Amamos a los héroes de Marvel, pero cuando analizamos la forma en que muchos obtuvieron sus poderes, no podemos evitar estremecernos al imaginar el dolor que sufrieron. Tal es el caso de Matt Murdock, futuro protagonista de Daredevil: Born Again, quien perdió la vista en un trágico accidente. Sin embargo, ese mismo evento que le quitó la vista, le otorgó habilidades extraordinarias, convirtiéndolo en el justiciero de Hell’s Kitchen en un proceso tan doloroso como asombroso.
Promoción por tiempo limitado de Disney+
¿Por qué Daredevil es ciego?
Creado por Stan Lee y Bill Everett, Daredevil debutó en Daredevil #1 en 1964, en plena Era de Plata de los cómics. En ese entonces, Marvel ya había establecido su universo de superhéroes con figuras como Spider-Man y los X-Men, pero había una tendencia en común: muchos de estos personajes debían sus poderes a la radiación, incluido, como podrás imaginar, Daredevil. Esto no era casualidad. La década de los 60 estuvo marcada por la Guerra Fría y el auge de la energía nuclear, lo que inspiró a los escritores de cómics a convertir la radiación en el origen de habilidades sobrehumanas.
Antes de convertirse en Daredevil, Matt Murdock era un niño brillante que creció en las calles de Hell’s Kitchen bajo el cuidado de su padre, un boxeador llamado Jack Murdock. Su vida cambió para siempre cuando, en un acto de heroísmo, salvó a un hombre de ser atropellado por un camión que transportaba residuos químicos: el accidente dejó a Matt completamente ciego, pero la sustancia tóxica alteró su biología de forma inesperada: sus demás sentidos se agudizaron a niveles sobrehumanos, otorgándole un radar interno que le permitía “ver” sin necesidad de ojos.

La inspiración para Daredevil, de acuerdo con Stan Lee, el escritor había escuchado que cuando una persona pierde un sentido, los demás se intensifican para compensarlo. Esto lo llevó a imaginar un superhéroe que, a pesar de ser ciego, poseyera habilidades sensoriales extraordinarias. Así nació Daredevil, un personaje que convertía su discapacidad en su mayor ventaja, redefiniendo el concepto de superpoderes en el cómic de la época.
Lo cierto es que la ceguera de Matt Murdock no es solo un rasgo de su historia, sino la base de su identidad como héroe. Después de Stan Lee, escritores legendarios como Frank Miller profundizaron en este aspecto, convirtiéndolo en el eje central de sus relatos, y tras él, decenas de guionistas, en lugar de minimizar su discapacidad, la reforzaron, mostrando cómo influía en su lucha, en su percepción del mundo y en su dualidad como abogado de día y vigilante de noche.
¿Cuándo se estrena Daredevil: Born Again?
Para fortuna de los amantes de los superhéroes, el Diablo de Hell's Kitchen nuevamente volverá a la pantalla con Daredevil: Born Again, serie que se emitirá de manera exclusiva en Disney+ a partir del 4 de marzo. Por nuestra parte, no podemos hacer otra cosa que recomendarte no perderte de esta serie, ya que marcará el regreso triunfal de Charlie Cox como Matt Murdock, además de introducir finalmente al superhéroe en el canon principal del MCU.
Ver 0 comentarios