En PlayStation apuestan por un futuro en donde la IA pueda trabajar mano a mano con los desarrolladores humanos: "será crucial para la evolución de la industria"

Playstation Ia 5
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El uso de inteligencia artificial (IA) en videojuegos tiene ambos bandos: los que aprueban su uso y los que se rehúsan a aceptarlo, pero hay un grupo más. También existen los que creen en su aplicación sin hacer a un lado el "toque humano", es decir, una coexistencia entre ambos estilos. PlayStation cree que ese es el futuro ideal de la industria, y la compañía explicó sus puntos con claridad.

PlayStation busca el balance entre humanos y IA

En una reciente entrevista los dos CEOs de PlayStation, Hermen Hulst y Hideaki Nishino, argumentaron que la IA jamás reemplazará la creatividad humana en videojuegos. Sin embargo, apoyarse de esta tecnología puede no solo acelerar el desarrollo de los juegos, sino combinarse de manera efectiva con el trabajo humano para llegar a un resultado único.

"Sospecho que habrá una demanda doble en el mundo del gaming: una por experiencias innovadoras en IA, y otra de contenido manual y creativo hecho por personas [...] Lograr un balance correcto entre ambos, moderando el uso de IA y preservando el toque humano, será crucial para la evolución de la industria"

La IA en videojuegos

Desde hace ya varios años, la inteligencia artificial ha demostrado que su uso en videojuegos puede ayudar a elevar la experiencia a nuevos niveles. Sin embargo, un juego 100% hecho con IA (sin un solo humano) es algo que aún preocupa a jugadores en general.

Uno de los ejemplos más claros con IA es su aporte en patrones de movimientos en personajes que no controla directamente el jugador. Los NPCs cada vez se sienten más vivos justamente por esta tecnología, y tenemos el clásico caso del Xenomorfo en Alien: Isolation como ejemplo. El uso de IA para el comportamiento del Alien es uno de los elementos más destacados del título, y no por nada tenemos una secuela en camino.

Otro ejemplo que se nota bastante es en los simuladores de deportes y carreras, particularmente FIFA/EA Sports FC. Para FIFA 22, por ejemplo, EA destacó en un video extenso el uso de IA para mejorar el comportamiento de los jugadores en cada partido, desarrollando una experiencia más humana al momento de pasar, taclear y tirar a gol.

Playstation Ia 3 2K explotó el uso de IA al máximo para desarrollar el comportamiento de Elizabeth en Bioshock: Infinite

¿Pueden IA y humanos coexistir?

Es imposible saber lo que le depara el futuro a la industria de los videojuegos, pero la visión de PlayStation con una coexistencia entre inteligencia artificial y humanos creando videojuegos suena muy interesante. Por supuesto, los específicos son los que decidirán si esta alianza podrá existir saludablemente, y varios estudios (no solo PlayStation) ya están jugando con la idea.

Inicio