Hablar de Ghost Recon Breakpoint en 2025 puede sonar extraño. El juego de Ubisoft, lanzado en 2019, fue recibido en su momento con una avalancha de críticas mixtas y, siendo honestos, la mayoría negativas. Bugs, sistemas de progresión poco pulidos y una campaña que parecía más ocupada en vender microtransacciones que en contar una buena historia hicieron que los jugadores lo abandonaran casi de inmediato. Hoy, seis años después, sorprende verlo en oferta por menos de 200 pesos en Xbox y aún más sorprendente es leer sus últimas reseñas: muchas de cinco estrellas.
¿Qué pasó en todo este tiempo? ¿Acaso Ubisoft silenciosamente arregló el desastre que muchos habían sentenciado como irredimible? La respuesta, aunque suene increíble, es sí.
Un juego que supo redimirse en silencio
Breakpoint nunca dejó de recibir parches. Ubisoft, no abandonó por completo su IP y fue lanzando actualizaciones que poco a poco corrigieron los problemas más graves: bugs que arruinaban las misiones, errores visuales y un sistema de loot que muchos consideraban innecesario para un juego táctico. Con el tiempo, también ajustaron el equilibrio del combate, añadieron opciones para jugar sin elementos de RPG y, sobre todo, reforzaron el modo cooperativo, que es donde el juego realmente brilla.
Hoy, el resultado es un shooter táctico más pulido, con un enfoque claro en la supervivencia y la planificación. No es un Call of Duty frenético ni pretende serlo; aquí cada bala cuenta y el sigilo importa tanto como la puntería. Esa es la esencia que los fans de Ghost Recon buscaban y que, paradójicamente, solo se logró encontrar años después de su lanzamiento.

Uno de los comentarios más recientes en la Microsoft Store resume perfectamente el estado actual del juego:
“No se dejen engañar. Es un buen shooter inmersivo. Los comentarios de odio son del 2019. A día de hoy arreglaron muchos bugs… denle la oportunidad, eso sí, es complicado”.
Y es cierto: la calificación general de 3.6 estrellas sigue ahí, marcada por el pasado. Pero quien se anime a jugarlo ahora se encontrará con una experiencia que poco tiene que ver con aquella primera impresión. No es perfecto, sigue siendo un juego que exige paciencia y cierta tolerancia a sus sistemas, pero sí es una recomendación fácil si buscas un shooter táctico con mundo abierto y cooperativo a un precio irrisorio.

¿De qué va Ghost Recon: Breakpoint?
Para quienes no lo conocen: en Ghost Recon Breakpoint eres parte de los Ghost, una unidad de operaciones especiales enviada al archipiélago ficticio de Auroa, en el Pacífico Sur. Lo que parece una misión de reconocimiento se convierte en una lucha por la supervivencia cuando la isla, controlada por la corporación Skell Technology, cae en manos de los Wolves, un grupo rebelde liderado por tu antiguo compañero de armas. La historia, aunque simple, se vuelve interesante gracias a su tono más crudo y su enfoque en el aislamiento: estás solo, cazado, herido y con recursos limitados.
El diseño del mundo (montañas, selvas, costas y bases militares) sigue siendo sólido pese al paso del tiempo, y aunque la campaña se puede jugar en solitario, el cooperativo para cuatro jugadores es donde el juego alcanza su mejor versión: planear incursiones nocturnas, cubrir flancos y sobrevivir sin ser detectados es una experiencia gratificante.
¿Vale la pena darle una segunda oportunidad?
Quizá la mayor razón para recomendarlo hoy sea su precio. Con un costo menor a 200 pesos en Xbox, Breakpoint se convierte en una compra casi obligada para quienes disfrutan de los shooters tácticos. A ese valor, es más fácil perdonarle sus imperfecciones y valorar lo que ofrece: un mundo abierto enorme, decenas de armas y personalización, y una campaña larga que ahora se puede disfrutar sin los contratiempos del lanzamiento.
No todos los juegos tienen la suerte de renacer después de un mal debut. No Man’s Sky lo logró, Cyberpunk 2077 también; ahora, en una escala más discreta, Ghost Recon Breakpoint entra en esa lista. Puede que nunca se convierta en un clásico del género ni en el regreso glorioso de la saga, pero hoy, por primera vez, se siente como el juego que siempre debió ser.
Si lo ignoraste en 2019, esta es tu oportunidad de redescubrirlo. Si lo jugaste entonces y lo abandonaste frustrado, quizá sea momento de darle otra vuelta: hay un buen shooter táctico esperando en Auroa.
Entrar y enviar un comentario