzar la bella e hipnótica danza de la cacería. Tú eliges entre 14 maneras distintas de jugar, cada una de ellas es única. Estás en un mundo tan detallado que pareciera respirar frente a ti. Cada cacería se siente especial y diferente, las interacciones en este mundo son únicas cada que vas de cacería y eso provoca que las horas se vayan como agua entre tus manos en una de las experiencias jugables más adictivas que existen.
No estás solo, representas al gremio de cazadores en una aventura hacia tierras desconocidas. Más allá de los créditos, te esperan cacerías interminables con otros intrépidos cazadores con quienes lucharás, codo a codo, en una de las experiencias cooperativas más entretenidas de los videojuegos.
Queridos cazadores, bienvenidos a un auténtico juego de nueva generación... Esto es Monster Hunter Wilds y ha llegado el momento de responder a la pregunta. ¿Vale la pena?

Bienvenidos a las Tierras Prohibidas
Monster Hunter Wilds es, una vez más, la reinterpretación de un concepto sencillo que nació en PS2 y se convirtió en algo abrumadoramente popular en consolas portátiles como PSP y Nintendo 3DS. El objetivo del juego es participar en cacerías en las que te enfrentas a colosales criaturas en entornos naturales. Acaba con los monstruos, llévate tu botín de cacería en forma de materiales y úsalos para crear nuevas armas y armaduras que te permitan enfrentar a criaturas cada vez más poderosas… este ciclo se repite sin parar, pero hay tanta variedad en las cacerías, que se convierte en una experiencia sumamente placentera a la que quieres regresar una y otra vez.
La campaña no escatima en el uso de cinemáticas, introducción de acompañantes entrañables y escenas jugables muy vistosas
En esta ocasión, eres un cazador del Gremio que llega a un nuevo escenario conocido como las Tierras Prohibidas. El rescate del misterioso Nata, un niño que porta un collar extraño, da pie al inicio de una aventura memorable. Mientras un grupo de carismáticos protagonistas del Gremio se internan en este nuevo universo desconocido, buscarán encontrar a la comunidad a la que pertenece Nata, pues podría estar ahí la clave para entender una serie de hechos extraños que están causando un desequilibrio ecológico en la región.
La premisa es simple, pero funciona. Queremos evitar la comparación directa con campañas muy buenas del pasado como la de Monster Hunter World, pues ambas tienen sus propios valores, pero algo bueno de esta nueva aventura es que no se escatimó en el uso de cinemáticas, la introducción de acompañantes entrañables y carismáticos, así como la presentación de escenas jugables muy vistosas, con todo el despliegue técnico del hardware de actual generación, para tener una de las aventuras más cinematográficas y épicas que hemos tenido en la saga.
No diremos, ni mostraremos, más de la campaña para que la disfrutes a tu ritmo y llegues completamente fresco a internarte en su propuesta. Lo que sí podemos decirte es que cuando vimos rodar los créditos, fue algo tan redondo y bien armado, que eso bastaba para aplaudir de pie a Capcom con lo que nos presentó en la nueva entrega de su saga más redituable. Obviamente las cosas no acaban ahí. Nosotros invertimos cerca de 20 horas hasta el momento en el que vimos rodar los créditos –contando tanto misiones principales como una segunda pasada a cada uno de los monstruos de la campaña principal–, pero ese punto apenas marca el inicio del verdadero núcleo jugable de Monster Hunter Wilds que nos sigue ofreciendo una tonelada de contenido fresco y sorpresas tras esa campaña que pareciera apenas una épica introducción a lo que este paquete tiene por ofrecer.

Gameplay familiar, con un par de cambios que hacen toda la diferencia
Si nunca antes jugaste Monster Hunter estás en el lugar indicado. Partes de un detalladísimo editor de personaje y su compañero felino Palico lleno de posibilidades. Se debe reconocer el esfuerzo que Capcom hizo en temas de accesibilidad. Desde el tamaño de las letras de la interfaz hasta un modo seguro para quienes tienen aracnofobia, vas a encontrar un montón de opciones para ajustar la experiencia. La elección de las armas con las que juegas es importantísima para que te sientas a gusto con la experiencia jugable, pero eso se lo dejas a un cuestionario que te sugiere por dónde puedes empezar entre las 14 opciones de armamento que transforman muchísimo la manera de jugar.
Si vienes de otros juegos de la saga, el gameplay se siente familiar: ya sabes embates ligeros, embates pesados, golpes cargados, varios modos de disparo para las armas a distancia… no se rompe por completo con las tradiciones, pero sí que hay novedades y hasta en tu arma favorita sentirás ajustes que se han hecho para tratar de hacer una experiencia más cómoda y dinámica.
Uno no sabe lo increíble que es tener un arma principal y una secundaria en Mosnter Hunter hasta que te acostumbras a llevarla en tu montura
Lo hemos venido diciendo desde nuestros previos, pero la estrella aquí es el Modo Enfoque. Al oprimir el gatillo izquierdo del control hace un zoom que no solo te permite enfocar la cámara hacia la parte del monstruo que quieres atacar, sino que también resalta en rojo las heridas y te permite ejecutar los Ataques Enfocados, que son una especie de habilidades especiales dirigidas a destruir esas heridas sin tantas complicaciones ni andarse peleando con la puntería ante los cambios de la cámara. Hay mucho control en un juego en el que cada ataque importa a la hora de buscar cercenar partes de los monstruos para llevártelas como botín.
Otro detalle fundamental que ha transformado la experiencia de juego es tu montura. Contarás con un emplumado aliado conocido como Seikret, quien te servirá para desplazarte rápidamente en los gigantescos mapas y como un aliado invaluable en las cacerías. Puedes atacar desde la montura, saltar desde ahí para montar a los monstruos y atacar sus espaldas, ser rescatado al estar al borde de la muerte y, sobre todo, cambiar tu arma. Uno no sabe lo increíble que es tener un arma principal y una secundaria en Monster Hunter hasta que te acostumbras a este dinámico intercambio inmediato sin interrumpir las batallas. En nuestro caso, nos casamos con el combo de Hacha Cargada y Arco; poder cambiar entre ellos de manera inmediata en medio de la acción hizo de nuestros combates una de las experiencias más dinámicas que hemos tenido con toda la franquicia.
Por supuesto que hay más ajustes que se han hecho a una fórmula y un sistema de combate que ya funcionaba tan bien que ni siquiera necesitaba grandes transformaciones, pero creemos que el Modo Enfoque y la montura son lo que más impacta en el ritmo de las cacerías. Creemos que Capcom le ha dado al clavo para crear una experiencia muy cómoda, ágil y divertida.

Un mundo tan vivo y detallado que parece respirar frente a ti
Pero pasemos a otro detalle fundamental que nos ha volado la cabeza, y es que el mundo del juego está lleno de detalles que impactan tanto en la inmersión como en la jugabilidad.
Monster Hunter ha pasado a convertirse en una experiencia de mundo abierto en el sentido de que ya no hay barreras ni pantallas de carga entre el campamento principal de cada zona, las poblaciones y los campos donde habitan los monstruos. Si eso no basta, es posible colocar campamentos temporales en algunas zonas de los mapas para administrar tu bolsa y equipamiento. El juego es tan versátil que puedes iniciar una misión de investigación o cacería en el momento en el que te encuentras a un monstruo, además de que tu acompañante, Alma, siempre lleva consigo la lista de todas las misiones disponibles para que inicies lo que más te apetezca hacer desde el lugar en donde estés.
El mundo está lleno de detalles que alimentan la inmersión
En medio de esta libertad en su estructura, el mundo realmente te envuelve con una cantidad inmensa de detalles. A propósito, la misma campaña algunas veces presenta caminatas lentas y contemplativas en los escenarios, porque realmente es un espectáculo natural que merece ser disfrutado. Por ejemplo, la primera vez que llegué al bosque, en medio de la espesura de la vegetación, me quedé observando unas plantas carnívoras y me voló la cabeza ver cómo llegó un pajarito a pararse en las hojas para ser devorado después por la planta. Criaturas de todos tamaños, en el aire, en la tierra y en el agua… insectos, peces, plantas.
De verdad que parecen ecosistemas reales que están vivos y casi puedes oler. Seguía encontrando detalles que me impresionaban después de varias decenas de horas y eso no es algo que pase muy a menudo. Debes saber que en la campaña principal el clima y hora del día están determinados por el momento que sirve a la narrativa de la misión en la que te encuentres, pero ya en el endgame tenemos un ciclo de día y noche con clima dinámico que transforman cada escenario y el comportamiento de todo lo que habita en su interior. Fuera de las grandes cacerías, si eres curioso en la observación de todos estos detalles, te alegrará saber que hay algunas secuencias de misiones secundarias que te llevarán a buscar diminutos insectos o los peces más legendarios en las aguas.

Más allá de los aportes puramente inmersivos de todos los componentes de estos ecosistemas, también impresiona la cantidad de interacciones que puede haber con todo lo que te rodea. Una vez más llevas en tu brazo una increíble herramienta que te permite lanzar proyectiles y un gancho para alcanzar elementos lejanos o colgarte de algún bicho volador si así lo necesitas.
Una vez que has aprendido a jugar, te sentirás verdaderamente podderoso al tener tantas oportunidades de cacería
Todos los materiales con los que te topas te servirán para algo en tus cacerías y lo que más me ha impresionado de esta entrega es la abrumadora cantidad de oportunidades del entorno para que seas creativo a la hora de cazar: estructuras de roca que se derrumban, hiedras que tiras de un árbol para crear una trampa, plantas o bichos que sueltan esporas o veneno… de verdad que son horas y horas de descubrimiento de todo lo que te rodea y cómo puedes aprovecharlo a tu favor: una vez que has aprendido a jugar, te sentirás verdaderamente poderoso al tener tantas oportunidades de cacería.

Un mundo lleno de monstruos...
Al final del día, gran parte de la magia que rodea a Monster Hunter Wilds está en lo mismo que le da nombre a la franquicia: los monstruos. Si has jugado anteriormente la serie ya sabes que todos ellos tienen comportamientos distintos tanto fuera como dentro de las cacerías. No son solo patrones de ataques cíclicos, sino cambios de comportamiento dependiendo si están enfurecidos, cansados o te tienen en la mira como objetivo.
La variedad de criaturas es verdaderamente asombrosa y cada uno de ellos te invitará a tener estrategias distintas a la hora de cazar; si bien hay monstruos de nivel bajo, en el endgame están de vuelta los monstruos de nivel alto que hacen de la más insignificante de estas criaturas un desafío a la altura de cualquier cazador.
En Monster Hunter Wilds algo verdaderamente impresionante son las peleas entre los monstruos y lo mejor de todo es que la mayoría de las veces ocurren de manera completamente aleatoria en medio de tus cacerías: son brutales, espectaculares y le dan un giro interesante a las partidas.

Una auténtico juego de actual generación
Monster Hunter Wilds es un auténtico juego de nueva generación y es que las cacerías son tan impresionantes que te harán sentir dentro de lo que antes solo podía verse en una cinemática. Ver a uno de estos monstruos arrojándote un ataque de fuego o rayos es impresionante y épico tanto por los efectos que estás viendo en pantalla, las partículas que se desprenden en los impactos y lo que estás escuchando en tus bocinas y audífonos, tanto efectos sonoros como un soundtraci espectacular. Es algo que te enchina la piel.
.¿Qué hay del rendimiento? Bueno, pues hay tanto un modo dedicado a la calidad como otro al rendimiento y uno equilibrado, nosotros optamos por esta última opción y, si bien no estuvimos libres de ligeras caídas en el framerate, lo consideramos como una experiencia muy disfrutable y estabe.

Un juego que se disfruta solo o en compañía
Ahora bien, ¿jugar solo o en compañía? Ese es un dilema que muchos pueden tener con la saga, pero podemos decirte que de cualquier manera lo puedes disfrutar mucho. Nosotros le metimos unas 40 horas a las misiones de la línea principal y las tareas secundarias completamente en solitario y la dificultad estuvo muy bien equilibrada, sobre todo si consideramos que tu camarada Palico es bastante oportuno en sus intervenciones para curarte o remover estados alterados como el envenenamiento, quemadura, parálisis o sueño. Si piensas jugar solo puedes estar tranquilo de que es completamente disfrutable.
Ya dentro del endgame buscamos partidas en línea y aún estando en el acceso anticipado de los reseñadores no fue un problema hace matchmaking con bengalas de auxilio, donde el multijugador cooperativo fluye muy bien. Recordemos que Monster Hunter Wilds tiene juego cruzado lo que es una ventaja importantísima al romper las barreras de consola para poder jugar con amigos y desconocidos. Todo lo que rodea al entorno del multijugador es bastante intuitivo y de fácil acceso.

Conviértete en el cazador definitivo
Después de las cacerías, ¿qué hay de la progresión? Bueno, pues debes saber que Gemma, la herrera, te estará esperando para convertir tus botines de cacería en armas y armaduras. Aquí es bueno señalar que, como pasa en el momento de la elección inicial del arma, hay una asistencia en el que es la misma herrera la que te sugiere qué equipo puedes y te conviene forjar con lo que tienes si no quieres enredarte en menús, que, al final del día, también son bastante claros y ordenados en lo que presentan.
Hay una pestaña de mejoras de armas y armaduras que también te sirve para filtrar lo que ya has descubierto, por lo que es difícil perderse a la hora de crear armas y armaduras que te ayuden a mejorar tu cazador para la siguiente misión. Considera que hay que echarle un ojo al bestiario para ver las afinidades elementales y salir al campo con las armas adecuadas para atacar las debilidades de lo que estés cazando, eso no ha cambiado.
¿Cómo puedes ajustar todavía más tu equipamiento? Bueno, pues tenemos un sistema de adornos que son perks que puedes insertar en ranuras tanto a las armaduras como a las armas para potenciar estadísticas, incrementar la resistencia a estados y mejorar los efectos elementales, por poner algunos ejemplos. Al igual que lo que pasa con todo lo que tiene que ver con el equipamiento, es fácil su manejo y administración.

¿Vale la pena Monster Hunter Wilds?
Entonces, ¿vale la pena? Monster Hunter Wilds es una evolución de la fórmula del juego de Capcom en la dirección correcta. La campaña es muy buena, los personajes también y el mundo está tan detallado que es un sueño hecho realidad para cualquier amante de la serie o curioso que quiera internarse en un mundo natural que se siente muy vivo. En temas de gameplay hay ajustes muy concretos para hacer de la experiencia algo más cómodo, intuitivo, dinámico e inmensamente creativo por todos los recursos que tienes en tus manos para que la cacería sea completamente a tu manera.
Emocionante, impresionante, épico. Te va a enchinar la piel
No sabes la cantidad de sorpresas que te esperan tanto en la campaña como después de ella. Las cacerías son espectaculares, divertidas, emocionantes y adictivas. Monster Hunter Wilds no solo nos parece como el pináculo de la serie a la que representa, sino también como uno de los mejores juegos de la generación hasta el momento, uno que aprovecha el hardware de actual generación a su favor para crear secuencias de gameplay con las que anteriormente solo podíamos soñar. Es un juego emocionante, impresionante, épico y que te va a enchinar la piel. Vale completamente la pena.

Ver 0 comentarios