En una época donde la toxicidad está a flor de piel dentro de la industria de los videojuegos, Square Enix ha tomado medidas drásticas para proteger a sus empleados de los fans tóxicos. Aquellos jugadores y usuarios que acosen a sus desarrolladores tendrán que pagar las consecuencias: desde ban en juegos y hasta procedimientos legales con abogados de la compañía.
No te pases con los desarrolladores de Square Enix: estas son las consecuencias
Square Enix ha sido una de las primeras desarrolladoras en tomarse en serio el acoso virtual hacia sus empleados. En un nuevo comunicado que puedes leer en su página web oficial, la empresa ha establecido de manera muy concreta cuáles son las repercusiones que habrá en caso de que una persona acose, violente o difame a alguno de sus empleados:
- Dejar de proporcionar apoyo para sus productos.
- Abstenerse de proporcionar productos y servicios.
- Denuncias y acciones legales con abogados y policía.
- Procedimientos penales.
Cada una de las acciones tomadas por parte de Square Enix dependerá de la gravedad del hecho que el usuario haya efectuado. No será el mismo tipo de acción ante un acoso legal que, por ejemplo, ante un abuso sexual.
¿Qué se considera acoso o violencia por parte de Square Enix?
En este sentido, la empresa ha planteado una lista extensa de todas y cada una de las acciones que, considera, son inadmisibles hacia sus trabajadores. Puedes leer la lista completa aquí mismo, pero dejamos a continuación los puntos más importantes:
- Lenguaje abusivo, intimidación o persecución a sus empleados.
- Comportamientos violentos y ataques personales, ya sea en línea o físicamente.
- Llamadas repetidas o visitas repetidas.
- Acoso Sexual
- Infracción a la privacidad
- Discursos discriminatorios por temas de raza, sexo, familia, religión, etc.
Como puedes ver, se trata de una medida que ataca de manera ideal la mayor parte de los problemas a los que se enfrentan desarrolladores y demás trabajadores de la industria tanto en internet como en la vida real. Sin dudas, teniendo en cuenta el acoso a actores, actrices y demás trabajadores de la industria, otras empresas deberían seguir el camino de Square Enix.
Ver 0 comentarios