“Si comprar un juego no es igual a ser su dueño, entonces piratearlo no es un robo”. El creador de Minecraft alza la voz sobre los derechos de los jugadores

Imagen Division Nueva 2 Compressed
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jesus-zamora

Jesús Zamora

Editor

Stop Killing Games es uno de los movimientos más pro-consumidor que hemos visto en los últimos años. Nació con el objetivo de proteger lo que más amamos: los videojuegos. Sin embargo, a pesar de sus buenas intenciones, ha recibido duras críticas, y Pirate Software se ha erigido como uno de sus opositores más férreos.

Pero para sorpresa de muchos, los comentarios de Pirate Software provocaron una respuesta inesperada de uno de los personajes más controvertidos de la industria: Markus Persson, conocido como Notch, el creador de Minecraft, cuya declaración sobre la piratería sorprendió y dejó incómoda a toda la industria del gaming.

El incómodo mensaje de Notch a la industria de los videojuegos

Stop Killing Games nació como una respuesta a la obsolescencia forzada de muchos títulos que dependen de servidores para ofrecer su experiencia. Su origen estuvo en la frustración de los jugadores tras el cierre de The Crew, un juego de carreras de Ubisoft que dejó de funcionar cuando sus servidores fueron cerrados, a pesar de ser un título que se podía jugar en solitario. De esta manera, nació un movimiento busca que las desarrolladoras implementen alternativas como modos offline o permitan crear servidores privados con la idea de proteger el acceso a los juegos por los que ya hemos pagado.

Ante el esperado rechazo del movimiento por varias compañías y medios, incluido Pirate Software, Notch, el creador de Minecraft, no tardó en responder. En un tuit contundente, dejó claro su punto de vista con un claro toque de cinismo:

“Si comprar un juego no es igual a ser su dueño, entonces piratearlo no es un robo”.
El Creador Del Juego Mas Vendido De Todos Los Tiempos Ataca A Las Companias Y Pone En Duda Las Reglas De La Pirateria En La Industria Del Gaming

Lo que Notch está diciendo no es simplemente una defensa de la piratería; es una crítica profunda a cómo la industria maneja los derechos de los jugadores. En un contexto como el de Stop Killing Games, su comentario resuena porque pone en evidencia una contradicción que muchos se han callado: si un juego que se compra deja de ser accesible debido a las decisiones de la compañía, ¿realmente podemos considerar que la propiedad digital está siendo respetada?

La postura de Notch es clara: el modelo de negocios actual, que limita el acceso a los juegos comprados, puede, en las palabras del creador de Minecraft, justificar actitudes más radicales como la piratería.

El Creador Del Juego Mas Vendido De Todos Los Tiempos Ataca A Las Companias Y Pone En Duda Las Reglas De La Pirateria En La Industria Del Gaming

En última instancia, las palabras de Notch abren un debate esencial sobre el futuro de los videojuegos y los derechos de los consumidores. Ahora, más que nunca, la industria debe reflexionar sobre cómo proteger a los jugadores sin recurrir a métodos que, irónicamente, fomentan la piratería.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información