El cierre de la Esports World Cup 2024 dejó huella en el mundo de los deportes electrónicos. Durante ocho intensas semanas en Riad, Arabia Saudita, los mejores jugadores del planeta compitieron en 22 títulos distintos, coronando a equipos y jugadores en disciplinas que van desde los shooters tácticos hasta los MOBAs más desafiantes. Pero ahora, la mirada está puesta en el futuro. La EWC 2025 se acerca y trae consigo una integración inesperada pero emocionante: el ajedrez.
Cierre y ganadores del EWC 2024
Durante ocho semanas, los jugadores profesionales se enfrentaron en 22 títulos en Riad, Arabia Saudita, y se hizo historia cuando la Copa Mundial de Esports coronó a sus primeros campeones. Echemos un vistazo a todos los ganadores de la Copa Mundial de Esports 2024:
- Apex Legends: Alliance logró la victoria con una actuación consistente en la gran final, superando a Team Falcons.
- Call of Duty Modern Warfare 3: Atlanta FaZe se llevó el trofeo con una victoria por 4-2 sobre 100 Thieves.
- Call of Duty Warzone: Team Falcons obtuvo su primer trofeo en la EWC con su victoria en Warzone.
- Counter-Strike 2: Natus Vincere venció 2-1 a G2 Esports en la gran final para llevarse el oro.
- Copa del Mundo de Esports y Masters de Riad (DOTA 2): Gaimin Gladiators dominaron con una barrida de 3-0 sobre Team Liquid.
- EA FC 24: João "jafonsogv" Vasconcelos del Luna Galaxy venció 6-2 a Gabriel "Young" Freitas de Tuzzy E-Sports.
- ESL R1: Redline ganó el campeonato por equipos en RENNSPORT, mientras que Kevin Siggy obtuvo el título individual.
- Fortnite: XSET se llevó la gran final con una victoria 4-2 sobre Exceed.
- Free Fire: Team Falcons logró su segunda medalla de oro en la EWC 2024.
- HoK Invitational Midseason x Copa del Mundo de Esports: KPL Dream Team mantuvo una racha invicta y barrió a LGD Gaming MY en la final.
- Copa del Mundo de eSports con League of Legends: T1, liderado por Lee "Faker" Sang-hyeok, venció 3-1 a Top Esports.
- Copa de mitad de temporada de Mobile Legends: Bang Bang 2024 x Copa del Mundo de eSports: Selangor Red Giants superó 4-3 a Falcons AP.Bren en la final.
- Mobile Legends: Bang Bang Women's Invitational 2024 x Copa del Mundo de eSports: Smart Omega Empress venció a Team Vitality en la final.
- Overwatch 2: Crazy Raccoon derrotó 4-1 a Toronto Ultra en la gran final.
- Copa del Mundo de PUBG MOBILE x Copa del Mundo de eSports: Alpha7 Esports aseguró el primer puesto con cinco Chicken Dinners en 18 rondas.
- PUBG: BATTLEGROUNDS: Soniqs dominó el 25% de las rondas de la gran final para llevarse el campeonato.
- Rainbow Six: Team BDS ganó los dos eventos en los que participó en la EWC.
- Rocket League: Team BDS venció 4-2 a Team Falcons en la final.
- StarCraft II: Clem llevó a Team Liquid a la victoria perdiendo solo unos pocos juegos.
- Street Fighter 6: Zeng "Xiao Hai" Zhuojun de KuaiShow Gaming venció 5-2 a Masaki Kawano.
- Teamfight Tactics: Wolves Esports se llevó el oro con una victoria de 3-1 sobre T1 en la final.
- TEKKEN 8: Lim "Ulsan" Soo-hoon de Freecs barrió a Atif "ATIF" Ijaz en la gran final.
Inicio y panorama del EWC 2025

El 31 de julio de 2025, la Esports World Cup volverá a encender sus luces en Riad con una oferta competitiva aún más grande y diversa. Los fanáticos esperan ver si los campeones pueden mantener su nivel de excelencia o si surgirán nuevos contendientes listos para arrebatarles la corona.
Este torneo estará definido por un formato único: solo los 16 mejores equipos del mundo recibirán invitaciones directas basadas en la clasificación regional oficial de Valve (VRS). Este enfoque asegura que la competición sea realmente feroz, con la élite de los esports enfrentándose entre sí. La clasificación que se utilizará para determinar las invitaciones estará disponible en junio de 2025, y solo los equipos con el mejor rendimiento durante el año tendrán la oportunidad de competir por la gloria. Esta decisión garantiza que el nivel de juego sea el más alto posible, elevando las expectativas a niveles nunca antes vistos.
Con un total en premios de $1,250,000 millones de dólares, la Copa Mundial de Esports 2025 no solo representa un honor, sino una oportunidad para los equipos y jugadores de demostrar que son los mejores del mundo. El primer lugar se llevará a casa la impresionante cifra de $500,000 dólares, mientras que el segundo lugar obtendrá $230,000 dólares. Los equipos que lleguen hasta las semifinales recibirán $100,000 dólares cada uno, y los del 5.º al 8.º puesto, $40,000 dólares. Incluso los equipos que lleguen hasta el puesto 16 se llevarán una recompensa de $20,000 dólares. Con este nivel de premios, se espera que la competencia sea más reñida que nunca, y no cabe duda de que atraerá a millones de fanáticos globales, ansiosos por ver a sus equipos favoritos luchando en una batalla épica por el trofeo.
La Copa Mundial de Esports no solo es un evento para los jugadores, sino también una celebración global de los deportes electrónicos y la pasión de los fanáticos. Con más de 1,500 jugadores participando y una distribución de premios que marca un antes y un después en la historia de los esports, este torneo está destinado a ser un hito en la industria. Los mejores equipos del mundo se darán cita en Riad, donde la comunidad gamer vivirá una experiencia única.
El ajedrez entra en la arena de los esports en 2025

Algunos podrán preguntarse: ¿cómo encaja el ajedrez en el mundo de los esports? La respuesta es simple: el ajedrez en línea ha sido un deporte electrónico desde mucho antes de que se acuñara el término. Con millones de jugadores en plataformas como Chess.com y un ecosistema de torneos en constante crecimiento, este juego milenario ha evolucionado al ritmo de la era digital. Las variantes de juego rápido, los pre-movimientos y el control de tiempo instantáneo lo han transformado en una disciplina tan dinámica como cualquier otro título competitivo.
La popularidad del ajedrez en línea ha explotado en los últimos años, impulsada por fenómenos como The Queen’s Gambit en Netflix y el auge de streamers como Hikaru Nakamura y las hermanas Botez. Grandes organizaciones de esports como TSM y OpTic han sumado jugadores de ajedrez a sus filas, consolidando su presencia en la escena competitiva global. Ahora, con la Esports World Cup Foundation y Chess.com como aliados, el ajedrez da el salto definitivo a uno de los escenarios más prestigiosos del gaming.
El torneo de ajedrez en la EWC 2025 contará con premios que ascienden a los 1,5 millones de dólares, una cifra que lo posiciona entre los eventos más lucrativos de la historia del ajedrez en línea. Además, la competencia contará con un embajador de lujo: el Gran Maestro Magnus Carlsen. Considerado por muchos como el mejor jugador de todos los tiempos, Carlsen no solo respaldará el evento con su presencia, sino que también ayudará a conectar el ajedrez con la comunidad más amplia de los deportes electrónicos.
“Estoy encantado de ver al ajedrez unirse a algunos de los juegos más importantes del mundo en la Copa Mundial de Deportes Electrónicos. Esta asociación es una oportunidad increíble para hacer crecer el juego, presentando el ajedrez a nuevas audiencias e inspirando a la próxima generación de jugadores.” comentó Carlsen
El torneo en la EWC 2025 se jugará en la modalidad rápida 10+0, un formato en el que cada jugador tendrá 10 minutos por partida sin incrementos adicionales. Esta variante es ideal para el entorno de los esports, ya que mantiene la intensidad de cada enfrentamiento y permite que los espectadores disfruten de partidas dinámicas sin largos tiempos de reflexión.
La clasificación para el evento se dividirá de la siguiente manera:
- 12 jugadores se clasificarán a través del Champions Chess Tour, con dos torneos en línea programados para febrero y mayo de 2025.
- 4 jugadores obtendrán su lugar en la última ronda clasificatoria en Riad, que estará abierta tanto a profesionales como a amateurs.

Este sistema no solo garantizará la presencia de la élite mundial del ajedrez, sino que también permitirá la entrada de nuevas estrellas emergentes.
La Esports World Cup 2025 promete ser mucho más que una edición más del torneo. Con el ajedrez entrando a la escena y un pozo de premios que supera todo lo visto antes, la EWC de este año se perfila como un hito en la historia de los esports. Los mejores equipos del mundo se preparan para enfrentar desafíos que pondrán a prueba no solo sus habilidades en los videojuegos más populares, sino también en un campo tan clásico como el ajedrez. La inclusión de este juego milenario añade una nueva capa de emoción y diversidad a la competencia, lo que sin duda atraerá la atención de miles de fanáticos. Como nunca antes, la Copa Mundial de Esports será un espacio de alto rendimiento, innovación y, sobre todo, pasión por los deportes electrónicos.
Ver 0 comentarios