Aunque la vanguardista tecnología Xbox Series X|S ofrece una experiencia de juego inigualable, también presenta aspectos que podrían generar preocupación: por ejemplo, el que Xbox comparte de manera automática información sobre tu actividad con Microsoft. Si valoras tu privacidad y deseas desactivar esta función, aquí te explicamos cómo cambiar la configuración en solo 4 sencillos pasos.
Desactiva la función de compartir datos en tu Xbox Series
De acuerdo con Microsoft, la empresa recopila datos de los usuarios de Xbox Series X|S por una sencilla razón: para mejorar el rendimiento, proteger sus dispositivos y ofrecer recomendaciones personalizadas. Estos datos incluyen detalles de errores, configuraciones y actualizaciones, además de información opcional como tus acciones en la consola o dispositivos conectados, y no difiere de las prácticas que usualmente llevan a cabo otras compañías tecnológicas
Lo cierto es que Microsoft no vende tus datos personales a terceros y los protege mediante cifrado y otros procedimientos de seguridad. Eso sí: tienes que saber que tus datos pueden almacenarse y procesarse en tu región, en Estados Unidos o en cualquier otro país donde Microsoft o sus filiales operen.
Aunque la intención de la empresa es optimizar tu experiencia de juego, muchos usuarios podrían preferir mayor control sobre su privacidad y la información que comparten, así que si deseas desactivar esta función, solo deberás seguir los siguientes pasos:
- 1) Presiona el botón Xbox para abrir el menú de la consola y elige Configuración.
- 2) En Configuración, dirígete a Perfil, luego a Cuenta, y de ahí a Privacidad y seguridad en línea. En esta sección deberás elegir la opción Datos de diagnóstico opcionales.
- 3) Si deseas desactivra la función de compartir datos en tu Xbox Series, en Datos de diagnóstico opcionales elige la opción "No gracias".
- 4) Guarda los cambios y asegúrate de aplicar la configuración a todos los perfiles.
De esta forma, podrás gestionar el uso compartido de tus datos personales y evitar que Microsoft utilice tu información sin tu consentimiento.
Compartir nuestra información sin darnos cuenta es una práctica más común de lo que pensamos. Es por esta razón que siempre debemos mantenernos alertas e, independientemente del dispositivo que usemos, revisar sus configuraciones de privacidad. Así que ya lo sabes: si no quieres compartir más tu información con Microsoft, puedes modificar la configuración de una forma bastante sencilla.
Ver 0 comentarios